Robaron a creador de contenido en Transmilenio por hacer un favor: “Ojalá hubieran más caballeros como usted”

El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Guardar
Cristian solo quería hacer un
Cristian solo quería hacer un favor ya que la familia se veía buena gente - crédito @digame.cristian / TikTok

La experiencia de realizar un acto de generosidad en el sistema de transporte público de Bogotá puede transformarse en una anécdota inesperada, como relató el Tiktoker @digame.cristian al compartir en redes sociales su vivencia al intentar ayudar a una familia en Transmilenio.

El relato comienza cuando @digame.cristian se encontraba en la zona del 20 de Julio, dirigiéndose a su casa y abordó la ruta 580, que recorre la avenida Primera de Mayo.

Durante el trayecto, observó cómo una familia, compuesta por una mujer, un hombre y un adolescente de 15 años, intentaba ingresar al sistema, pero la tarjeta de transporte de la señora marcó “saldo insuficiente”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según describió, en Bogotá es común que, ante este mensaje, los usuarios insistan varias veces con la esperanza de que la máquina permita el acceso, aunque el resultado no varía.

“La señora la colocó tres veces”, relató, y añadió que incluso llegó a intentarlo una cuarta vez, pese a que el saldo seguía siendo insuficiente.

En los comentarios, varios usuarios le advirtieron que ese tipo de cosas no se pueden hacer en grandes ciudades - crédito @digame.cristian / TikTok

Ante la imposibilidad de ingresar, la mujer solicitó ayuda a los presentes: “Hola, disculpen, ¿alguien me podría vender tres pasajes para pasar y ya se los pago?”. Aunque @digame.cristian expresó sus reservas debido a experiencias previas negativas, decidió colaborar al ver que la familia no presentaba ninguna actitud sospechosa. “Yo le dije, ‘Eh, señora, sí, yo le vendo los tres pasajes, tome’”, recordó en su video.

La reacción de la mujer fue de agradecimiento: “Ay, joven, muchas gracias. Ojalá hubieran más caballeros como usted”, le expresó, según el testimonio del tiktoker.

Tras este intercambio, la familia se acomodó en el vehículo y, poco después, la mujer le susurró algo al esposo, quien sacó la billetera y le entregó un billete a su esposa. Ella se dirigió entonces a @digame.cristian para pagarle los pasajes, pero solo disponía de un billete de cincuenta mil pesos.

El tiktoker explicó que no tenía cambio suficiente, ya que solo contaba con 25.000 pesos, cantidad que debía a otra persona. Ante esta situación, la mujer le propuso: “Ah, no, no, pues si quiere por el favor denos los 25.000 y quédese con el resto, muchas gracias”.

Los seguidores de Cristian aprovecharon
Los seguidores de Cristian aprovecharon el momento para burlarse del creador - crédito TikTok

El creador de contenido aceptó la oferta y, tras bajarse del Transmilenio, pensó que podría disfrutar de una buena comida con el dinero recibido.

La sorpresa llegó cuando intentó utilizar el billete en una tienda del barrio y descubrió que era falso.

El billete era falso. Chimba”, concluyó @digame.cristian en su video, evidenciando la frustración que puede surgir incluso de los gestos más altruistas en la cotidianidad de la ciudad.

Tras la anécdota, sus seguidores no desaprovecharon la oportunidad para reirse del mal momento que pasó: “Regalo 3 pasajes y aparte les regala 25k JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAAJJAJA” y para decirle que eso le paso no por buena gente, sino por ingenuo: “Jajaja pero como se le ocurre que alguien le va a regalar a uno 25 mil pesos jajaja por favor jajaja el truco más viejo del mundo”.

Otros usuarios contaron experiencias similares,
Otros usuarios contaron experiencias similares, dando a entender que esto no es un hecho aislado - crédito TikTok

Otros aprovecharon para afirmar la decisión de no ayudar a nadie: “en Bogotá toca pensarla dos veces para ayudar y hasta para hablar con alguien“.

“yo era una de esas personas que no tenía problema para vender un pasaje, hasta que un día un señor de la tercera edad se subió y pidió el favor y obviamente yo le hice el favor, al final me paso unas monedas, no estaba el pasaje completo”

Comentarios como estos refuerzan la idea que los bogotanos son desconfiados y hasta odiosos cuando están en la calle, pero como muchos lo señalaron, esta actitud es una medida para sobrevivir en una ciudad hostil donde en el más mínimo descuido pueden pasar robos y estafas como estas.