Fritanga Fest Bogotá 2025 anuncia edición recargada con más de 70 participantes: estas son las fechas oficiales

El festival incluirá charlas de expertos y la presencia de referentes como Doña Segunda y Don Jorge, destacando la importancia social y cultural de la fritanga en la ciudad

Guardar
El evento destaca la importancia
El evento destaca la importancia cultural, social y económica de la fritanga bogotana, con la participación de expertos y referentes del sector - crédito Ipes

El festival Fritanga Fest Bogotá se consolida como una de las celebraciones gastronómicas más esperadas de la capital, reuniendo tradición, cultura y desarrollo económico en torno a uno de los platos insignia de la ciudad.

Desde su creación en 2020 como respuesta a los retos de la reactivación económica luego de la pandemia, el evento ha crecido de manera sostenida, pasando de 24 participantes en su primera edición a más de 70 establecimientos aliados en 2025, con ventas acumuladas mayores a 5.500 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El éxito de la última versión celebrada en agosto de 2025 motivó al Instituto para la Economía Social (Ipes) a organizar el Fritanga Fest Recargado, una experiencia que se desarrollará los días sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de la típica fritanga bogotana en todas sus presentaciones, ofrecida por 55 establecimientos ubicados en plazas distritales, restaurantes y piqueteaderos.

La edición Recargada del Fritanga
La edición Recargada del Fritanga Fest se celebrará el 4 y 5 de octubre de 2025 en plazas, restaurantes y piqueteaderos de Bogotá - crédito Ipes

“El Fritanga Fest Bogotá no solo preserva una tradición que nos une como ciudad, también muestra cómo un plato popular puede generar desarrollo económico y oportunidades para cientos de familias. Con la edición Recargada seguimos fortaleciendo este espacio de encuentro y cultura gastronómica”, afirmó María Andrea Solano Behaine, subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización del Ipes.

La edición de 2025 destacará la inclusión de una agenda académica el sábado 4 de octubre, en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, donde expertos y protagonistas de la cocina tradicional compartirán saberes e historias alrededor de la fritanga y su importancia cultural, social y económica. Entre los participantes más destacados se encuentra Doña Segunda, reconocida por más de seis décadas en la Plaza Doce de Octubre, y el emblemático Piqueteadero Don Jorge, referente en Kennedy.

El Fritanga Fest Bogotá 2025
El Fritanga Fest Bogotá 2025 reunirá a más de 70 establecimientos y ofrecerá una agenda académica sobre la tradición gastronómica de la ciudad - crédito Ipes

Restaurantes y plazas participantes Fritanga Fest Bogotá 2025

  • Plazas Distritales de Mercado
    • Plaza 20 de Julio (carrera 6 #24A-30 sur):
      • Restaurante y Pescadería Eventos Alby
      • Restaurante Donde Fercho y Flor
      • Restaurante y Piqueteadero Las Delicias de María
    • Plaza 7 de Agosto (carrera 24 #66-46):
      • Restaurante Alcira
      • La Pega Dorada
    • Plaza Doce de Octubre (carrera 51 #72-13):
      • La Marrana Mona
      • Piqueteadero Punto Clave
      • Piqueteadero Doña Segunda
    • Plaza El Carmen (diagonal 49 sur #29A-07):
      • Piqueteadero Maria C.
    • Plaza Fontibón (carrera 103 #26-71):
      • La Cocina de Leo
      • Piqueteadero y Restaurante Doña Miriam
      • Banquete Chongo
    • Plaza Kennedy (calle 42 #78M-50 sur):
      • Piqueteadero La Pruebita
    • Plaza La Concordia (calle 12c #1-40):
      • Recetas de la Abuela
    • Plaza La Perseverancia (carrera 5 #40-30A):
      • Piqueteadero La Quinta
      • Comidas Pili
      • El Primo
      • La Cucharita
    • Plaza Las Ferias (avenida carrera 70 #74-52):
      • Restaurante Doña Inés
      • Piqueteadero Donde Stella
      • Fritangueria La Cafetona
    • Plaza Restrepo (carrera 19 #19B-16 sur):
      • Piqueteadero La Esquina del Sabor
      • Piqueteadero La Negrita 2
    • Plaza Samper Mendoza (avenida Ferrocarril de Occidente #25-07 B):
      • Fritanga Chocontá
    • Plaza Trinidad Galán (carrera 60 #5-00):
      • Restaurante Piqueteadero Mónica
      • Mayis
    • Plaza Paloquemao (avenida Ciudad de Lima o calle 19 #25-04):
      • Restaurante Luz
      • Restaurante Pescadería El Sazón de Mamá “Donde Paola”
    • Punto Comercial Cuatro Vientos
      •  El Pajaro Loco
      • El Chavo del Ocho
      • Doña Chiqui #10
      • Caldoparado Chavita #3
      • Dónde Nubia Puesto #1
      • El Sol #5
      • Mi Recuerdo #4
La cita será en octubre
La cita será en octubre con una programación que incluye degustaciones, encuentros con cocineros legendarios y espacios de aprendizaje sobre la importancia social y cultural de la fritanga bogotana - crédito Ipes
  • Otros restaurantes y piqueteaderos participantes
    • San Pernil: avenida calle 3 #24-05
    • Magolita Las Ojonas S.A.S: carrera 27a #24-12
    • Restaurante Santo Piquete: carrera 58 #91A-02
    • Varcino: transversal 53 Bis #2B-26
    • De La Loma: calle 30 #5-16
    • Sir Pig Criollo Bogotá: carrera 51 #73-02
    • Los Torres Horno y Parrilla: transversal 53 Bis #2A-68
    • Restaurante y Piqueteadero Don Jorge: avenida Ciudad de Villavicencio #78n-04
    • Hecho en Colombia La Marrana Mona: carrera 19a #8-34
    • Hecho en Colombia La Marrana Mona: calle 73 #50-49
    • Gallardo El Despechado: avenida calle 85 #19-24
    • Restaurante Los Paisanos: calle 7 #69-08
    • Piqueteadero Duque: calle 73 #50-49
    • Carnivoros Parrilla: carrera 19 #14A-34
    • Chorizos El Porco: carrera 18 #51-78
    • Los Paisanos Parrilla y Más: calle Séptima #69-08
    • Sabyi: carrera 24 #82-59
    • Puerto Vallarta La Chicharronera: carrera 37a #10-19

La invitación está abierta para residentes y visitantes que deseen descubrir la riqueza de la gastronomía bogotana y su icónica fritanga, participando además en las actividades académicas que resaltan el rol de la cocina tradicional como motor de encuentro y desarrollo para la ciudad.