
El Teatro Libre de Bogotá anuncia las últimas funciones de Amo y criado, la reconocida comedia de capa y espada del Siglo de Oro español. Bajo la dirección del español Eduardo Vasco, la obra se presentará en la sede Centro del teatro, ubicada en la Cl. 12b # 2-44, La Candelaria, el viernes 3 de octubre de 2025 a las 20:00 y el sábado 4 de octubre de 2025 en dos funciones, a las 17:00 y a las 20:00. La compañía Teatro Libre, junto a un equipo artístico internacional, ofrece al público bogotano una oportunidad para disfrutar de este clásico teatral.
La trama de Amo y criado, cuyo título original es Donde hay agravios no hay celos, se centra en el intercambio de identidades entre Don Juan y su criado Sancho. Un error en la entrega de un retrato desencadena una serie de enredos amorosos y situaciones de celos, donde el honor y la justicia se convierten en temas centrales.
Escrita por Francisco de Rojas Zorrilla, la obra es considerada una de las más representativas del Barroco español y un ejemplo clásico del género de capa y espada, caracterizado por su acción dinámica y humor.

Don Juan regresa desde Flandes junto a Sancho, su criado, tras pasar por Burgos y recibir la noticia de que su hermano ha sido asesinado y su hermana se encuentra desaparecida desde entonces. Ya en Madrid, una noche, mientras va a buscar a su prometida a la que no conoce más que por un retrato, se entera de que ella ha recibido por equivocación el retrato de Sancho y no el suyo.
Ante los celos que le produce ver cómo se descuelga un hombre del balcón de su futura esposa decide intercambiar los papeles y que Sancho sea don Juan, para poder observar más libremente los movimientos cuando llegue a la casa de la que va a ser su mujer. Lo que ignora es que el pretendiente del que recela es, además el asesino de su hermano y el amante que ha abandonado a su hermana.

La versión presentada en Bogotá cuenta con la dirección de Eduardo Vasco, figura destacada del teatro clásico español, y la adaptación de Yolanda Pallín. El elenco principal de la compañía Teatro Libre está conformado por Fabián Velandia como Don Juan, Diego Barragán como Sancho, Juan Sebastián Rincón como Don Lope, Fabián Alejandro Martínez como Bernardo, María José Delgado como Doña Inés, Carlos Martínez como Don Fernando, Alejandra Guarín como Beatriz y Katheryn Martínez como Doña Ana. El equipo creativo incluye a Miguel Diago M. en la asistencia de dirección, Miguel Ángel Camacho en el diseño de iluminación, Carolina González en la escenografía y Lorenzo Caprile en el vestuario.
Fundado en 1973, el Teatro Libre es una de las instituciones teatrales más relevantes de Colombia. Con dos sedes en Bogotá y una escuela de formación de actores, la compañía ha montado cerca de cien obras de autores nacionales e internacionales y ha realizado giras en diversos países. Su enfoque colectivo y su compromiso con la calidad artística han consolidado su prestigio en la escena cultural del país.

El público podrá disfrutar de los enredos, el humor y la agudeza de una de las grandes comedias del Siglo de Oro español, en una versión que resalta por su interpretación y puesta en escena.
Más Noticias
Yeferson Cossio manipuló la tabla ouija en Armero y en video quedó registrado el momento de pánico que vivió: “Sentía que se me inflaba el pecho”
El creador de contenido realizó una sesión paranormal en el sitio de la tragedia, generando preocupación y un intenso debate sobre el respeto a la memoria de las víctimas

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: ya uno dijo que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Yerry Mina fue desconvocado de la selección Colombia por lesión: este será el reemplazo del defensor para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor jugará en la fecha Fifa de octubre dos partidos amistosos como preparación para la Copa Mundial 2026: se enfrentará a dos de los países organizadores del certamen

Angélica Monsalve reaccionó a la renuncia de Francisco Barbosa a su precandidatura: “Obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo voto, excepto el de su amigo de farras Iván Duque”
La exfiscal cuestionó la salida de Barbosa de la contienda presidencial, asegurando que su decisión se debió a la falta de apoyo electoral y no a motivos de seguridad

Resultados El Dorado Mañana de hoy 6 de octubre: los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país
