Así puede ganar $120 millones con el metro de Bogotá: Distrito lanzó curiosa convocatoria digital

El concurso de innovación abierta ofrece financiamiento y visibilidad a quienes diseñen un prototipo digital que mejore la experiencia de los usuarios y fomente la adopción de nuevas tecnologías en la movilidad urbana

Guardar
La Alcaldía Mayor de Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó la Convocatoria de Innovación Abierta GovTech para impulsar soluciones digitales en el transporte público - crédito Alcaldía Bogotá

La llegada del metro de Bogotá representa una transformación profunda para la movilidad de la capital y plantea nuevos retos sobre la experiencia de los usuarios en cada uno de los aspectos que componen un viaje.

En este contexto, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó la Convocatoria de Innovación Abierta GovTech, una estrategia que apuesta por el talento local y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) para construir soluciones digitales que mejoren la vida de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el centro de la convocatoria se encuentra el reto de crear una herramienta digital que simule la experiencia de pago en el metro, facilite la gestión de gastos y bolsillos digitales, y ofrezca servicios e incentivos orientados a fomentar el uso responsable del sistema de transporte público. Este desafío busca desarrollar una plataforma que trascienda el simple proceso de adquisición de tiquetes y que, en cambio, habilite a los usuarios para planificar sus desplazamientos, controlar sus recursos, acceder a información de valor y adaptarse al nuevo entorno tecnológico que acompañará la operación ferroviaria en Bogotá.

El reto principal es crear
El reto principal es crear una herramienta digital que simule el pago en el Metro y facilite la gestión de gastos e incentivos - Alcaldía de Bogotá

Según la hoja de vida del reto publicada por los organizadores, la experiencia del metro se concibe como una secuencia integral de momentos interconectados: desde la planeación previa y la primera milla, hasta el uso del sistema principal, los transbordos, los medios de pago y la última milla. Esta visión enfatiza que la calidad del servicio es el resultado de la suma de cada etapa vivida por el usuario y su apropiación del sistema.

“El desafío es que este momento, lejos de ser una barrera, se transforme en un habilitador de viajes ágiles y eficientes, capaz de facilitar la planeación de gastos, la gestión del uso del sistema y la articulación con otros modos de transporte. Al mismo tiempo, el pago debe convertirse en un punto pedagógico que ayude a explicar la integración tarifaria, la importancia del aporte ciudadano y su relación con la equidad urbana”, señala el documento de la convocatoria.

Para participar en la creación de esta solución, los candidatos deben acreditar experiencia en diseño y gestión de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación—en particular aquellos enfocados en innovación digital y tecnologías emergentes—, condición indispensable para responder a la complejidad de la propuesta.

La experiencia del usuario en
La experiencia del usuario en el Metro se concibe como una secuencia integral desde la planeación hasta la última milla - crédito Metro de Bogotá

El equipo ganador será premiado con 120 millones de pesos colombianos, monto destinado a financiar el desarrollo del prototipo digital y su integración con entes distritales. Además, el proyecto recibirá visibilidad y posicionamiento dentro del ecosistema de innovación de Bogotá, lo que facilita su escalabilidad y adopción institucional.

El reto del metro de Bogotá es solo uno de los cuatro incluidos en la Convocatoria de Innovación Abierta GovTech. Los demás desafíos incluyen la creación de una solución para dispositivos móviles que brinde a los bogotanos información útil sobre la gestión de residuos voluminosos mediante inteligencia artificial; la optimización de los canales de denuncia y el análisis de información para una detección eficiente de posibles actos de corrupción en entidades del distrito; y el perfeccionamiento del ciclo de vida de los expedientes contractuales, desde la obtención de documentos en el Secop hasta su conformación final, con el objetivo de reducir tiempos y garantizar trazabilidad documental.

El equipo ganador recibirá 120
El equipo ganador recibirá 120 millones de pesos para desarrollar el prototipo digital e integrarlo con entes distritales - crédito Metro de Bogotá

Las inscripciones para participar en esta convocatoria estarán abiertas hasta el 16 de octubre de 2025, período en el que equipos de innovación y startups podrán presentar sus propuestas y acceder a los beneficios de la iniciativa.

En paralelo a este concurso, el avance hacia la interoperabilidad y la integración tarifaria en el transporte público es ya una realidad en la planificación del Metro de Bogotá. La operación proyecta que los usuarios mantendrán una tarifa unificada para todos los componentes del Sistema Integrado de Transporte (troncal, zonal, cable y metro).

Finalmente, la administración avanza en un proyecto de medios de pago abiertos que garantizarán recargas más ágiles y la entrada dinámica a todas las modalidades de transporte, incluyendo el metro. Además, se plantea habilitar una ventana de tiempo durante la cual los usuarios, pagando una sola tarifa, puedan trasladarse libremente entre diferentes modos de transporte masivo en la ciudad.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación

Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Dos hombres tienen azotados a

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión

El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Comisión de Acusaciones de la

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: “Llevan un año aislados e incomunicados”

Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

Familiares piden a Petro intervenir

‘Casi normal’, el musical de Broadway que impulsa la conversación sobre salud mental en Colombia

La producción local, que presenta sus últimas funciones en Bogotá, incorpora una mirada honesta sobre los desafíos familiares y emocionales, invitando a la reflexión colectiva desde el escenario.

‘Casi normal’, el musical de
MÁS NOTICIAS