Los carros en Colombia podrían subir de precio por nuevo arancel que anunció Gustavo Petro

La medida busca frenar la importación de automóviles contaminantes, pero genera preocupación en concesionarios y consumidores por su impacto económico y falta de detalles sobre los aranceles

Guardar
El presidente Gustavo Petro anuncia
El presidente Gustavo Petro anuncia nuevas medidas para el sector automotor colombiano: todos los vehículos que emitan CO2 deberán pagar aranceles - crédito Presidencia e Imagen Ilustrativa Infobae

En un sorpresivo anuncio durante el consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro confirmó que Colombia dejará sin efecto el tratado de libre comercio (TLC) con Israel y, al mismo tiempo, ordenó la imposición de aranceles a todos los vehículos que emitan dióxido de carbono, sin importar su país de origen.

La medida, según el mandatario, responde a su convicción ambientalista y a la necesidad de priorizar la vida por encima del comercio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La maquinaria que emita CO2 en Colombia debe pagar arancel y la que no, sea de la China, de la India, de Brasil o de Estados Unidos, no paga”, dijo Petro durante la reunión con su gabinete, en la que también participó la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales.

El presidente subrayó que la seguridad principal de un vehículo radica en su impacto ambiental.

“No va alrededor de seguridades secundarias, sino de la seguridad principal de un vehículo, que es no emitir CO2, porque está matando al mundo. No solo mata lo local, como sucede en Bogotá, sino al mundo”, afirmó.

Sobre el TLC con Israel, vigente desde 2020, Petro fue enfático: “No somos ese comercio que arrodilla la vida a la codicia, y eso significa que reformamos el TLC; con Israel deja de haber TLC”.

Petro anuncia aranceles para todos los carros que emitan CO2 - crédito Transmisión Consejo de Ministros

El acuerdo permitía la exportación de productos colombianos como flores, café, banano, cacao, plásticos y textiles sin aranceles, así como la importación de equipos médicos, fertilizantes y tecnología agrícola en condiciones favorables para ambos países.

El Gobierno aseguró que los aranceles a los vehículos comenzarán a regir de inmediato, aunque aún no se ha precisado el monto exacto ni el impacto económico que tendrá sobre la industria automotriz.

Petro insistió en que la procedencia de los automóviles no será un factor determinante para la aplicación de los aranceles, sino exclusivamente su impacto ambiental.

Subiría el IVA a híbridos en Colombia: pasaría del 5 % al 19 % con la nueva reforma

Sin embargo, expertos y empresarios advierten que esta y otras medidas recientes podrían resultar contraproducentes. Ya se han registrado decisiones que afectarían indirectamente al sector automotor y a la transición hacia tecnologías más limpias.

Uno de los ejemplos más destacados es la reforma tributaria presentada por el Gobierno al Congreso el 1 de septiembre, que plantea un aumento del IVA de los vehículos híbridos del 5 % al 19 %.

Colombia tiene un 28% de
Colombia tiene un 28% de venta de carros eléctricos en el mercado interno automotor - crédito Colprensa

Actualmente, los automóviles híbridos disfrutan de un IVA reducido para incentivar su adopción y actuar como puente hacia los autos eléctricos, contribuyendo así a la movilidad sostenible.

La reforma busca recaudar $26,3 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación 2026 y garantizar la estabilidad fiscal hasta 2027, pero su aplicación podría encarecer significativamente los vehículos híbridos y afectar la dinámica del mercado.

Bajo el proyecto, los autos familiares, camperos y pick-ups de menos de US$30.000 mantendrían un IVA reducido del 8 %, mientras que los híbridos y eléctricos de mayor precio pasarían a tributar al 19 %.

Esto se traduce en aumentos importantes: un híbrido valorado en US$28.000 (aproximadamente $117 millones) podría pagar más de $31 millones adicionales en impuestos, mientras que una SUV híbrida de US$45.000 (unos $189 millones) vería su carga tributaria total elevarse hasta $63 millones, casi un 38 % de su precio.

El sector automotor advierte que
El sector automotor advierte que la reforma podría frenar la modernización del parque automotor y la adopción de tecnologías más limpias - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Empresarios y analistas consideran que estos cambios podrían desincentivar la compra de híbridos, limitar el acceso de los consumidores a vehículos más sostenibles y, paradójicamente, frenar la transición hacia autos eléctricos.

“Muchos compradores de eléctricos empezaron con híbridos. Si encarecemos este paso intermedio, estaríamos ralentizando la adopción de tecnologías cero emisiones en Colombia”, explicó Juan Carlos López, gerente de Deepal y Changan.

El sector automotor ya ha reaccionado con preocupación. Pedro Nel Quijano, presidente de Aconauto, aseguró que “a medida que los impuestos suben, la economía se resiente. Ojalá no afecten directamente a los vehículos”. Ricardo Escobar, CEO de GAC Colombia, señaló que la mayoría del incremento se trasladaría directamente al consumidor, dificultando el acceso a híbridos y eléctricos.

Más Noticias

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro

Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea

Hombre perdió su ojo izquierdo

Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro por decir que quieren silenciarlo con supuestas amenazas: “El presidente insiste en ‘Chismes’ de organizaciones de su ideología”

El expresidente Álvaro Uribe señaló que el mandatario recurre a rumores promovidos por grupos afines a su corriente política, luego de que Petro denunciara intentos de silenciarlo

Álvaro Uribe respondió a Gustavo

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Santa Fe vs. Medellín EN

Gustavo Petro arremetió contra la reforma alternativa a la salud, pese a acuerdos con el partido de la U: “Decidieron encubrir el robo”

El presidente confirmó que se reunió con Dilian Francisca Toro, cuando ella era presidenta del partido de La U, para avalar el proyecto original del Gobierno

Gustavo Petro arremetió contra la

Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”

El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones

Montealegre aseguró que los procesos
MÁS NOTICIAS