
A raíz de la reciente detonación controlada de un artefacto explosivo en Amalfi, Antioquia, las autoridades han intensificado las acciones judiciales en contra de los presuntos responsables, a quienes se atribuye la planeación de un atentado contra la estación de Policía de este municipio, ubicado en el Nordeste antioqueño.
Jhan Carlos Cárdenas Hincapié y Duvier Aníbal Gómez Hernández recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, según informó la Fiscalía, tras la audiencia ante un juez penal de control de garantías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las investigaciones, fundamentadas en videos de cámaras de seguridad y diversos elementos materiales probatorios, permitieron establecer la participación de los capturados en el acercamiento a la sede oficial la noche del 20 de septiembre.
Ambos hombres llegaron al lugar portando una caja sellada, que abandonaron en uno de los costados de la edificación policial. “Los uniformados que prestaban seguridad a la estación detectaron el paquete y, al revisarlo, encontraron en su interior una olla a presión acondicionada con metralla, algo más de 10 kilogramos de nitrato de amonio y un sistema de activación de manera remota que incluía un radio de comunicaciones y un celular”, detalló el ente acusador.

El operativo policial incluyó el aseguramiento del área y la posterior detonación controlada del explosivo, evitando de esta manera daños y posibles víctimas. Minutos después, los dos sospechosos fueron capturados a tan solo unas cuadras del sitio.
La Fiscalía presentó a los capturados ante el juez de control de garantías, que les imputó los delitos de terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Sin embargo, ambos negaron los cargos.
De acuerdo con la Policía Antioquia, se señala que Cárdenas Hincapié y Gómez Hernández integrarían el GAO-r Frente 36 de las disidencias de las Farc, organización a la que se les atribuye la fabricación y logística de estos artefactos explosivos en Amalfi y Anorí.
Como parte de los procedimientos realizados, los investigadores incautaron material de comunicación, detonadores modificados, cordón detonante, un pasamontañas y un equipo celular que será analizado técnicamente para obtener información relevante sobre la red criminal.
El comandante encargado de Policía Antioquia, el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, subrayó la importancia de estos hallazgos para profundizar en el conocimiento de la estructura y los métodos de actuación del grupo armado en la región.
Declaran toque de queda en Amalfi por incremento de violencia
La Alcaldía de Amalfi en el Nordeste antioqueño ha decidido prorrogar hasta el 3 de octubre el toque de queda y varias restricciones de seguridad ante la persistente amenaza del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Calarcá’.
Esta decisión se produce tras la reciente detección de explosivos instalados en caminos rurales, cerca de colegios y la estación de Policía, según informaron las autoridades municipales en una reunión de seguridad.
Las medidas incluyen la restricción de circulación nocturna entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m., el cierre de ciertas vías y la prohibición de estacionar en las cercanías de la estación de Policía y el Batallón del Ejército. Además, persiste la prohibición de venta y consumo de licor todos los días, se mantiene la restricción al acompañante en motocicleta, y hay limitaciones para el transporte de pipetas de gas y escombros en el municipio.
La educación también se ha visto afectada, ya que dos colegios de Amalfi continúan bajo el modelo de clases semipresenciales como parte de las precauciones adoptadas tras las recientes amenazas.
El pasado 20 de septiembre, una caja con material explosivo fue abandonada cerca de la estación de Policía local. La intervención rápida de los efectivos policiales permitió evacuar la zona, controlar el riesgo y detener a dos hombres acusados de preparar un atentado, quienes fueron entregados a las autoridades competentes.
Buscando frenar estos hechos, la Gobernación de Antioquia ofreció en su momento una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información decisiva para ubicar y capturar a los miembros del frente 36, sindicados de intimidar y amenazar a los habitantes de Amalfi y Anorí.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas


