En pleno corazón de las celebraciones del Jubileo 2025 en el Vaticano (Italia), la plaza de San Pedro fue escenario de una escena conmovedora que quedó grabada en la memoria de los asistentes.
Mientras el protocolo y la solemnidad dominaban el ambiente, una niña colombiana de apenas 4 años, Sara Lia Monguí Rodríguez, alzó su voz desde la primera fila: “¡Papa, mi bendición!”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su súplica —llena de determinación y fe— sorprendió a los presentes y detuvo momentáneamente el paso del pontífice León XIV, quien, alejándose del protocolo previsto, respondió inclinándose y posando sus manos sobre la cabeza de la pequeña para otorgarle su bendición.
El hecho, que impactó profundamente tanto a la familia de Sara como a quienes presenciaron el gesto, fue narrado posteriormente por su padre, Leonardo Monguí Casas.

“Fue un momento muy emotivo, porque era nuestra última oportunidad en estos jubileos de que Sara lograra su sueño”, expresó a El Tiempo. La escena culminó con lágrimas de alegría y una satisfacción difícil de describir para los Monguí Rodríguez.
El contexto de esta historia tiene raíces profundas en la experiencia misionera de la familia. Originarios de Puerto Colombia, Atlántico, los Monguí Rodríguez participan activamente en el Instituto Fe y Vida, una organización lasallista dedicada a acompañar y formar a jóvenes latinos, especialmente a través de la Biblia Católica para Jóvenes.
A lo largo de los años, sus compromisos los han llevado en numerosas ocasiones a Roma y han permitido a Sara crecer en un entorno nutrido por la fe y el trabajo pastoral.
Este episodio con León XIV no fue el primero en el que la niña intentó acercarse a un pontífice. Durante el jubileo de los adolescentes, Sara hizo su primer intento con el antiguo papa Francisco: si bien no recibió la bendición, consiguió verlo de cerca y tomarse una fotografía el Domingo de Pascua, poco antes del fallecimiento del papa. Un nuevo intento tuvo lugar en el jubileo de los jóvenes, también sin éxito.

Fue en el actual jubileo de los catequistas que las circunstancias cambiaron. Gracias a la ubicación privilegiada de la delegación colombiana, la niña pudo situarse en la primera fila.
De acuerdo con su padre, “Ella nos miró, nos dijo que quería ir, dijo chau papá, chau mamá y salió corriendo. Fue con la alegría que la caracteriza, con la alegría que siempre se acerca a todos los que se encuentra en el camino en el trabajo misionero que hacemos nosotros. Regresó aún más feliz”, relató Leonardo Monguí Casas al diario mencionado.
La insistencia de Sara fue determinante. Cuando el Papa León XIV parecía seguir su recorrido, la niña repitió su ruego. Entonces, el pontífice se detuvo, la bendijo y puso sus manos sobre su cabeza. “Lo más especial para ella fue que él le pusiera las manos sobre la cabeza”, destacó el padre.
El momento estuvo acompañado de emociones encontradas en los padres: “Mi esposa estaba llorando, yo estaba pendiente de lo que iba a pasar, porque sabíamos que estaba rompiendo un poco la seguridad. Pero al final fue el recorrido de una niña auténtica, que cree mucho”, señaló Leonardo.
Para la familia, la experiencia no solo representó la realización de un sueño infantil, sino que adquirió dimensiones casi milagrosas. “Fue un verdadero milagro. Algo que parecía lejano y que, a través de Sara, se convirtió en una bendición recibida también para nosotros como familia”, afirmó el padre de la menor.
La actitud de León XIV también impresionó: “No fue la sonrisa protocolaria. Creo que fue sincera, de alguien sorprendido por una niña que casi exigía su bendición con una fe desbordante”, aseguró Leonardo Monguí Casas.
Hoy, Sara continúa su infancia en el Colegio San Francisco de Puerto Colombia, marcada por la espiritualidad y la alegría que la distinguen, inmersa en un hogar comprometido con la fe y la misión evangelizadora.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo reveló qué funcionarios del Gobierno Petro sumaría a su equipo si llega a la Presidencia: “No me quiere”
El precandidato resaltó el buen trabajo de uno de los exdirectores del DNP, que habría podido cambiar el rumbo político del país si el primer mandatario le hubiera permitido continuar en el cargo

María Fernanda Cabal salió en defensa de Paloma Valencia y aprovechó para arremeter contra Petro: “Sus ataques solo demuestran incapacidad para el debate”
La congresista uribista le exigió al presidente que respetara las garantías constitucionales para el ejercicio de la oposición, de las que él también gozó en el pasado

Bogotá abre convocatoria para contratar Gestores del Orden: son cerca de 1.000 vacantes
El programa busca incorporar personal capacitado en mediación y atención comunitaria, con el objetivo de mejorar la respuesta institucional y la articulación entre la ciudadanía y las entidades públicas

Jose Mourinho salió en defensa de Richard Ríos por su desempeño con el Benfica: “Veo razones para ayudarlo mucho”
El entrenador portugués, recien arribado al club, expresó su apoyo al colombiano, cuestionado por su desempeño en el inicio de la temporada 2025/26

FMI advirtió posibles problemas en la economía colombiana por aumento del déficit fiscal: “Se han debilitado considerablemente”
El Fondo Monetario Internacional emitió una advertencia sobre el marco fiscal de Colombia, recomendando restablecer reglas y tomar medidas para proteger la economía y mantener la confianza de los inversionistas
