
Una intervención de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) terminó con la suspensión de las obras del “Ecohotel Hacienda La Chula”, que se adelantaba en el lote Las Brisas.
La actuación adelantada por la autoridad ambiental regional se produjo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre construcciones no autorizadas en el predio, que es propiedad del exgobernador de Antioquia, Luis Emilio Pérez Gutiérrez, y su familia, y que aparentemente está vinculado al caso de Aguas Vivas, lote colindante a Las Brisas por el exalcalde, Daniel Quintero, y varios de sus exfuncionarios, enfrentan procesos judiciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Funcionarios de Corantioquia acudieron el 1 de octubre de 2025 al lugar y verificaron que se estaban levantando edificaciones tipo glamping en el área forestal protectora de una fuente hídrica, sin respetar el retiro obligatorio de la quebrada.
Como resultado, la entidad impuso una medida preventiva en flagrancia, lo que implicó la suspensión inmediata de las obras. Desde la corporación ambiental, según citó El Colombiano, se anunció que “la Corporación iniciará proceso sancionatorio con el fin de establecer riesgo o afectación a los recursos naturales”.

Este episodio representa el segundo obstáculo reciente para el proyecto: la semana anterior, la corregiduría de Santa Elena, jurisdicción donde se ubica el predio, ya había ordenado la suspensión de los trabajos por movimientos de tierra destinados a la construcción de una cancha de fútbol, para la cual no existía licencia ambiental.
En una ocasión anterior, la licencia fue suspendida porque los constructores excedieron los metros cuadrados autorizados, lo que derivó en la orden de demoler la parte construida en exceso, una disposición que fue acatada.
Las Brisas, las obras y la familia Pérez
El proyecto turístico en Las Brisas contempla un hospedaje rural de dimensiones considerables. Documentos oficiales citados por El Colombiano registran que el complejo tendría 1.325 metros cuadrados de área construida, incluyendo piscina, casa de huéspedes, pesebreras y 108 plazas de parqueaderos.
La licencia de construcción para ampliación y demolición parcial fue otorgada a Aromas de Colombia S.A.S, empresa vinculada a la familia Pérez Gutiérrez. No obstante, fuentes cercanas al caso, citadas por El Colombiano, han señalado que una edificación de estas características superaba los límites establecidos por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín, aunque Las Brisas contaba con menos restricciones que el predio vecino, Aguas Vivas.

La posibilidad de desarrollar un proyecto de tal envergadura se habilitó tras la expedición del Decreto 412 de 2023 por parte del exalcalde Daniel Quintero, que modificó el uso del suelo y aumentó el valor tanto de Las Brisas como de Aguas Vivas.
La relación entre los ‘mega lotes’ Aguas Vivas y Las Brisas
El vínculo entre Las Brisas y el escándalo de Aguas Vivas es estrecho: el predio Las Brisas, de propiedad total de Luis Pérez y sus hermanos, está relacionado con el caso judicial que involucra a Daniel Quintero y a 12 exfuncionarios y particulares, acusados de posible peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en celebración de contratos.
La relación se remonta a 2013, cuando los Pérez poseían el 39 % de Aguas Vivas. En 2016, permutaron su participación en ese lote a favor de IDC Inversiones y Técnicas Constructivas —empresas cuyos representantes hoy enfrentan cargos por posible peculado— y recibieron a cambio la totalidad de Las Brisas.
Aguas Vivas es un terreno de 147.000 metros cuadrados, ubicado entre El Poblado y Las Palmas, que el POT de 2014 había catalogado con fuertes restricciones por encontrarse en zona de alto riesgo geológico y estar destinado a un ecoparque.

La expedición del Decreto 412 de 2023 por la administración de Daniel Quintero eliminó esas limitaciones, permitiendo la construcción de grandes estructuras tanto en Aguas Vivas como en Las Brisas. La Fiscalía considera el Decreto 412 como la principal prueba para imputar cargos al exalcalde Quintero y a su exsecretario general Fabio Andrés García por presunto prevaricato.
Según la Fiscalía, la medida buscaba valorizar los terrenos para una eventual compra por parte de la Alcaldía. Un testigo clave declaró ante la Fiscalía que Luis Pérez participó en la estructuración del proyecto “Valle del Software” y actuó como “direccionador” de la propuesta para los predios, incluyendo Las Brisas.
La actual administración municipal derogó el Decreto 412 mediante el Decreto 503 de 2024, lo que dejó sin efecto la licencia constructiva de los Pérez.

En respuesta, Luis Pérez Gutiérrez, sus hermanos y sus empresas Aromas de Colombia y Sapiens presentaron en diciembre de 2024 una demanda contra el Distrito de Medellín, solicitando la nulidad del Decreto 503 y el restablecimiento de su derecho a desarrollar el inmueble de Las Brisas.
El exgobernador ha rechazado las implicaciones de su demanda respecto al Decreto 412, aunque admitió que fue consultado “muchas veces” sobre el proyecto Valle del Software y que recurrió a la vía judicial porque su lote lleva 11 años afectado por restricciones para obra pública, algo que, según él, vulnera su derecho a utilizar el terreno. No obstante, la gestión de la licencia de construcción solo se realizó tras la expedición del Decreto 412 por parte de Daniel Quintero.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación



