
La agresión armada sufrida por el juez Sebastián Evelio Mora Cuesta ha provocado una reacción inmediata en la Rama Judicial del Valle del Cauca, que exige reforzar la protección de sus funcionarios en Cali y en el resto del país.
El ataque, ocurrido en la mañana del miércoles 1 de octubre de 2025, mantiene en alerta a las autoridades, que aún no han determinado si el motivo fue un intento de robo o si está vinculado a su labor como juez de familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De inmediato, la Sala de Familia del Tribunal Superior de Cali comunicó públicamente su rechazo a lo sucedido, señalando su preocupación por esta violencia dirigida hacia los servidores judiciales.
Claudia Consuelo García Reyes, presidenta de la Sala de Familia, declaró en el comunicado oficial: “Expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad al doctor Sebastián Evelio Mora Cuesta, extensivo a su esposa, hijos, madre, demás familiares y a su equipo de trabajo, tras los lamentables hechos ocurridos en la mañana de hoy”.

Además del respaldo institucional, el comunicado enfatizó la gravedad de estos episodios y demandó protección adicional para los miembros del sistema judicial.
“Reiteramos nuestro compañerismo en estos difíciles momentos y rogamos por su pronta recuperación”, recoge el mensaje firmado por García Reyes, que extiende la preocupación a la integridad de todos los funcionarios del sector.
Según lo informado por las autoridades, existen en este momento dos hipótesis principales sobre el móvil del ataque: una posible represalia relacionada con decisiones tomadas por el juez en el ejercicio de sus funciones, o bien un intento de hurto.
La Policía y la Fiscalía se encuentran al frente de las investigaciones, analizando las circunstancias y motivaciones detrás de lo ocurrido.

Mientras avanzan las indagaciones, la Rama Judicial ha reiterado la solicitud de mayores garantías de seguridad para sus funcionarios en Cali y a nivel nacional, resaltando la vulnerabilidad que enfrentan quienes imparten justicia en el país.
Consternación por el asesinato de docente y líder social en Cali: le dispararon mientras se movilizaba en un taxi
Un profundo impacto ha generado en Cali y El Cerrito, ambos municipios del Valle del Cauca, el asesinato del docente y líder social Luis Ernesto Sánchez, ocurrido la tarde del sábado 27 de septiembre de 2025 mientras se desplazaba en un taxi por el barrio Las Granjas de la capital vallecaucana.
Este nuevo episodio de violencia se suma a los reiterados casos que afectan a quienes defienden los derechos humanos en la región.
Sánchez centró su trayectoria profesional en la Institución Educativa Hernando Borrero Cuadros de Tenerife, localizada en El Cerrito, donde trabajó durante veinte años en la formación de niños y jóvenes.
Una de sus iniciativas más destacadas consistió en la creación de un aula tecnológica, proyecto con el que buscaba motivar a la niñez y la adolescencia, focalizando sus esfuerzos en prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados que operan en la zona.

La comunidad educativa, al conocer el crimen, emitió un contundente pronunciamiento en el que lamentó la pérdida y resaltó el compromiso de Sánchez con la educación y los derechos fundamentales. En el comunicado oficial, la institución recalcó la huella imborrable de su labor: “su labor docente en hechos indiscutibles deja huella entre la vida, la dignidad de docencia y los derechos humanos, valores que tanto engrandecen la profesión escogida como la de ser maestro”.
El mensaje, además, incluyó un llamado urgente al Estado para que garantice la seguridad en el ejercicio docente y proteja la vida de los ciudadanos, haciendo énfasis en la situación de riesgo que enfrentan los maestros. “Que los miembros de la Subdirectiva Sutev El Cerrito, rechazan de manera categórica todo acto de violencia que arrebate la vida de nuestros maestros, reafirman la exigencia al Estado la garantía real de la seguridad y el derecho de la vida de todos los ciudadanos y en especial de los maestros”, expresó la Institución Educativa Hernando Borrero Cuadros de Tenerife.
Más Noticias
Lalis hizo frente a las acusaciones sobre sus contratos estatales: “No voy a permitir que sigan dañando mi nombre”
La creadora de contenido desmintió punto por punto la información publicada sobre sus trabajos con entidades públicas, aclaró que nunca tuvo contratos simultáneos y advirtió que exigirá rectificación para proteger su reputación

Niña de 10 años falleció, presuntamente, por dengue en Floridablanca, Santander: esto se sabe
La víctima llegó a estar hospitalizada durante varios días, periodo en el que fue intubada a raíz de sus problemas respiratorios

Destruyeron 14 toneladas de explosivos que pertenecían a las disidencias del Ejército Bolivariano
Granadas, morteros caseros y minas antipersonal fueron inutilizados con la supervisión del Grupo Marte del Ejército Nacional y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA

TransMilenio enfrenta cuestionamientos: plantean reforma al Sitp por déficit financiero y falta de transparencia
El Concejo de Bogotá analizó la crisis financiera del transporte público, señalando falta de transparencia, concentración de contratos y utilidades privadas mientras persisten subsidios estatales y aumentos en tarifas para los sectores más vulnerables

Juanes hizo parte del festival Futttura y cantó junto a Tini sus éxitos más icónicos
La cantante argentina y el colombiano unieron voces en Buenos Aires, cautivando a los internautas



