El centro de Bogotá vivió momentos de tensión la mañana de este jueves, cuando cerca de doscientos manifestantes, en su mayoría adultos mayores, fueron desalojados del separador de la calle sexta, frente al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Estas personas, que habían instalado carpas y colchones durante varios meses, aseguran haber sido despedidas ilegalmente por el Distrito entre 1990 y 2003 y exigen un diálogo directo con el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo, ordenado por las autoridades distritales, puso fin a una ocupación que se extendió por aproximadamente nueve meses.
Los manifestantes, muchos de ellos con enfermedades graves o discapacidades, vieron cómo sus pertenencias, incluidas carpas, catres y cobijas, fueron retiradas del lugar.
Según relataron, la mayoría de los afectados supera los setenta años y se consideran sujetos de especial protección constitucional.

Carlos Trujillo, presidente de la Central Colombiana de Trabajadores en Acuerdos Políticos (Cetrap), lideró la protesta y explicó que la principal demanda es la presencia del alcalde en la mesa de concertación establecida por el decreto 1130 de 2022.
“Pues al alcalde se le pidió que apareciera en la mesa de concertación que se, que se instaló con el Gobierno bajo el decreto once treinta del 2022. Se le ha hecho la invitación a la, a la, a la Alcaldía, pero el señor alcalde no ha querido estar presente, pues porque tiene que solucionar la problemática de todos los trabajadores“, afirmó Trujillo.
Trujillo afirmó que el alcalde tiene el compromiso de solucionar la problemática de más de quince mil trabajadores del Distrito despedidos ilegalmente entre 1990 y 2003. El dirigente sindical subrayó que, aunque agradecen al presidente Gustavo Petro por permitir el derecho a la protesta, consideran que la Alcaldía actuó de manera irregular al desalojar a personas de la tercera edad.
Los manifestantes insisten en que su protesta ha sido pacífica y que su único objetivo es obtener una solución a su situación laboral. Trujillo detalló que han invitado reiteradamente al alcalde a participar en la mesa de concertación, sin obtener respuesta.
“Tenemos personas con cáncer, gente con discapacidad, gente mayor de setenta y ochenta años, y aquí estábamos protestando pacíficamente, pero nos sacaron”, señaló.

Durante el desalojo, los líderes denunciaron que el procedimiento fue ilegal y que se produjeron agresiones físicas. Trujillo aseguró que la Alcaldía golpeó a las señoras y a los adultos mayores, y añadió que, en el transcurso de la lucha, han fallecido doce personas, aunque esta cifra no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Los manifestantes sostienen que no han recibido una solución concreta a sus reclamos y que la intervención de las autoridades se realizó sin garantías para su integridad.
“Entonces, nosotros vamos a permanecer aquí porque como estamos en asamblea permanente, estamos en asamblea permanente, estamos en asamblea permanente. Entonces, queremos concertar con el Gobierno directamente con Petro porque (grita) ¡queremos hablar con Petro!“, finalizó el representante.
A pesar del desalojo y la destrucción de sus campamentos, los manifestantes han decidido permanecer en el lugar en asamblea permanente. Su objetivo inmediato es lograr una concertación directa con el Gobierno nacional y, en particular, con el presidente Petro, a quien solicitan una audiencia para exponer su situación y buscar una salida negociada a sus demandas.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios

Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga
