
Planear la jubilación no es un asunto que deba dejarse para última hora. A cinco años, o incluso a dos, de llegar al momento del retiro, los expertos insisten en que la mejor decisión que puede tomar un trabajador es revisar con lupa su historial laboral. Ese ejercicio, aunque parezca rutinario, puede marcar la diferencia entre una pensión tranquila y un proceso lleno de tropiezos administrativos.
Colpensiones recalcó que la anticipación es la clave. Si la información registrada sobre semanas cotizadas o empleadores tiene errores, omisiones o inconsistencias, el cálculo final de la pensión podría verse afectado. “Cumplir con este requisito a tiempo puede resultar determinante para garantizar que su retiro se lleve a cabo sin contratiempos ni inconvenientes posteriores”, advirtió la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El paso inicial es sencillo, se trata de ingresar al portal oficial de Colpensiones (www.colpensiones.gov.co). Allí, el usuario debe crear una cuenta con su cédula y correo electrónico, en caso de no tenerla, y dirigirse a la opción “Historia Laboral”. Este apartado concentra toda la información relacionada con semanas cotizadas y los empleadores que las reportaron. Una vez dentro, la tarea consiste en verificar que cada dato coincida con la realidad laboral del solicitante.
No obstante, no todos los trabajadores se sienten cómodos con los trámites digitales. Para ellos, Colpensiones mantiene la posibilidad de pedir el historial en físico, directamente en una de sus oficinas. Acudir personalmente permite obtener un respaldo impreso y, en muchos casos, resolver dudas directamente con un asesor.
En caso de detectar fallas, el proceso de corrección no es inmediato, pero sí posible. El afiliado puede iniciar la solicitud en línea o llevar la documentación directamente a Colpensiones. Aquí entra en juego un aspecto fundamental: las pruebas. Certificados de pago, contratos de trabajo, actas de liquidación o cualquier documento que respalde las semanas laboradas con un empleador son la base para solicitar el ajuste.

Ese material probatorio debe ser entregado con claridad y en orden. Una vez radicado, la recomendación es hacer seguimiento constante hasta verificar que la información faltante haya sido incorporada en la historia laboral. Dejar ese proceso para el último momento, en cambio, puede generar retrasos difíciles de resolver cuando ya se está en la antesala del retiro.
El escenario más común de inconsistencias se da cuando un empleador no reporta correctamente las semanas de cotización. No es un problema menor, cada día de aporte cuenta en el cálculo de la pensión, y si no aparece en los registros oficiales, se traduce en una reducción del monto o, incluso, en la imposibilidad de acceder a la jubilación en la fecha esperada.
Por eso, Colpensiones insiste en que quienes estén a pocos años de pensionarse dediquen tiempo a revisar, organizar documentos y subsanar vacíos. El objetivo es que al iniciar el trámite formal todo esté en regla. Una planeación meticulosa evita “sorpresas desagradables o retrasos cuando llegue el momento de iniciar el trámite de jubilación”.

Más allá del aspecto legal y administrativo, este ejercicio también cumple una función de tranquilidad personal. Saber que el esfuerzo de toda una vida laboral está respaldado en registros correctos permite mirar el futuro con mayor confianza. El retiro, después de todo, no solo es una meta financiera, sino un cambio vital que define el estilo de vida de los años venideros.
El llamado de Colpensiones es claro, revisar a tiempo, corregir lo necesario y no esperar a que la jubilación toque la puerta para resolver problemas que pudieron solucionarse con anticipación. Actuar con orden, incluso si faltan 2 o 5 años para pensionarse, garantiza que el beneficio llegue cuando corresponde y que se calcule de manera justa.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 1 de octubre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Perú instalará una torre de control aéreo en zona fronteriza con Colombia
El objetivo de esta acción es regular los vuelos y reforzar la vigilancia aérea en las cercanías de Santa Rosa y Mariscal Cáceres, tras recientes tensiones diplomáticas

Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital
