
La muerte de un bebé de 11 meses en el municipio de La Calera (Cundinamarca) ha causado profunda consternación e indignación en la comunidad local.
El lunes 29 de septiembre, el pequeño Liam Gael perdió la vida tras sufrir un percance de salud en el centro de estimulación temprana Art Kids, un jardín infantil privado donde recibía atención diaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información confirmada por el centro asistencial de La Calera, el menor ingresó sin signos vitales luego de ser trasladado al hospital por una docente del jardín infantil utilizando un vehículo particular.
Pese a los esfuerzos médicos, que trataron de reanimarlo durante aproximadamente treinta minutos, se confirmó su fallecimiento.

La primera comunicación oficial a los padres llegó a las 9:22 a. m., cuando la institución informó el receso de una semana en sus actividades. Minutos después, hacia las 10:00 a. m., les notificaron sobre la supuesta broncoaspiración sufrida por el niño.
En entrevista con Alerta Bogotá, la madre de Liam Gael, Mildred Narváez, reconstruyó la cronología de los hechos y manifestó sus dudas sobre el proceder del centro educativo. La familiar contó que dejó al niño en la institución a las 7:36 a. m. y que dos horas y veinticuatro minutos más tarde le comunicaron el accidente.
Narváez afirmó al medio mencionado que no era la primera vez que percibía resistencia en su hijo a quedarse en el jardín: “El niño lloraba porque no quería ir con la profesora. Le dije al papá que me sentía insegura de dejarlo en el jardín”.
La madre cuestionó especialmente la decisión de trasladar a su hijo en un carro particular sin la atención médica adecuada. “¿Cómo se le ocurre a la profesora llevar al niño en la silla, mientras ella conducía? ¿Quién le prestaba los primeros auxilios?”, señaló Mildred Narváez a Alerta Bogotá.

La familia destacó que, tras el deceso, organizaron una velatón frente al jardín y observaron la entrada de familiares de las profesoras para retirar pertenencias y limpiar el lugar. “Los papás de las profesoras entraron a sacar cosas, implementos, a limpiar, y supuestamente iban por un perro y un gato”, denunció la madre, quien además cuestionó la actuación de las autoridades respecto al aseguramiento de la escena.
Otro punto de alarma para los familiares fue la falta de claridad legal que rodeaba al establecimiento. Aunque pagaban 400 mil pesos mensuales por la atención del niño, comprobaron que Art Kids no estaba adscrito al Icbf ni registrado en la Alcaldía. “Nos dijeron que en la alcaldía no tienen documentos del jardín, que cualquiera puede montar un jardín”, declaró la madre a Alerta Bogotá.
La comunidad se encuentra a la espera de respuestas concretas de las directivas de la guardería y del avance de la investigación iniciada por la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), organismos que asumieron el esclarecimiento de todos los hechos en torno a la tragedia.
Mientras tanto, la familia de Liam Gael exige justicia y transparencia: “Necesito que ellas den la cara, que me digan qué pasó”, reiteró Mildred Narváez.

Palabras del hospital y detalles de investigación
El Centro de Salud de La Calera informó que el bebé de 11 meses cuando ingresó fue trasladado “a reanimación donde se evidencia paciente con lesiones abdominales, ausencia de pulsos, ausencia de reflejos, sin perfusión, pupilas midriáticas no reactivas, ausencia de movimientos respiratorios, ausencia de signos vitales, se coloca monitor sin presencia de ritmo cardiaco, se activa código azul pediátrico, se inician maniobras de reanimación sin respuesta”.
El cierre provisional del jardín infantil Arte Kids, en la vereda Villa García de La Calera, fue una de las primeras medidas adoptadas por las autoridades tras la muerte de un menor que era atendido en esa institución.
Según el relato proporcionado por Juan Carlos Hernández, alcalde de La Calera, el niño llegó al puesto de salud “sin signos vitales”, lo que motivó la activación de los protocolos de reanimación, aunque estos resultaron infructuosos. “El niño llega sin signos vitales al puesto de salud. Se activaron los protocolos de reanimación, pero lamentablemente falleció”, declaró Hernández en entrevista con Blu Radio.
La investigación penal en torno a este caso se encuentra en desarrollo, mientras el Arte Kids permanece sellado por orden oficial. De acuerdo con la administración municipal, el establecimiento llevaba aproximadamente siete años de funcionamiento y figuraba en los registros locales como centro de estimulación temprana privado.
Las pesquisas iniciadas por el CTI de la Fiscalía incluyeron la inspección detallada del inmueble, así como entrevistas a familiares y personas cercanas al menor fallecido. Además, se solicitó la colaboración de la Alcaldía para la entrega de documentación e informes relacionados con la operación del jardín.
“La Fiscalía solicitó documentos e informes a la Alcaldía y ya fueron entregados. En el rastreo que se hizo, no aparecen quejas previas contra este establecimiento”, informó Hernández durante su intervención en el medio radial mencionado.
El cuerpo del niño fue trasladado a Medicina Legal, entidad encargada de practicar la necropsia que permitirá esclarecer la causa exacta del deceso.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
