Concierto de Guns N’ Roses en el Vive Claro en Bogotá no tiene permisos, aseguró el Distrito: a los empresarios les queda una opción

La Secretaría de Gobierno le dio un día de plazo a los empresarios para subsanar las observaciones realizadas por el Idiger y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá

Guardar
El Distrito negó permisos en
El Distrito negó permisos en primera instancia para realizar el concierto de la mítica banda - crédito Ocesa

El panorama sigue siendo oscuro para los organizadores y espectadores que cuentan los días para la llegada de la banda norteamericana Guns N’ Roses a Bogotá.

Después de la polémica ocurrida en el centro de eventos Vive Claro, la atención se centró en la posibilidad de que el concierto de la mítica banda no pudiera realizarse en la capital del país el próximo 7 de octubre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De hecho, en la mañana del miércoles 1 de octubre se conoció la resolución que emitió la Secretaría de Gobierno de Bogotá en la que no autorizó el evento masivo, alegando fallas de la logística y observaciones por parte del Idiger y el Cuerpo Oficial de Bomberos.

NEGAR a la empresa Promotora Colombia S.A.S. con NIT. 901.164.545-4, la autorización para realizar el espectáculo público de las artes escénicas denominado “GUNS N ROSES”, programado para efectuarse el 07 de octubre de 2025, en Vive Claro Distrito Cultural, ubicado en la calle 53 No. 66-19 de la ciudad de Bogotá DC", señala la resolución.

La mítica banda se vería
La mítica banda se vería obligada a cancelar el evento por falta de persmisos del Distrito - crédito Colprensa

Sin embargo, los organizadores del evento, que ya cuenta con gran parte de la boletería agotada, aún cuentan con un salvavidas para adquirir el visto bueno de las entidades de gestión del riego.

Según información conocida por Caracol Radio, la empresa Promotora de Colombia aún cuenta con un plazo hasta el jueves 2 de octubre para subsanar las fallas que alega la Secretaría, y así continuar con el curso normal del evento.

Entre las exigencias del Distrito, se encuentra la aprobación del Idiger sobre la seguridad de las graderías que, según informes recientes, producen una vibración fuerte que pondría en riesgo a los asistentes.

Sin embargo, después del fracaso en el concierto de Kendrick Lamar en el mismo escenario, se dio a conocer un informe del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), revelado por Radio Nacional de Colombia, que identificó un riesgo estructural en el escenario.

El 25 de septiembre, Idiger
El 25 de septiembre, Idiger dio un concepto negativo sobre la realización del concierto de Kendrick Lamar, señalando riesgos estructurales en las graderías - crédito @radionacionalco/Instagram

Las vibraciones excesivas no solo generan molestias a los usuarios, sino que pueden comprometer la integridad, estabilidad y seguridad de la estructura”, señala el documento.

El Idiger también comunicó en su momento que solo podrá emitir un dictamen favorable para futuros eventos si participan los responsables del diseño, incluyendo a la empresa Nussli, propietaria del sistema constructivo, con el fin de evitar fallos estructurales o fatiga de materiales.

Hasta que no se conozcan los resultados de los estudios técnicos —previstos para finales de octubre— y se implementen las recomendaciones, el organismo no considerará que el Vive Claro sea apto para espectáculos masivos, especialmente mientras persistan dudas sobre las graderías.

De cumplirse las previsiones del Idiger, el concierto de Guns N’ Roses tendría que ser aplazado o cancelado mientras no se emite el concepto favorable de la entidad.

En cuanto al plazo para salvar el concierto de la banda norteamericana, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el 29 de septiembre que la Alcaldía, junto a otras entidades, modificó los plazos para la presentación de documentos en el Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (Suga).

A partir de ahora, los permisos deberán estar definidos al menos cinco días antes de cada evento.

Ya tomamos la decisión de modificar esos tiempos del Suga para que los eventos deban tener sus permisos definidos cinco días antes de su realización. No puede haber subsanación posterior. Si, faltando cinco días para el evento, no se ha aprobado todo, no se va a permitir la realización, para evitar este tipo de cosas”, afirmó el mandatario.

Hasta el momento, ni Ocesa ni Páramo Presenta han emitido declaraciones públicas sobre la nueva información, lo que mantiene la incertidumbre sobre la realización de los conciertos previstos en el Vive Claro.

Más Noticias

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares

El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

Santiago Mosquera sí le dirá

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”

La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Petro anunció que no acepta

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando

La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol

Se mueve la cúpula de

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos

El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Ministerio de Defensa y Ejército
MÁS NOTICIAS