Niños intoxicados en Soledad dieron positivo para marihuana tras comer torta de la nevera

Autoridades confirmaron que cuatro menores de edad en Soledad, Atlántico, resultaron intoxicados tras consumir un alimento que contenía marihuana

Guardar
Urgencias - VisualIA
Urgencias - VisualIA

La intoxicación de cuatro menores en el municipio de Soledad, Atlántico, que inicialmente se pensó había sido causada por un alimento en mal estado, fue aclarada luego de los exámenes toxicológicos practicados en un centro asistencial.

Los resultados arrojaron la presencia de marihuana en el organismo de los niños, quienes habían consumido una torta guardada en la nevera de su vivienda.

Intoxicación - Atlántico - crédito
Intoxicación - Atlántico - crédito onlymyhealth.com

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los menores, con edades que van entre los 5 y 10 años, presentaron vómito y malestar poco tiempo después de ingerir el producto. Ante la gravedad de los síntomas, fueron llevados en primera instancia al puesto de salud Las Misericordias.

Posteriormente, se determinó que debían ser trasladados a un hospital de mayor complejidad para realizar análisis más completos.

El resultado de las pruebas fue confirmado por el secretario de Salud de Soledad, Edinson Barrera, quien explicó la situación y precisó que desde la administración municipal se han remitido las alertas necesarias para que las autoridades competentes continúen con las investigaciones. Según el funcionario, se busca esclarecer el origen de la sustancia y garantizar la protección de los derechos de los menores involucrados.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Barrera aseguró en diálogo con BLU Radio: “Lastimosamente los niños dieron positivo para cannabinoides, que es lo que popularmente conocemos como marihuana. Los niños tenían hambre, pidieron comida y el cuidador no sabía la composición de este alimento ni qué tenía, solo fue la idea de alimentar a estos niños, pero lastimosamente les generó el cuadro clínico de intoxicación”.

La confirmación de la sustancia psicoactiva como causa de la emergencia permitió descartar la hipótesis inicial de que se trataba de un postre en mal estado. El hallazgo llevó a que se activaran protocolos de protección, además de la intervención de organismos de apoyo familiar.

Tras recibir la atención médica correspondiente, los menores permanecieron hospitalizados durante algunos días mientras se estabilizaban. Finalmente, lograron recuperarse y fueron dados de alta. Una vez fuera del centro médico, se reintegraron a su núcleo familiar.

Logo del Icbf - crédito
Logo del Icbf - crédito Icbf

Sin embargo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumió acompañamiento para garantizar seguimiento permanente y atender cualquier eventualidad derivada de la situación.

El caso encendió alertas en las autoridades locales, no solo por el impacto en la salud de los menores, sino también por la necesidad de esclarecer cómo llegó la marihuana al alimento consumido. Por ahora, la información oficial indica que el cuidador de los niños no tenía conocimiento del contenido del producto y lo suministró con la intención de brindar comida.

Desde la Secretaría de Salud municipal se reiteró que este hecho se enmarca en un contexto en el que se han reducido las enfermedades transmitidas por alimentos en comparación con años anteriores. Según el despacho, en 2025 los casos reportados han disminuido un 20 % frente al año anterior, siendo los productos lácteos, como queso y derivados, los más asociados a reportes de intoxicación.

El episodio ocurrido en Soledad, sin embargo, corresponde a un tipo distinto de emergencia, pues no se relaciona con una intoxicación alimentaria común, sino con la ingesta accidental de una sustancia psicoactiva. Esto motivó la activación de rutas especiales de atención tanto en salud como en acompañamiento familiar y comunitario.

El reporte oficial indica que el cuadro clínico de los menores fue controlado a tiempo gracias a la intervención de los profesionales de la salud que atendieron el caso en los dos centros asistenciales. La pronta remisión a una institución de mayor nivel permitió realizar los estudios toxicológicos y establecer con claridad la causa del malestar.

El ICBF, además de brindar acompañamiento a las familias, ha adelantado labores de articulación con las entidades de salud y de protección para garantizar que los niños reciban un entorno seguro y que se evite la repetición de situaciones similares.

La Secretaría de Salud local también recordó a los cuidadores y responsables de menores de edad la importancia de verificar el origen de los alimentos que se consumen en el hogar. Aunque el hecho aún está bajo investigación, las autoridades insisten en que los adultos deben tener cuidado con los productos almacenados en las viviendas, especialmente cuando hay niños que podrían ingerirlos sin conocer sus componentes.

Más Noticias

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América de Cali

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre

La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

El Jardín Botánico de Bogotá

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”

El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza

Gustavo Petro reveló la batalla

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez
MÁS NOTICIAS