Descubra las maravillas del “pueblo de navegantes” en el Valle del Cauca: un lugar para el turismo de aventura

En el norte de este departamento se encuentra Obando, municipio que goza de una ubicación estratégica entre la planicie del río Cauca y las imponentes montañas de la cordillera Central

Guardar
La conformación del municipio y
La conformación del municipio y el desarrollo de sus primeras comunidades definieron un lugar donde la historia y la cultura van de la mano con paisajes - crédito @lugaresdevalledelcauca / IG

Conformado por 42 municipios, el Valle del Cauca despliega una diversidad turística que invita a recorrer su territorio y descubrir el equilibrio entre su vasto legado histórico, paisajes exuberantes, un acervo cultural variado y una cocina valorizada en todo el país.

Esta región del suroccidente colombiano integra experiencias únicas para el visitante, que puede adentrarse tanto en sus centros urbanos como en áreas naturales protegidas y escenarios rurales marcados por la tradición y el contacto directo con la naturaleza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el norte de este departamento se encuentra Obando, municipio que goza de una ubicación estratégica entre la planicie del río Cauca y las imponentes montañas de la cordillera Central. Su historia se remonta a las migraciones de habitantes de Cartago, La Victoria y Toro, que dieron origen a este poblado.

El Valle del Cauca cuenta
El Valle del Cauca cuenta con 42 municipios en los que muestra una amplia oferta turística en donde se combina historia, belleza natural, riqueza cultural - crédito TripAdvisor

La conformación del municipio y el desarrollo de sus primeras comunidades definieron un lugar donde la historia y la cultura van de la mano con paisajes que llaman la atención de adeptos al turismo de naturaleza y aventura, de acuerdo con datos recopilados por la Gobernación del Valle del Cauca.

Obando: un lugar de historia viva

Uno de los elementos distintivos de Obando es el tránsito de personas y bienes por el caudal del río Cauca, protagonista absoluto de la vida municipal. Para los residentes, este afluente no es solo una fuente de agua o un referente geográfico, sino una auténtica arteria de comunicación.

Las legendarias balsas conocidas como planchones, impulsadas por la fuerza de las poleas, cables y la corriente del río, han facilitado el cruce hacia el vecino municipio de Toro, conservando una tradición que se remonta generaciones atrás y mantiene vigente parte del patrimonio inmaterial de la región.

En este destino, los viajeros
En este destino, los viajeros tienen la posibilidad de realizar diversos planes, dependiendo de sus gustos y necesidades - crédito @lugaresdevalledelcauca / IG

La experiencia de recorrer Obando se nutre de la interacción entre naturaleza e historia viva. Los turistas encuentran en el río múltiples formas de entretenimiento y esparcimiento; el balsaje se destaca como una actividad emblemática que rememora las costumbres ancestrales, pero que también da cabida a deportes más recientes y aventuras acuáticas. Los visitantes pueden recorrer el cauce, sumergiéndose en la dinámica de un entorno que fue vital para el poblamiento y desarrollo económico de la zona.

Actividades en Obando

El abanico de actividades no termina en los deportes acuáticos. A los pies de la cordillera, el municipio se revela como punto de partida ideal para recorrer sendas ecológicas, realizar travesías en bicicleta por parajes rodeados de ríos, cascadas y bosques, o para la observación de aves y otras especies endémicas.

Para quienes buscan contacto directo con la biodiversidad, Obando despliega rincones ideales para el senderismo, la fotografía de paisajes y la práctica de deportes en espacios abiertos, reforzando así su potencial como destino de turismo activo y de naturaleza.

Dentro del área urbana, varios escenarios invitan a empaparse de historia y misticismo. Merece especial atención la Iglesia de San Miguel Arcángel, levantada durante el siglo XVIII, que representa un importante hito arquitectónico de herencia colonial.

El río Cauca se ha
El río Cauca se ha consolidado como uno de los atractivos de este municipio vallecaucano - crédito @lugaresdevalledelcauca / IG

Su estructura y diseño exhiben la influencia de corrientes artísticas religiosas de aquella época —con detalles que invitan tanto a la contemplación como a la investigación sobre el proceso de evangelización regional. El templo funciona también como destino de peregrinación y punto de reunión para los fieles y quienes llegan movidos por la curiosidad cultural.

En el apartado gastronómico, la zona norte del Valle del Cauca, y Obando en particular, se distingue por su carta de sabores tradicionales. Las recetas heredadas y reinventadas a lo largo de generaciones reflejan la influencia de territorios vecinos como Caldas y Antioquia.

Los fríjoles, preparados en formas diversas y acompañados de guarniciones autóctonas, se ubican como protagonistas de la mesa local. A esto se suma la presencia de los famosos ‘fiambres’, comidas empacadas pensadas para llevar y disfrutar al aire libre, que se convierten en la opción predilecta para jornadas de campo, paseos familiares o festividades que celebran el vínculo entre comunidad y territorio.

Más Noticias

Richard Ríos se une a los colombianos que marcaron autogol en ‘Champions League’: esta es la lista

El mediocampista colombiano vivió una noche amarga al marcar en su propia puerta, lo que selló la derrota del Benfica y sumó su nombre a la lista de autogoles colombianos en la Liga de Campeones

Richard Ríos se une a

Periodista le lanzó pullas al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el video se hizo viral: “De declararse ateo a posar con la Biblia”

“Usar la Biblia como accesorio electoral no es fe, es manipulación. Cuando la religión se convierte en marketing político, se pervierte la fe para engañar votantes. Nada nuevo en la derecha”, indicó la también influencer Laura Camila Vargas

Periodista le lanzó pullas al

Precio del dólar en Colombia hoy 1 de octubre: los últimos movimientos del tipo de cambio

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Precio del dólar en Colombia

Paloma Valencia volvió a lanzar duras críticas contra Gustavo Petro: “Este país no puede dejar que un presidente pretenda que asesinen a la oposición”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático recalcó que interpondrá acciones legales contra el mandatario colombiano: “Es un presidente irresponsable y fracasado”

Paloma Valencia volvió a lanzar

Según estudio María Fernanda Cabal y Vicky Dávila son las candidatas con más menciones en redes sociales

Cabal y Dávila dominan las menciones en plataformas sociales y medios digitales, y se consolidan como figuras clave en la carrera presidencial, según el informe de la Universidad Ean y Odem

Según estudio María Fernanda Cabal
MÁS NOTICIAS