
La presencia de Daniel Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico que se desarrollará el 26 de octubre de 2025 ha generado controversia al interior de la colectividad política.
Una de las voces críticas de su inclusión en la contienda popular fue el exsenador y exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en la que señaló que el exalcalde de Medellín ha “dinamitado” la fuerza del movimiento progresista e, incluso, lanzó una propuesta para que sus rivales Iván Cepeda y Carolina Corcho realicen una alianza para enfrentar el movimiento liderado por el exmandatario paisa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante los cuestionamientos, Daniel Quintero se apartó de las críticas del exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro, e hizo una invitación para que realicen una conversación privada para zanjar sus diferencias.
“Yo creo que él está en una etapa compleja en términos emocionales. Yo espero que después del 26 de octubre, que haya pasado la fiereza de la campaña, pues haya también un cool down de las energías y que nos podamos sentar a tomar eventualmente un café”, expresó el hoy precandidato presidencial en diálogo con Caracol Radio.

Así mismo, Quintero desestimó los cuestionamientos de los sectores de izquierda y reiteró que su participación en la consulta interna responde a su respaldo al proyecto político liderado por Gustavo Petro.
“Yo no voy a responder a ningún ataque de nadie, porque yo creo que hay que unir y si uno quiere unir tiene que resistir, y resistir los ataques también es parte de la obligación de alguien que quiere convocar a un gran frente amplio capaz de ganar en primera vuelta”, manifestó a la cadena radial.
Del mismo modo, el exalcalde de la capital antioqueña recalcó que su campaña apuesta por ser “la más barata en la historia”, y explicó que su aspiración tendrá las mismas capacidades de la que tuvo en la alcaldía de Medellín.
“Yo siempre he creído que si uno no se deja financiar de empresarios o de políticos, pues puede gobernar como he gobernado yo, con independencia. Y eso es lo que he hecho toda la vida. Esta campaña no tiene sedes, no tiene pauta, no tiene estrategas. Es un equipo de amigos, los de siempre, que nos hemos dado una batalla en, en la calle, entregando volanticos, y ahí vamos, creciendo en las encuestas contra unos rivales muy fuertes, muy meritorios y con una historia larguísima”, comentó.

Las críticas de Gustavo Bolívar
El temor a una fractura en la izquierda colombiana se intensificó tras las declaraciones de Gustavo Bolívar, quien advirtió sobre las consecuencias que podría acarrear una eventual victoria de Daniel Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico.
El exsenador y exdirector de Prosperidad Social sostuvo que, si los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho no logran una alianza, el movimiento progresista podría enfrentar una derrota que pondría en riesgo décadas de trabajo político.
“Si Carolina Corcho e Iván Cepeda no se unen, nos gana Quintero y se acaba la izquierda, se acaba el trabajo de tres o cuatro décadas, y se le entrega a esos sectores oscuros”, afirmó Bolívar en diálogo con Blu Radio.

Según su análisis, la falta de unidad entre los otros dos precandidatos podría facilitar la victoria de Quintero y, con ello, un cambio en la naturaleza del proceso interno.
“Quintero no tiene voto en la izquierda y él sabe que los tiene que conseguir por fuera. Entonces, esto ya no devuelve una consulta de la izquierda, sino que esto es un frente amplio chiquito (...) como estaba configurada antes la consulta, donde estábamos todos ahí compitiendo, pues ahí iba a ganar alguno de nosotros y todos íbamos a quedar contentos de ayudarle al que ganara. Pero ya con esta interferencia de una persona que está trayendo votos de otros lados, pues ya no es una consulta de la izquierda y es muy peligroso que quede en manos de esta persona. Y si no se unen Corcho y Cepeda, nos van a ganar y se acabó la izquierda, por lo menos, hay que esperar cuatro años para recomponernos”, explicó Bolívar al medio de comunicación.

El excongresista no descartó la posibilidad de postularse como candidato presidencial en caso de que Quintero resulte vencedor en la consulta interna.
“Y yo le dije a Iván Cepeda dos veces que hablamos: «Iván, te voy a apoyar, pero si nos gana Quintero, estoy en marzo ahí atravesado nuevamente, con o sin aval». Ya en esta ocasión no pido permiso, ya es sin permiso, porque aquí hay una responsabilidad con esta lucha”, indicó.
Más Noticias
Qué significa para Colombia la pérdida de la Línea de Crédito Flexible del FMI: efectos y riesgos económicos
Esta decisión puede encarecer el acceso a recursos internacionales, aumentar la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y poner presión sobre la confianza de inversionistas y agencias calificadoras
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
