
Planear la jubilación no es un asunto que deba dejarse para última hora. A cinco años, o incluso a dos, de llegar al momento del retiro, los expertos insisten en que la mejor decisión que puede tomar un trabajador es revisar con lupa su historial laboral. Ese ejercicio, aunque parezca rutinario, puede marcar la diferencia entre una pensión tranquila y un proceso lleno de tropiezos administrativos.
Colpensiones recalcó que la anticipación es la clave. Si la información registrada sobre semanas cotizadas o empleadores tiene errores, omisiones o inconsistencias, el cálculo final de la pensión podría verse afectado. “Cumplir con este requisito a tiempo puede resultar determinante para garantizar que su retiro se lleve a cabo sin contratiempos ni inconvenientes posteriores”, advirtió la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El paso inicial es sencillo, se trata de ingresar al portal oficial de Colpensiones (www.colpensiones.gov.co). Allí, el usuario debe crear una cuenta con su cédula y correo electrónico, en caso de no tenerla, y dirigirse a la opción “Historia Laboral”. Este apartado concentra toda la información relacionada con semanas cotizadas y los empleadores que las reportaron. Una vez dentro, la tarea consiste en verificar que cada dato coincida con la realidad laboral del solicitante.
No obstante, no todos los trabajadores se sienten cómodos con los trámites digitales. Para ellos, Colpensiones mantiene la posibilidad de pedir el historial en físico, directamente en una de sus oficinas. Acudir personalmente permite obtener un respaldo impreso y, en muchos casos, resolver dudas directamente con un asesor.
En caso de detectar fallas, el proceso de corrección no es inmediato, pero sí posible. El afiliado puede iniciar la solicitud en línea o llevar la documentación directamente a Colpensiones. Aquí entra en juego un aspecto fundamental: las pruebas. Certificados de pago, contratos de trabajo, actas de liquidación o cualquier documento que respalde las semanas laboradas con un empleador son la base para solicitar el ajuste.

Ese material probatorio debe ser entregado con claridad y en orden. Una vez radicado, la recomendación es hacer seguimiento constante hasta verificar que la información faltante haya sido incorporada en la historia laboral. Dejar ese proceso para el último momento, en cambio, puede generar retrasos difíciles de resolver cuando ya se está en la antesala del retiro.
El escenario más común de inconsistencias se da cuando un empleador no reporta correctamente las semanas de cotización. No es un problema menor, cada día de aporte cuenta en el cálculo de la pensión, y si no aparece en los registros oficiales, se traduce en una reducción del monto o, incluso, en la imposibilidad de acceder a la jubilación en la fecha esperada.
Por eso, Colpensiones insiste en que quienes estén a pocos años de pensionarse dediquen tiempo a revisar, organizar documentos y subsanar vacíos. El objetivo es que al iniciar el trámite formal todo esté en regla. Una planeación meticulosa evita “sorpresas desagradables o retrasos cuando llegue el momento de iniciar el trámite de jubilación”.

Más allá del aspecto legal y administrativo, este ejercicio también cumple una función de tranquilidad personal. Saber que el esfuerzo de toda una vida laboral está respaldado en registros correctos permite mirar el futuro con mayor confianza. El retiro, después de todo, no solo es una meta financiera, sino un cambio vital que define el estilo de vida de los años venideros.
El llamado de Colpensiones es claro, revisar a tiempo, corregir lo necesario y no esperar a que la jubilación toque la puerta para resolver problemas que pudieron solucionarse con anticipación. Actuar con orden, incluso si faltan 2 o 5 años para pensionarse, garantiza que el beneficio llegue cuando corresponde y que se calcule de manera justa.
Más Noticias
Quiénes son Manuela Bedoya y Luna Barreto, activistas colombianas detenidas por fuerzas israelíes durante misión en Gaza
Dos jóvenes con experiencia en proyectos sociales y derechos humanos fueron retenidas en altamar cuando participaban en la entrega de ayuda para Palestina como parte de una flotilla internacional

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Cae el precio del oro este 2 de octubre de 2025: así se vende el gramo y la onza en Colombia
Pese al aumento en cotización en los mercados internacionales, el precio del oro retrocedió en Colombia este jueves
Ciudadano coreano fue requerido por presuntos agentes de migración al grabar frente a la casa de Nariño
El turista coreano grabó el momento en que fue solicitado por los supuestos agentes, que sin identificarse, le solicitaron el pasaporte y le preguntaron qué hacía en el país

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F
