En el Consejo de Ministros del lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro habló sobre la trata de personas y afirmó que en Bogotá existe un centro dedicado a este delito.
Según el mandatario colombiano, en Bogotá hay israelíes que supuestamente se están adueñando del centro para reclutar mujeres con el objetivo de involucrarlas en la trata de personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El jefe de Estado aseguró que le ha pedido a la Policía Nacional que acabe con ese supuesto actuar de ciudadanos israelíes.

“Los israelíes se están adueñando del centro de Bogotá para trata de mujeres para que nos acusen. Yo he pedido a la Policía que acabe con eso”, indicó Gustavo Petro.
En su intervención, el presidente Gustavo Petro afirmó que Medellín y Bogotá son las supuestas capitales de la trata de personas.
Asimismo, indicó que él habló con el Gobierno de México y con la presidenta Claudia Sheinbaum para liberar siete mujeres de la trata de personas.
“Medellín es la capital, pero Bogotá también. Yo mismo fui al Gobierno de México a hablar con la Claudia y logré sacar siete. Ahora los Estados Unidos dicen que no hacemos nada. Siete muchachas que ni me agradecieron porque nunca nos vimos”, aseveró el mandatario colombiano.

El presidente Gustavo Petro detalló que todo coincidió con un artículo de prensa donde una familiar de las siete mujeres pedía ayuda, motivo por el cual le pidió a la presidenta Sheinbaum intervenir.
“Pero coincidió en que la prensa -un familiar de una de ellas puso la denuncia en la prensa el mismo día que me iba a ver con la presidenta. Entonces, yo cogí el artículo, le dije: ‘Y ella delante del general de México’. Entonces, le dijo: ‘Mire, general, por favor, actúe’. Y en la tarde estaban libres. Y cogieron a la señora que intermediaba en eso",aseveró Gustavo Petro.
Estados Unidos baja la calificación de Colombia en la lucha contra la trata de personas
Colombia pasó de la categoría más alta a la segunda en la reciente clasificación de Estados Unidos respecto a los esfuerzos globales contra la trata de personas.
El nuevo informe oficial clasifica al país sudamericano en el Nivel 2, después de casi diez años en el primer escalafón, señalando retrocesos en la respuesta institucional y cuestionando la atención brindada a las víctimas.
Según el documento, “el Gobierno de Colombia no cumple con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas, pero está realizando esfuerzos significativos para lograrlo. Sin embargo, estos esfuerzos no fueron serios ni sostenidos en comparación con el periodo de informe anterior, por lo que Colombia fue degradada al Nivel 2”.

Esta decisión devuelve a Colombia al mismo nivel en que se encontraba en 2014, cuando perdió el estatus de país ejemplar para Estados Unidos tras la evaluación de la administración de Barack Obama.
Posteriormente, avances gubernamentales permitieron que el país recuperara la categoría más alta en 2016, situación que cambió en la valoración reciente.
El informe criticó especialmente la respuesta del actual gobierno ante la trata de personas, principalmente porque los servicios para las víctimas fueron considerados “superficiales”.
El texto señala: “no hizo lo necesario para garantizar la recuperación de las víctimas a largo plazo”. Entre los hechos que ejemplifican el deterioro, el informe mencionó la terminación de un contrato con una organización no gubernamental que colaboraba con la protección y atención de afectados.
El reporte también advirtió que desde 2018 no se han registrado procesos ni condenas para traficantes laborales en Colombia.
Suma que los esfuerzos para mitigar el reclutamiento y uso de menores por grupos armados ilegales han sido insuficientes, ya que las autoridades no lo consideran delito de trata de personas.
Aunque la nueva calificación no implicó sanciones, representa presión adicional al gobierno de Gustavo Petro en medio de recientes tensiones diplomáticas.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
