Periodista y creadora de contenido le envío duro mensaje a hija de María Fernanda Cabal por polémica oferta de empleo: “A todas las personas que creen que dar trabajo es hacer un favor”

Con una carta la creadora de contenido Mariángela Urbina le respondió a Luisa Lafaurie, empresaria que causó debate en redes por su video contando los detalles de un empleo, que según los mismos usuarios, mezclaba más de tres profesiones

Guardar
La periodista aseguró que lo
La periodista aseguró que lo que mencionó la empresaria agravaba aún más las condiciones laborales con ofertas como la que generó la polémica: la de un community manager - crédito @mariangelaurbina/IG | @elmundosegunluisa/IG

La polémica generada por una oferta laboral de Luisa Lafaurie, conocida en redes como Luisa Postres, alcanzó un nuevo nivel tras la respuesta de la periodista y escritora Mariángela Urbina.

Urbina cuestionó los límites entre oportunidad profesional y explotación, reavivando la discusión sobre la precarización laboral y los derechos del trabajador en Colombia.

El origen de la controversia se remonta a una publicación de Lafaurie en sus redes sociales, en la que anunció que buscaba un community manager dispuesto a desempeñar tareas de contenido audiovisual, edición y manejo integral de redes, sin especificar detalles sobre el salario ni las condiciones contractuales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, la empresaria reconoció que requería una “mano derecha” que asumiera múltiples funciones, invitando a los interesados a presentarse “destacando” y a justificar por qué serían la mejor opción.

El anuncio desató rápidamente comentarios y cuestionamientos, donde muchos usuarios señalaron que la vacante reunía funciones de al menos cinco profesiones diferentes.

No es la primera vez que la empresaria desata polémica en redes sociales - Crédito: @luisapostres / Instagram

En respuesta, Urbina difundió el lunes 29 de septiembre un mensaje dirigido a Lafaurie.

“Carta a Luisa Postre. Y a todas las personas que piensen que dar trabajo es hacer un favor”.

La periodista entregó un contexto sobre la figura pública de Lafaurie, señalando su posición como “empresaria que vende postres en una aplicación de domicilio, pero eres más conocida por ser la hija de nadie más y nadie menos que de María Fernanda Cabal, candidata a la presidencia de Colombia por la derecha, muy derecha del espectro político”.

Desde su cuenta de Instagram, Urbina se refirió a la postura de Lafaurie sobre el trabajo, asegurando que “lo peligroso de tu video es que confundes la precarización laboral con una oportunidad”.

En su crítica, Urbina advirtió que en Colombia muchas personas terminan aceptando condiciones laborales desfavorables “en contra de nuestro propio bienestar físico y mental” debido a la necesidad, y alertó sobre los riesgos de disfrazar la explotación como “una oportunidad de crecimiento”.

La periodista también abordó el uso de argumentos relacionados con el desarrollo profesional y la experiencia laboral.

“El mejor disfraz de la explotación laboral es decir que es una oportunidad de crecimiento. Además, creo que confundes la explotación con construir experiencia laboral”.

El comentario de ‘Luisa Postres’ que le valió críticas en redes sociales

Uno de los aspectos más cuestionados de la oferta de Lafaurie involucra su referencia al trabajo en comercios de atención al cliente, como el supermercado Oxxo: “Haces evidente un prejuicio clasista cuando dices: ‘Si no les gusta, vayan a ser cajeras de Oxxo’”, señaló Urbina.

“Como si ser cajera fuera algo malo o un trabajo indigno”, explica Urbina, y agregó que estas expresiones refuerzan la normalización de la precarización y la idea de que el trabajo debe recibirse como un favor y no como un derecho.

La respuesta de Mariángela Urbina a Luisa Lafaurie - crédito @mariangelaurbina/IG

“En Colombia hemos normalizado tanto la indignidad de las personas trabajadoras que tú de verdad estás convencida de que estás haciendo algo bueno por ponerle a una persona sobrecarga de trabajo”, afirmó la escritora en su crítica pública.

Y añadió: “Muchas personas piensan como tú. En mi caso, por ejemplo, yo fui criada con el discurso de que yo tenía que aprovechar las oportunidades. Y quizás lo que necesitamos es dejar de hablar en el idioma de la palabra aprovechar y más bien hablar en el idioma de la justicia, de los derechos laborales y del disfrute. Porque el trabajo también debería ser gozoso y disfrutable”.

No es la primera vez que ‘Luisa Postres’ es cuestionada en redes sociales

La polémica en torno a Luisa Postres no es nueva. La empresaria ya había sido foco de comentarios en años anteriores, en 2022, cuando utilizó una camioneta asignada al esquema de protección de sus padres para la entrega de sus productos, y en 2023, al acusar a la marca Juan Valdez de copiarle una receta tras un intento fallido de colaboración (una malteada de torta de zanahoria).

El debate generado por la oferta laboral se expandió en redes sociales, donde múltiples voces, como la de la usuaria @camipedraza.a, denunciaron la cultura de exigir a empleados que asuman responsabilidades desproporcionadas frente a su rango y salario.

“Basta ya con esa mentalidad de que el colombiano tiene que sacrificarse y hacer de todo por una empresa como si fuera un favor. ¿Por qué no? Tú firmas un contrato donde tienes unas funciones claras y por eso es lo que te paga. Punto. Lo demás no es compromiso, es abuso”, expresó la usuaria en un video replicado ampliamente.

El crecimiento de la marca Luisa Postres se asocia, un negocio que comenzó como un emprendimiento pequeño, cuenta ya con dos sedes físicas, más de quince aliados comerciales en Bogotá y un volumen significativo de ventas online.

Varios usuarios han hecho video respuestas a su oferta de trabajo, señalando que la vacante no es justa en cuanto a las responsabilidades - Crédito: @camipedraza.a / TikTok

Más Noticias

Vicky Dávila le respondió a Gustavo Petro, ante amenaza de acusarla de sedición: “Espero la denuncia ante su fiscal de bolsillo”

La periodista y precandidata presidencial le salió al paso a los señalamientos del primer mandatario, que desde Zipaquirá indicó que llevaría a la justicia a la comunicadora por invitar a las Fuerzas Militares a desobedecerlo; tal y como él lo habría hecho con las tropas de Donald Trump

Vicky Dávila le respondió a

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano

Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

EN VIVO Junior de Barranquilla

Un conductor de InDriver fue asesinado a tiros en Barranquilla

El crimen, perpetrado en la calle 73B con carrera 13, generó alarma entre vecinos y usuarios de plataformas de transporte

Un conductor de InDriver fue

La otra cara de la diabetes en Colombia: miles de pacientes terminan ciegos o con daño renal por falta de exámenes

Aunque el 7% de los colombianos mayores de 30 años vive con diabetes tipo 2, apenas la mitad accede a tamizajes que podrían prevenir complicaciones irreversibles

La otra cara de la

Denuncian que Roy Barreras estaría ofreciendo pagos a analistas políticos para que hablen bien de él: “Ya es la segunda vez”

La politóloga Gabriela Alonso Jaramillo señaló que las propuestas del excongresista para ganar votantes de cara a las elecciones van en contra de sus principios

Denuncian que Roy Barreras estaría
MÁS NOTICIAS