Durante las últimas semanas, el sector de la Universidad del Valle en Cali ha sido escenario de alteraciones en la movilidad y el orden público, ocasionadas por personas encapuchadas que se han resguardado en el campus para evadir a las autoridades.
Entre los hechos más recientes se encuentran vehículos incinerados y enfrentamientos que dejaron lesionados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el fin de evitar que situaciones de este tipo se repitan, la Gobernación del Valle del Cauca y el Consejo Superior de la Universidad del Valle definieron medidas conjuntas orientadas a mejorar la seguridad y fortalecer la convivencia en los espacios académicos.
Estas decisiones incluyen la implementación de mecanismos de vigilancia, adecuación de zonas dentro del campus y el diseño de protocolos de respuesta rápida para preservar la integridad de la comunidad estudiantil.
La gobernadora Dilian Francisca Toro explicó que las acciones buscan responder al crecimiento de la población universitaria y garantizar un entorno seguro. “Estamos trabajando para fortalecer la Política de Igualdad y Equidad de Género, el bienestar emocional de la comunidad universitaria, la inclusión y la infraestructura. Asimismo, para garantizar la seguridad, hemos adecuado espacios y reforzado la vigilancia para responder al crecimiento de la población estudiantil. También se ha incorporado tecnología para el monitoreo, control de acceso y seguridad electrónica, así como protocolos de protección en plataformas digitales”, afirmó la mandataria en declaraciones recogidas por El País Cali.

La funcionaria detalló que, en caso de presentarse disturbios en los alrededores del campus, se ejecutarán acciones coordinadas entre la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública con el objetivo de reaccionar con mayor rapidez. El propósito es asegurar la protección tanto de la ciudadanía como de quienes forman parte de la comunidad universitaria.
Adicionalmente, la Gobernación informó sobre un convenio que beneficiará a los estudiantes de menores ingresos. “Igualmente, adelantamos un convenio entre la Gobernación y Univalle, con el fin de subsidiar el transporte de los estudiantes de los estratos 0,1 y 2, que utilizan el servicio del MIO, que entrará en vigencia a partir del 15 de octubre”, agregó la gobernadora en el mismo medio.
Las autoridades señalaron que estos esfuerzos se complementarán con programas que promueven el acceso a la educación superior. La mandataria indicó que se diseñará una estrategia para acompañar a los estudiantes con mejores puntajes en las instituciones educativas oficiales del departamento, de manera que puedan aspirar a ingresar a la Universidad del Valle. El plan incluye un proceso de transición académica y acompañamiento psicosocial.
En cuanto a la inclusión de poblaciones con necesidades específicas, la gobernadora anunció que se evaluará la creación de un porcentaje de cupos destinados a aspirantes en condición de discapacidad. De esta manera, se busca que el ingreso a la universidad refleje criterios de equidad y diversidad.

Los acuerdos también contemplan el fortalecimiento de la Política de Igualdad y Equidad de Género dentro de la institución. Este componente se articulará con acciones de bienestar emocional y social, orientadas a brindar un entorno adecuado para la formación integral de los estudiantes.
La Gobernación resaltó que la incorporación de nuevas tecnologías en el control de accesos y la vigilancia electrónica permitirá una supervisión más eficiente del campus. Al mismo tiempo, se implementarán protocolos en plataformas digitales para aumentar la seguridad en los entornos virtuales de aprendizaje y gestión universitaria.
Los disturbios registrados alrededor de la Universidad del Valle han generado afectaciones en la movilidad y daños a bienes públicos y privados. Entre los incidentes recientes se encuentran dos tractomulas incineradas, que quedaron en plena vía tras enfrentamientos con encapuchados. Estos hechos han motivado a las autoridades a acelerar los diálogos con la institución educativa para encontrar soluciones que prevengan nuevos episodios de violencia.
En paralelo, la Gobernación destacó la necesidad de consolidar a la Universidad del Valle como un ejemplo de inclusión, convivencia y excelencia académica. Para ello, se trabajará en conjunto con la administración universitaria en proyectos de ampliación de la infraestructura y fortalecimiento de servicios de apoyo para los estudiantes.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados 1 de octubre 2025: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Esta popular lotería entrega más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Gustavo Petro le respondió a Mario Díaz-Balart, pero sigue sin condenar crímenes de Hamas contra Israel a dos años del ataque terrorista
Con un mensaje en sus redes sociales, el presidente fue enfático en señalar que “por no apoyar un crimen de guerra”, refiriéndose al ataque del grupo terrorista, no puede respaldar lo que ha llamado un “crimen contra la humanidad”; lo que desató duras críticas

Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El aumento del salario mínimo en 2026 y las nuevas reglas del juego para los trabajadores amenazan a almacenes y supermercados
Las estrategias de ajuste y la automatización surgen como respuesta a la presión de los costos y la incertidumbre regulatoria en el cierre de 2025
