El antes y después de Vanessa Pulgarín: así lucía la nueva Miss Universo Colombia previo a las cirugías

Con 34 años, la antioqueña se prepara para representar al país en el certamen de Miss Universo, que se celebrará en noviembre, en Tailandia

Guardar
En redes sociales circulan imágenes y videos de su pasado, mostrando el aspecto de la nueva Miss Universo Colombia antes de las cirugías estéticas - crédito @missfakeface_/TikTok

En medio de su designación como representante oficial de Colombia al certamen de Miss Universo en Tailandia, Vanessa Pulgarín Monsalve ha sido objeto de atención por la difusión de imágenes de su pasado, en las que se comparan sus rasgos actuales con los que tenía antes de someterse a procedimientos estéticos.

Las publicaciones han generado un debate que se suma a la celebración por su triunfo en el concurso nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pulgarín, de 34 años y oriunda de Medellín, fue coronada el 28 de septiembre como Miss Universe Colombia 2025. La modelo, comunicadora social y estudiante de la Universidad Pontificia Bolivariana representará al país en el certamen internacional que se llevará a cabo en noviembre en Tailandia.

Vanessa Pulgarín Monsalve es la
Vanessa Pulgarín Monsalve es la nueva Miss Universe Colombia 2025 que competirá por la corona en Tailandia - crédito @canalrcn/IG

Las imágenes y videos que circularon en plataformas digitales muestran a la antioqueña años atrás, cuando dio sus primeros pasos en el modelaje y los concursos de belleza.

Entre los contenidos más comentados figura un clip compartido en la red X, donde aparece con 21 años postulándose como presentadora del canal musical HTV. En el registro audiovisual se le observa con un estilo más natural y distinto al que exhibe hoy como reina nacional de belleza.

Los comentarios de usuarios se han dividido. Algunos destacan que la actual imagen de Pulgarín refleja disciplina, cambios de estilo y cuidado personal, mientras otros mencionan la posibilidad de intervenciones estéticas, entre ellas una rinoplastia. En todo caso, la circulación del material audiovisual intensificó el debate público sobre el papel de los procedimientos quirúrgicos en la transformación de las candidatas a certámenes de belleza.

Trayectoria en concursos y escenarios internacionales

Vanessa Pulgarín representó a Colombia
Vanessa Pulgarín representó a Colombia en Miss Internacional en Japón - crédito @vanepulgarin/Instagram

Vanessa Pulgarín no es ajena al mundo de los reinados. En 2017 se había posicionado como Primera Finalista en el Concurso Nacional de Belleza, certamen en el que Laura González fue coronada y más tarde alcanzó el título de Virreina Universal en Miss Universo. Ese mismo año, Pulgarín representó al país en Miss Internacional en Japón, donde sumó experiencia en tarimas internacionales.

Su carrera ha estado vinculada también al deporte, el modelaje y los negocios, campos que le han permitido proyectarse más allá de la pasarela. En esta edición de Miss Universe Colombia 2025, el concurso adoptó un formato televisivo con características de reality show, lo que incrementó la exposición mediática de las participantes y, con ello, el escrutinio sobre su vida personal y profesional.

Durante el certamen, Pulgarín fue evaluada por un jurado compuesto por figuras como Valerie Domínguez, Andrea Tovar y Hernán Zajar. La antioqueña se destacó por su espontaneidad, autenticidad y liderazgo, aspectos que la llevaron a posicionarse como favorita tanto del público como de los organizadores.

Preparación rumbo a Miss Universo 2025

Su meta es igualar la
Su meta es igualar la hazaña de Paulina Vega, Miss Universo 2014, última colombiana en obtener la corona - crédito @vanepulgarin/Instagram

Con la corona nacional en sus manos, Pulgarín sucede a Daniella Toloza, Miss Universe Colombia 2024. Ahora enfrenta un proceso de preparación que incluye entrenamientos físicos, perfeccionamiento en idiomas, clases de pasarela y formación en oratoria. La organización informó que la reina trabaja también en proyectos sociales relacionados con la promoción del deporte como herramienta de transformación y la sensibilización sobre salud mental.

En la ronda final del concurso, Pulgarín se refirió al impacto de las plataformas digitales, señalando: “La viralidad no equivale a liderazgo real”. Entre sus rivales en la noche de coronación estuvieron las representantes de Atlántico y Santander, quienes completaron el grupo de finalistas.

Finalmente, la antioqueña logró imponerse gracias a lo que los organizadores describieron como seguridad, temple y carisma en el escenario. Su objetivo inmediato es representar a Colombia en Miss Universo 2025, que se desarrollará en Tailandia en noviembre; allí buscará seguir los pasos de Paulina Vega, la última Miss Universo colombiana, coronada en 2014.