La detención del migrante colombiano Jorge Eliécer González Ochoa a manos de agentes de inmigración en el Bread Garden Market (una tienda) de Iowa City encendió la preocupación y movilizó a cientos de personas en la comunidad local.
El incidente se presentó pasadas las 11:00 a. m. del jueves 25 de septiembre de 2025, fue documentado en video y mostró a tres hombres vestidos de civil realizando una intervención que más tarde confirmaron como operativa de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), señaló el diario The Gazette.
La movilización de apoyo a González Ochoa se desarrolló el viernes 26 de septiembre en una concentración en el Iowa City Ped Mall, impulsada por la organización Escucha Mi Voz, que defiende los derechos de personas inmigrantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El punto de encuentro reunió a familiares del afectado, representantes políticos y autoridades religiosas, quienes rechazaron tanto la forma pública y violenta de la aprehensión como cualquier intento de criminalizar a quienes buscan mejores condiciones de vida en el país norteamericano.
Laura Castro, pareja de González Ochoa, narró que nunca imaginó presenciar una situación de tal violencia y que el procedimiento le resultó incomprensible.
“Él no rompe la ley. Nunca hemos tenido problemas con la justicia. No entiendo por qué lo tomaron en su lugar de trabajo ni por qué actuaron de forma tan violenta, sin identificarse, sin mostrarle una placa”.
Esta declaración concedida al mismo medio local da cuenta del desconcierto de la familia ante el despliegue realizado por agentes federales.
Al evento también asistió Alejandra Escobar, líder de Escucha Mi Voz. Ella señaló que las acciones de los agentes “fueron irresponsables y penosas”.
Asimismo, Escobar sostuvo ante los asistentes que “Jorge no ha cometido ningún delito. Jorge no ha hecho nada malo. Las personas inmigrantes merecen vivir y trabajar con dignidad y justicia”.
El video se hizo viral en todo EE. UU. por la forma en cómo los agentes de ICE abordaron al colombiano
El video que circula desde el jueves, donde se observa la detención, muestra peticiones repetidas de los presentes para que los agentes se identifiquen.
Solo después de varios requerimientos se presentaron como “agentes federales”. En respuesta a consultas del mismo medio, ICE defendió el operativo y aseguró que se trató de “una acción de cumplimiento legal basada en inteligencia”.
La agencia también indicó que González Ochoa es investigado por fraude, aunque no especificó bajo qué jurisdicción ocurre esa pesquisa. Hasta el viernes, ninguna acusación formal constaba en los registros federales ni estatales.
Previo a estos hechos, González Ochoa había cumplido con una cita obligatoria en la sede de ICE en Cedar Rapids durante abril. Producto de todo esto el connacional recibió un monitor electrónico en el tobillo y le informaron que no tendría que reportarse nuevamente durante un año.
Pero ICE sostuvo en su comunicado: “Los oficiales se identificaron ante el gerente y ante Gonzalez, y a pesar de interferencias, ejecutaron el arresto de forma profesional y conforme a la ley”. Para la agencia, las afirmaciones sobre una operación excesiva o similar a un secuestro “son falsas y peligrosas”.

El incidente involucró también a los trabajadores y directivos de Bread Garden Market, cuyo propietario, Jim Mondanaro, relató que los agentes ingresaron sin aviso.
De la misma forma, el personal activó un aviso a la policía local justo en el momento en que González Ochoa era reducido físicamente en el suelo.
“El incidente fue inquietante y aterrador, y nuestra prioridad es apoyar a todos los empleados y clientes”, aseguró Mondanaro, y puntualizó que el local busca ser un espacio seguro para toda la diversidad de la ciudad.
Luego de ser detenido, González Ochoa fue trasladado a la cárcel del condado de Linn, un establecimiento que suele recibir internos federales.
Su pareja informó que ha podido hablar con él por vía telefónica y que este ha solicitado atención médica por lesiones y moretones obtenidos durante la detención.
El alguacil de Linn, Brian Gardner, informó al mismo medio que el hombre “ha sido atendido por personal sanitario y dispone del seguimiento requerido dentro del centro”.
Colombiano detenido por agentes de ICE en Iowa: se fue de Colombia junto a su esposa a buscar mejores oportunidades
El contexto familiar de González Ochoa y Castro está atravesado por su decisión de dejar Colombia en octubre de 2024.
Él y su pareja emigraron en busca de protección y mejores opciones para su hijo, nacido poco después de su llegada a Estados Unidos y que posee ciudadanía estadounidense.

“En Colombia no hay oportunidades. Yo estaba embarazada. Él tenía un pequeño negocio y sufrimos extorsión. Fuimos a Panamá y también tuvimos dificultades, así que viajamos a Estados Unidos porque nuestro hijo estaba por nacer y queríamos algo mejor para él”, relató Castro al diario estadounidense.
Durante el acto público, Castro se dirigió a la audiencia mediante una traducción e insistió en el dolor que significa enfrentar situaciones como la separación forzada de familias migrantes. “Venimos buscando mejores oportunidades pero solo recibimos separación familiar”, expuso.
A esto la colombiana añadió: “Estoy acá porque no quiero que esto vuelva a pasar. Quiero que dejen de vulnerar nuestros derechos como inmigrantes”.
La madre de Laura Castro, Eva Castro, también participó. La mujer enfatizó ante los presentes el carácter traumático de la detención y el shock al ver el video: “Fue muy violento. Es duro ver las grabaciones y todo el sufrimiento que implicó. Dejamos nuestro país, huimos de la persecución, de la violencia, se supone que este debía ser un lugar seguro”.

En el acto estuvo presente el alcalde de Iowa City, Bruce Teague, que también expresó su desacuerdo con la forma en que se efectuó el arresto.
“No tiene antecedentes. Su hijo es ciudadano estadounidense. No se lo llevaron de un callejón, ni de un rincón escondido, sino en pleno día, en el centro de un supermercado, donde había familias y niños. Esto no fue un procedimiento rutinario. Fue agresivo y estaba fuera de lugar. Retirar a un trabajador en medio del supermercado no representa los valores de amabilidad que defendemos en Iowa”, sostuvo.
La administración de la ciudad emitió un comunicado confirmando que desconocía la operación y que no participó en la misma. Indicó también que la policía local fue alertada del incidente cuando ya todo había finalizado y los agentes federales se habían marchado.
Más Noticias
Qué significa para Colombia la pérdida de la Línea de Crédito Flexible del FMI: efectos y riesgos económicos
Esta decisión puede encarecer el acceso a recursos internacionales, aumentar la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y poner presión sobre la confianza de inversionistas y agencias calificadoras
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
