
El partido Centro Democrático anunció el miércoles 1 de octubre de 2025 que presentará una acción popular contra el presidente de la República, Gustavo Petro, en respuesta a la decisión de expulsar a la delegación diplomática de Israel en Colombia: comunicada a través de la red social X y que ameritó contundentes respuestas contra el primer mandatario, por minar la relación comercial y política con este país.
La medida de uno de los dos grandes sectores de oposición fue comunicada luego de que el jefe de Estado confirmó la salida inminente de la misión diplomática de ese país, como represalia a la interceptación de la flotilla global Sumud: en el que iban dos colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, como parte de la agrupación Global Movement to Gaza, que no logró llegar a puertos del territorio palestino.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con el comunicado de la colectividad, la acción jurídica busca proteger “los derechos colectivos de los colombianos” que, según indicó, se verían vulnerados a raíz de este acto, que califican como una amenaza para la relación bilateral. Los voceros del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez insistieron en que la expulsión afecta intereses nacionales y representa un quiebre en la política exterior.

¿Qué dijo Gustavo Petro que causó la fuerte reacción del Centro Democrático?
Petro, que en sus plataformas digitales denunció al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de cometer un “crimen” internacional, precisó que no solo los representantes del país asiático debían abandonar suelo colombiano, sino que también tomó radicales decisiones en cuanto a la relación comercial, pese a que hay en vigencia un acuerdo para la comercialización de algunos productos entre ambas naciones.
“El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, indicó Petro en su perfil de X, en un extenso mensaje en el que también confirmó que se tomarán medidas en materia de seguridad para resguardar su integridad y los demás miembros de su familia, con el reforzamiento de la Guardia Presidencial y su custodia a la Casa de Nariño, su sitio de residencia.

“Aquí Netanyahu demuestra su hipocresía mundial y el porqué es un delincuente mundial que debe ser capturado. El plan de paz re ha resultado falso, comienza por un pueblo que muere de hambre”, agregó Petro en otro de los mensajes, en el que dijo haberse “alegrado por un instante” frente a la propuesta hecha por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de un camino de negociación entre Israel y Palestina.
A su vez, Petro pidió que la Cancillería establezca todas las demandas, a su juicio, respectivas, para denunciar este acto, “incluso en la justicia israelí”, por lo que invitó a abogados internacionales en pro de que “se pongan al servicio de Colombia” y de sus jurídicos en lo que sería esta cruzada internacional en favor de Palestina. Sin embargo, pese a la versión que ha hecho carrera en redes sociales, Israel dio explicaciones.
En efecto, la Armada le notificó a la flotilla global Sumud que ingresó en un área considerada de combate activo y que, según sus autoridades, violaba un bloqueo naval reconocido por ese país. Ante esta situación, solicitó que las embarcaciones desviaran su rumbo hacia el puerto de Ashdod y reiteró la propuesta de canalizar toda ayuda humanitaria por vías oficiales y supervisadas con destino a Gaza.
Según información suministrada por este país, las embarcaciones utilizaban rutas catalogadas como no seguras, por lo cual las autoridades tomaron la decisión de frenar su avance en ejercicio de lo que denominan defensa legítima del territorio. Todo esto, ante la mirada atenta de la comunidad internacional, que sigue aguardando por la respuesta de Hamas frente a la propuesta de poner fin al conflicto.
Más Noticias
“Ella tomó la decisión de entregar su vida”: amiga de Luna Barreto tras detención en Israel
La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel
Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes
