
En medio de las críticas por la crisis diplomática con el Gobierno de Estados Unidos, que derivó en la revocación de su visa debido a supuestas actitudes injerencistas en la política del país norteamericano, el presidente Gustavo Petro salió al paso de la polémica. El lunes 29 de septiembre de 2025, minimizó el impacto de las tensiones con la administración de Donald Trump.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el primer mandatario exhortó a los sectores productivos a diversificar los destinos de exportación. En su perfil de X, indicó que no se puede depender únicamente de Estados Unidos para fortalecer el sector exportador, el cual depende en gran medida de esa potencia como principal aliado comercial y estratégico en el contexto nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hay todo un mundo para exportar, solo hay que dejar de tener pereza. La exportación, como en tiempos de Marco Polo, depende de ponerse a conocer el mundo”, afirmó Petro en respuesta a las preocupaciones expresadas por el periodista Julio Sánchez Cristo, poniendo de ejemplo al navegante italiano, famoso por haber recorrido el mundo durante los siglos XII y XIII.

Sánchez Cristo, en su mensaje, había advertido sobre posibles consecuencias económicas derivadas de las recientes declaraciones y acciones del presidente en territorio estadounidense. En especial, por la manera en que decidió irrumpir en una plaza de Nueva York, instando a los militares de EE. UU. a desobedecer las órdenes de Trump y “no apuntar ante la humanidad”.
“El presidente Petro pone en riesgo las exportaciones de Colombia, que a manera de castigo podrán recibir el peso del arma favorita del presidente Trump, los aranceles. Su defensa del pueblo palestino la compartimos muchos, pero lo que hizo en Times Square en Nueva York es inaceptable y ojalá no tenga mayores consecuencias a su visa”, expresó el periodista en su cuenta de X.
De acuerdo con AmCham Colombia, en 2024, Colombia exportó a Estados Unidos bienes por 14.336,7 millones de dólares. Entre los principales productos se encuentran el petróleo y sus derivados, el oro no monetario, el café sin tostar ni descafeinar, las flores frescas y las manufacturas en aluminio como puertas y ventanas, con una oferta exportadora diversificada, que podría verse perjudicada.

Gustavo Petro también se despachó contra Paloma Valencia, por críticas a sus acciones
El jefe de Estado protagonizó otra controversia en las redes sociales, cuando la senadora Paloma Valencia, que también es precandidata presidencial por el Centro Democrático, criticó la actitud del mandatario durante su visita a Nueva York; sobre todo por el episodio ya mencionado, en el que con megáfono en mano agitó a los manifestantes para pronunciarse en contra de Estados Unidos.
“Es bochornoso que un presidente viaje a otro país a decir que desobedezcan a su comandante en jefe. Petro criticó a los alcaldes de aquí, pero fue a Nueva York a pedir que el Ejército de EE. UU. desconozca a Trump”, declaró Valencia. Ante estas palabras, Petro respondió con firmeza frente a lo expresado por su contradictora y apuntó de forma indirecta por su respaldo al expresidente Álvaro Uribe.
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”, replicó el presidente, en relación con los casos de los mal llamados ‘falsos positivos’ que ha intentado adjudicar en diferentes oportunidades a la administración de Uribe Vélez.

Y, en otro de sus pronunciamientos, Petro también se refirió la decisión del gobierno de Trump de revocar la visa de ingreso a Estados Unidos al ministro de Minas, Edwin Palma, y a Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y que se ha convertido en la mano derecha del mandatario. Fue con un mensaje con el que buscó restar gravedad al hecho.
“Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo gobierno apoya un genocidio. Cuando salí de los EE. UU. me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras, cuando me vieron en el restaurante y el mall donde se ve la Estatua de la Libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante”, indicó Petro en la red social X.
Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital

El Pico y Placa en Cartagena para este jueves 2 de octubre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este jueves 2 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Sinuano Día y Noche resultados 1 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Con esta popular lotería puedes multiplicar hasta 4.500 veces tu apuesta
