El desmantelamiento de la banda criminal Los Chacales en Cali representó un avance en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado que azota la ciudad, y generaban afectaciones millonarias a los ciudadanos de las comunas 14 y 15.
Tras una investigación de cinco meses, la Policía Metropolitana, en coordinación con la Alcaldía local, capturó a 18 integrantes de esta estructura delictiva, responsables de generar temor y afectar la seguridad en dicha zona de la capital vallecaucana, que abarca barrios como El Retiro, Comuneros, Laureano Gómez, El Vallado, Llano Verde, Ciudad Córdoba, Mojica, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo significó un alivio para los habitantes y comerciantes de la zona, que durante meses padecieron las consecuencias de las actividades ilícitas de la organización.

El procedimiento incluyó 24 diligencias de allanamiento en Comuneros 1, Charco Azul y El Vallado, de las cuales 17 resultaron en capturas por orden judicial y una en flagrancia. Durante la operación, las autoridades incautaron un arma de fuego de características traumáticas, más de 300 dosis de estupefacientes y seis teléfonos celulares utilizados para coordinar extorsiones y otras acciones criminales.
“Destacamos el trabajo de la Policía Metropolitana con una investigación que duró cinco meses, que permitió desmantelar a esta banda que extorsionaba habitantes de las comunas 14 y 15. Esto demuestra que las capacidades de nuestra Policía y de la Fiscalía están entregando resultados contundentes. Es la organización criminal número 23 desarticulada este año en Cali”, afirmó Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
‘Modus operandi’ de Los Chacales
Los Chacales operaban mediante un esquema de extorsión que afectaba a comerciantes, propietarios y familias de las comunas 14 y 15. Exigían pagos que iban desde $10.000 semanales hasta $2 millones mensuales, llegando incluso a cobrar por el derecho a habitar viviendas, realizar construcciones o acceder a servicios básicos.
“Los propietarios, en especial, debían entregar 500 mil pesos por sus predios y luego los continuaban extorsionando de manera semanal con 10 o 50 mil pesos”, señalaron las autoridades.
Aquellos que se negaban a pagar eran víctimas de desplazamiento forzado, hurtos y amenazas, lo que generó un ambiente de inseguridad en la comunidad. Además, la banda utilizaba a mujeres de su organización para efectuar los cobros extorsivos, ampliando su red de intimidación.
“Quienes se negaban a sus pretensiones económicas eran desplazados, les hurtaban sus pertenencias, casas y lotes, incluso alquilaban las viviendas sometiendo a quienes llegaban al pago de las mismas exigencias económicas”, añadió el comunicado oficial.
En el liderazgo de la estructura figuraban alias Jefferson y El Cucho, que mantenían lazos familiares con antiguos cabecillas de organizaciones criminales previamente desarticuladas en el mismo sector. Los antecedentes de los capturados reflejan una trayectoria delictiva vinculada a diversos crímenes, lo que refuerza la gravedad de su accionar en la ciudad.
Tras la captura, los 18 integrantes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento intramural por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.
“Con esta operación también se logró el esclarecimiento de un homicidio, una tentativa de homicidio, un desplazamiento forzado y de varias denuncias por extorsión. Esta banda utilizaba a mujeres de su organización para hacer los cobros extorsivos”, comentó el brigadier general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Por último, el oficial de la Policía enfatizó que: “Se invita a la comunidad a que haga parte de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, la cual busca que las personas víctimas de extorsión y secuestro denuncien de manera inmediata estos comportamientos delictivos. Para tal fin pueden comunicarse a la línea 165 donde personal profesional garantiza plena confidencialidad”.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Gustavo Petro se refirió al homicidio del chef Cristián Montaño en Ibagué y que habría sido atacado por ser petrista: “Han llenado de odio desde los pulpitos de los gobiernos locales”
Los hechos se presentaron en el parque Centenario de la capital del departamento del Tolima: en medio de un cruce de palabras con el presunto asesino, Montaño recibió una golpiza que le costó la vida

Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas de Israel tras aceptar que “ingresaron de forma ilegal”, aunque fueran detenidas en aguas internacionales
El proceso judicial israelí obliga a los extranjeros detenidos de la flotilla humanitaria a admitir una infracción para acceder a la expulsión rápida, aunque su ingreso al país se produjo bajo custodia

Gustavo Petro dijo que tregua entre Los Costeños y Los Pepes de Barranquilla “no es entre dos bandas”: “Debe ser entre las bandas que se deben desmantelar y la ciudadanía”
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales un mensaje en el que indicó que la celebrada tregua entre las dos bandas criminales debe ser también con los barranquilleros
