
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, utilizó sus plataformas digitales para responder a Paloma Valencia, después de que la senadora dijera que tomaría acciones legales en contra del mandatario.
El presidente acumula jornadas de intercambio de declaraciones con la congresista, aspirante presidencial dentro de su grupo político. La confrontación pública intensifica la tensión entre ambos sectores.
Poco después del mensaje donde Gustavo Petro afirmó que buscan “silenciarlo con amenazas judiciales”, el expresidente Álvaro Uribe publicó una respuesta en sus redes: “El presidente insiste en ‘chismes’ de organizaciones de su ideología”. Las declaraciones de ambos líderes reafirman la tensión entre sus sectores políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su respuesta a Paloma Valencia luego de que la senadora y precandidata presidencial dijera que tomaría acciones judiciales en contra del presidente Petro, él le respondió: “No es odio decir que debieron separarse los militantes del partido y miembros del gobierno responsable políticamente, del hecho probado del asesinato sistemático de 6.402 jóvenes, crímen de guerra que se produjo con dinero público, con funcionarios del gobierno y por resoluciones públicas del gobierno. ¿Cómo se puede llamar odio el creer que nadie se puede mantener en un proyecto político, que permite y no rechaza nunca, el crímen contra la humanidad?“.
El jefe de Estado de igual manera respondió con una serie de preguntas en las que puso en duda el accionar de gobiernos anteriores y cuestionó la naturaleza de los crímenes cometidos durante esos años. El presidente sugirió que existe una intención de intimidarlo judicialmente para impedirle hablar sobre estos hechos, y enfatizó la gravedad de las muertes de jóvenes ocurridas en ese periodo.

“¿Acaso el asesinato sistemático, hecho durante 4 años de 6.402 jóvenes, no es un crimen de guerra? ¿Ahora se quiere con amenazas silenciarme judicialmente, para negar que el proyecto político que gobernó entre el 2002 y el 2010 no asesinó desde sus fuerzas a 6.402 jóvenes?”, comentó en su mensaje el primer mandatario del país.
Frente a las afirmaciones realizadas por Gustavo Petro, Álvaro Uribe publicó una respuesta en la que criticó al presidente por apoyarse, según él, en rumores difundidos por organizaciones afines a su corriente ideológica. Uribe advirtió que estos señalamientos generan riesgos graves y pueden configurar apología del asesinato.
Además, el exmandatario acusó a Petro de ocultar crímenes cometidos contra jóvenes, líderes y la población en general, y convocó a trabajar para lograr una derrota contundente del actual gobierno en las próximas elecciones.

“El Pte Petro insiste en ‘chismes’ de organizaciones de su ideología, que al crear el riesgo de señalamientos fatales tipifican el delito de apología del asesinato. Tapa los asesinatos contra nuestros jóvenes y dirigentes y la violencia contra toda la ciudadanía. Hacer todo el esfuerzo para derrotarlo ampliamente en el 26”, respondió el expresidente colombiano por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.
Álvaro Uribe ya había manifestado su preocupación por las declaraciones de Gustavo Petro dirigidas a Paloma Valencia. En su opinión, estos señalamientos podrían alentar a personas peligrosas a atentar contra la senadora, tal como ocurrió con el asesinato de Miguel Uribe. El expresidente instó a las autoridades a prestar atención a esta situación.
“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”, comentó el líder político del partido Centro Democrático en su publicación.

En cuanto al mensaje de Gustavo Petro, en este el jefe de estado también comentó lo siguiente: “¿Ahora Paloma va a decir que el que odia es el que denunció y no el que permitió el asesinato?Claro que están acostumbrados a negar. Niegan todo lo que representa los tratados de derechos humanos, nacionales y mundiales, porque han sido décadas las que han dejado violarlos, y han perseguido desde sus gobiernos a quienes defienden los derechos humanos de las personas del país y de la humanidad".
Más Noticias
Lotería del Quindío: resultados ganadores del sorteo 2983 de este 2 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 3 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Sinuano Día y Noche: resultados del jueves 2 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de ambos sorteos de este jueves
