Exfiscal Francisco Barbosa aseguró que Petro “no es un hombre decente”: “Increíble que un presidente se haya puesto del lado del narcotráfico y del crimen”

Barbosa hizo fuertes cuestionamientos en contra del mandatario colombiano, y recordó la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos

Guardar
Francisco Barbosa se despachó en
Francisco Barbosa se despachó en contra de Gustavo Petro - crédito Montaje Infobae

El exfiscal general de Colombia Francisco Barbosa lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro por su política exterior y el manejo de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

En una entrevista concedida a La Nación, Barbosa afirmó que “es lamentable y vergonzoso que Gustavo Petro haya personalizado la relación con los Estados Unidos, desconociendo la importancia histórica de esa alianza”, calificando la postura presidencial como perjudicial para los intereses nacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Barbosa considera que la actual administración “no actúa como Estado”, lo que, según su criterio, ha ocasionado impactos negativos en sectores clave como el comercial y el diplomático.

La relación bilateral con Estados Unidos ha sido, durante dos siglos, una de las más robustas para Colombia.

El exfiscal General Francisco Barbosa
El exfiscal General Francisco Barbosa señaló que la administración de Gustavo no actúa como Estado - crédito @Asobancaria/X

Barbosa aseguró que es “imposible e increíble que un Presidente de la República se haya puesto del lado del narcotráfico y del crimen en una relación tan estratégica como la que tenemos con Estados Unidos”.

Para el exfiscal, ese enfoque pone en riesgo no solo el intercambio político, también la confianza internacional y la estabilidad en políticas de cooperación.

El exjefe del ente acusador subrayó que es necesario “reconducir” la estrategia de relacionamiento internacional y abogó por restituir la confianza perdida con el Gobierno estadounidense.

Barbosa opinó sobre la revocación de la visa del Gobierno Trump a Petro y varios miembros de su gabinete

Sobre la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarle la visa a miembros del círculo cercano del presidente por comentarios que hizo Petro a militares de ese país para que desobedecieran a Trump sobre Gaza, Barbosa opinó que se trata de un “derecho legítimo” de la potencia norteamericana.

Según sus declaraciones, consideró que la medida es una respuesta frente a “quien insulta e incita a la violencia y a la desobediencia”.

Francisco Barbosa dijo que la
Francisco Barbosa dijo que la decisión del Gobierno Trump de revocarle a visa a Petro fue una decisión correcta - crédito Colprensa

Añadió que la actitud de Petro supone una “ofensa contra el pueblo colombiano” y que el mandatario ha optado por “ubicarse en el lado oscuro de la historia”, posicionando al país en una coyuntura de desconfianza internacional.

Barbosa sostuvo al medio citado que el presidente colombiano ha privilegiado intereses opuestos a la legalidad y la institucionalidad. En sus palabras, “lo más grave es que el presidente asume como propio el lado del desconocimiento de la ley, del narcotráfico y del delito”.

Además, señaló que esta situación ha profundizado la descertificación, fenómeno que perjudica no solo el respaldo económico sino la confianza de los aliados históricos.

“Se inventó la ‘Paz Total’ para premiar a delincuentes”: Barbosa sobre Petro

Al referirse a la política de ‘Paz Total’, el exfiscal relató que “Petro, básicamente, se inventó el concepto de ‘Paz Total’ para premiar delincuentes”. Afirmó que desde la Fiscalía recibió solicitudes directas para levantar órdenes de captura a individuos vinculados con el narcotráfico, incluidos algunos pedidos de extradición.

Esta práctica, de acuerdo con Barbosa, “puso en riesgo la paz” y dejó sin implementar el acuerdo de paz firmado bajo la administración anterior, encabezada por Iván Duque.

En esa línea, aseguró que Duque invirtió más de 50 billones de pesos en la implementación del acuerdo de paz, mientras que la actual administración no ha desarrollado acciones significativas en esa materia.

Francisco Barbosa criticó la "Paz
Francisco Barbosa criticó la "Paz Total" de Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS y Colprensa

El cambio de mando entre Iván Duque y Gustavo Petro representó, a juicio de Barbosa, un quiebre en la institucionalidad. Resaltó que durante el periodo de Duque prevalecieron el respeto a la separación de poderes y la legalidad, valores que, en su análisis, no se observan bajo el mandato actual.

“Duque construyó y Petro rompió. No es un hombre decente”, expresó Barbosa, subrayando las dificultades que enfrentó para trabajar con un gobierno que, según sus palabras, buscó erosionar lo que había sido construido por el Estado en años anteriores.

Las declaraciones del exfiscal se suman a un clima de tensión política que atraviesa Colombia, sobre todo por la evolución de la cooperación internacional y los desafíos en materia de seguridad y justicia.