Miguel Uribe Londoño se sentó en la curul de su hijo asesinado y agradeció que se honre su memoria: “Su vida y su ejemplo no han sido en vano”

El papá de Miguel Uribe Turbay asistió a la plenaria en la que se aprobó el proyecto de ley en homenaje a la memoria y el legado de su hijo, y aprovechó el momento para expresar su agradecimiento a la institución y al país

Guardar
Durante la plenaria, Miguel Uribe Londoño agradeció el respaldo institucional y resaltó el valor de la solidaridad recibida y reiteró el compromiso de su familia con el país - crédito Senado de la República/YouTube

El Senado de la República aprobó el lunes 29 de septiembre un proyecto de ley con el que la Nación honra la memoria del senador Miguel Uribe Turbay, que murió el 11 de agosto tras permanecer más de dos meses hospitalizado a raíz de un atentado en Bogotá.

La iniciativa fue impulsada por los senadores Jota Pe Hernández (Partido Verde) y Paola Holguín (Centro Democrático). Aunque la discusión legislativa transcurrió con normalidad, lo que marcó la jornada fue la presencia del padre del senador fallecido, Miguel Uribe Londoño, en la curul vacía que dejó su hijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La imagen de Uribe Londoño, sentado en silencio en el lugar que ocupó Miguel Uribe Turbay durante los últimos años de su vida pública, generó un fuerte impacto entre los asistentes, puesto que no se trató de un gesto simbólico menor.

La decisión de mantener la
La decisión de mantener la curul vacía de Miguel Uribe Turbay fue tomada como señal de respeto institucional - crédito Luisa González/Reuters

Por decisión unánime de la plenaria, esa curul no será ocupada por nadie más en lo que resta del actual periodo legislativo. Los senadores coincidieron en que el padre del senador asesinado tiene pleno derecho de ocupar ese espacio como único heredero moral del compromiso político y ciudadano que representó su hijo.

Desde el atril del Senado, Miguel Uribe Londoño habló con firmeza, aunque con evidente emoción, pues su intervención no se centró en su papel como precandidato presidencial, sino en su condición de padre y ciudadano.

Las palabras pronunciadas ante el pleno de la corporación marcaron uno de los momentos más conmovedores del año legislativo: “Honorables senadores de la República, recibo este espacio con profunda gratitud y con el corazón conmovido. Hoy comparezco ante ustedes como ciudadano, como padre de Miguel Uribe Turbay, mi hijo amado, quien fue vilmente asesinado y cuya memoria nos convoca hoy. Quiero, ante todo, agradecerles sinceramente por sus oraciones, por sus mensajes de solidaridad y por la sensibilidad con que han acogido nuestro dolor. Cada palabra de aliento, cada gesto de cercanía y cada manifestación de apoyo que hemos recibido de ustedes y del pueblo colombiano ha sido un bálsamo en medio de la tragedia. Nada puede devolvernos a Miguel, pero sí nos reconforta saber que su vida y su ejemplo no han sido en vano”.

Miguel Uribe Londoño ocupó simbólicamente
Miguel Uribe Londoño ocupó simbólicamente la curul de su hijo asesinado - crédito Senado de la República/YouTube

El auditorio permaneció en absoluto silencio. Ninguno de los senadores interrumpió las palabras del padre del senador asesinado. Varios de ellos no ocultaron las lágrimas. Uribe Londoño no evitó referirse al crimen de su hijo, ni a lo que considera una responsabilidad del Estado frente al dolor de las familias víctimas de la violencia.

“El que este Senado rinda honores a la memoria de mi hijo Miguel Uribe Turbay es un acto que trasciende a mi familia; es una señal clara de que este Congreso no olvida, de que la violencia no borra las historias de servicio, compromiso, y de que en Colombia la memoria también es justicia. Este homenaje no es solo para mi hijo, es para todos los jóvenes que, como él, soñaron con un país más justo y fueron víctimas de la violencia”, expresó.

Al concluir su intervención, Uribe Londoño reveló un recuerdo íntimo de su hijo. Lo hizo con palabras sentidas, lejos de cualquier artificio retórico: “Quiero terminar con algo muy personal. Cuando pienso en Miguel, en mi hijo, pienso en la sonrisa de un joven que creía en este país, que soñaba con servicio y que con orgullo decía que nunca se quería ir de Colombia, que quería hacer su vida en esta bella nación. Su vida fue truncada por la violencia, pero su legado me impulsa cada día. Y hoy, frente a ustedes, hago una promesa solemne: no descansaré hasta hacer de Colombia un país donde los colombianos puedan vivir sin miedo, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Dios bendiga a Colombia. Dios bendiga a los colombianos. Dios los bendiga a todos ustedes y a sus familias. Muchas gracias”.

Durante la plenaria, Miguel Uribe
Durante la plenaria, Miguel Uribe Londoño agradeció el respaldo institucional y resaltó el valor de la solidaridad recibida y reiteró el compromiso de su familia con el país - crédito Captura de Video Redes sociales

El contenido de la ley que fue aprobada en Plenaria del Senado

El senador Jota Pe Hernández, que fue uno de los impulsores del proyecto, destacó el valor simbólico que tiene este tipo de leyes para combatir los discursos de odio y la normalización de la violencia política en el país.

Aseguró que este homenaje tiene sentido no solo por lo que representó Uribe Turbay en vida, sino por lo que significa su ausencia.

La senadora Paola Holguín fue la encargada de detallar los contenidos del proyecto. Según explicó, la ley contempla medidas concretas para preservar la memoria de Miguel Uribe Turbay. Entre ellas, se incluyen:

  • La creación de un archivo público con sus intervenciones en el Congreso.
  • La designación de un auditorio con su nombre en una sede legislativa.
  • La publicación de un libro con sus principales propuestas políticas.
  • El impulso de programas de formación para jóvenes líderes que quieran seguir su ejemplo.
  • La declaratoria de un día nacional contra la violencia política, conmemorado cada 7 de junio (fecha del atentado contra el senador asesinado).