Paola Holguín definió su opinión sobre Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón: “Tienen muchas ideas afines”

La senadora expuso su visión sobre la participación de ambos precandidatos y defendió el debate de ideas como base para la construcción de una coalición

Guardar
Paola Holguín dio su punto
Paola Holguín dio su punto de vista sobre los precandidatos presidenciales Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón - crédito Montaje Infobae

Paola Holguín, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, expuso públicamente su posición frente a las aspiraciones de Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón, dos figuras que buscan ganar protagonismo en la carrera electoral de 2026.

Durante su intervención en El debate, de Semana, Holguín detalló el tipo de relación política que mantiene con ambos y compartió su visión sobre el futuro de la coalición de la derecha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En lo relativo a Juan Carlos Pinzón, la congresista resaltó la afinidad de ideas que existe entre su plataforma y las propuestas del exministro.

“Juan Carlos tiene muchas ideas afines con las tesis que estamos defendiendo en la plataforma y, además, él tiene una ventaja, él no toma nada personal, él algún día dijo: ‘Paola es como mi esposa, me da duro, pero la quiero’. Cuando él fue ministro de Santos, pobrecito, yo creo que fui un dolor de cabeza”, manifestó Holguín.

Paola Holguín dio comentarios favorables
Paola Holguín dio comentarios favorables sobre Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón - crédito Jesús Aviles/Infobae Colombia

Respecto a Abelardo de la Espriella, Holguín admitió que percibe su participación activa dentro de la discusión programática del Centro Democrático.

“También lo veo jugando, él ha defendido estas tesis. Creo que él es una persona que entiende que nosotros tenemos que tener una plataforma muy clara y a detalle. Que esto requiere saber qué hay que hacer en seguridad, economía, salud, porque gobernar es muy difícil”, indicó la senadora.

Holguín hizo énfasis en que la definición de la coalición opositora debe alejarse de los acuerdos cerrados y privilegiar una construcción basada en ideas.

“Nosotros creemos que la coalición no puede ser un acuerdo entre políticos a puerta cerrada. Nosotros creemos que la coalición se tiene que conformar en torno a una plataforma y a un debate de ideas”, afirmó la legisladora.

De esta forma, la precandidata subrayó la importancia de priorizar discusiones públicas y transparentes dentro de los sectores de la derecha.

La aspirante presidencial del Centro
La aspirante presidencial del Centro Democrático, Paola Holguín, hizo énfasis en que la definición de la coalición opositora debe alejarse de los acuerdos cerrados - crédito @SenadoGovCo/X

De cara a la consulta prevista para marzo de 2026, Holguín señaló que será determinante observar quiénes oficializan su inscripción como aspirantes dentro del proceso que definirá un candidato único.

Lo que sí estoy viendo yo es que hay un ambiente favorable, muy favorable, para que haya una gran consulta en marzo. Además, lo que siento es que todos entendimos que en esta coyuntura, el proyecto personal o partidista está en un segundo plano”, analizó la precandidata al medio citado.

Abelardo de la Espriella le echó flores a Juan Carlos Pinzón luego de que anunciara su candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y figura destacada en la política nacional, oficializó su precandidatura presidencial para 2026 bajo la premisa de fortalecer la seguridad y fomentar consensos democráticos.

Su anuncio despertó reacciones entre diferentes sectores del espectro político, especialmente entre figuras de centroderecha.

Abelardo de la Espriella, abogado y empresario que también aspira a la presidencia, elogió abiertamente a Pinzón tras conocer su decisión.

“Juan Carlos Pinzón es un hombre decente y un gran conocedor de lo público. Su presencia en la contienda electoral enriquece el debate. Lo conozco hace años y siempre hemos tenido una relación cordial, marcada por el respeto mutuo”, escribió De la Espriella en su cuenta oficial en X.

El abogado le envió un
El abogado le envió un mensaje al nuevo precandidato - crédito @ABDELAESPRIELLA/x

Las declaraciones del abogado destacan la importancia de sumar voces en la competencia presidencial, al considerar que la pluralidad fortalece el ejercicio democrático.

De la Espriella reconoció el derecho de todos los colombianos a participar y ser elegidos, destacando que “el mercado político es libre y que todos los ciudadanos podemos participar de él; al final será la gente la que decida. Así funciona la democracia”.

Para De la Espriella, la incorporación de Pinzón se convierte en un aporte relevante para el debate público frente a los temas más urgentes del país.

En ese sentido, sostuvo que el éxito del proceso electoral dependerá de la capacidad de unir a los sectores “patriotas” con el propósito de enfrentar corrientes políticas que percibe como extremas.

El aspirante a la presidencia reiteró, su llamado a la defensa de un modelo que permita el ejercicio pleno de la democracia, destacando el componente democrático y ciudadano en la toma de decisiones sobre el futuro del país.