La noche del lunes 29 de septiembre, la localidad de Suba en el noroccidente de Bogotá se vio sacudida por una serie de disturbios que alteraron la cotidianidad del barrio Bilbao y generaron una fuerte respuesta de la fuerza pública.
La intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que desplegó aproximadamente una veintena de agentes, resultó determinante para restablecer la calma tras horas de enfrentamientos y confusión, según reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La alteración del orden público se originó en la intersección de la dos de los principales, donde videos difundidos en redes sociales mostraron a varios encapuchados y a residentes del sector enfrentándose con la fuerza pública.
Las imágenes, compartidas por habitantes y medios locales como Suba Alternativa, evidenciaron el uso de gases lacrimógenos y el cierre preventivo de comercios y viviendas.
“Decían que cerraran las tiendas, pero yo la mía, la verdad, no la cerré. Por allá otras dos tiendas también se quedaron abiertas”, relató una vecina a La FM, describiendo la incertidumbre que reinó durante la noche.

El sistema de transporte público Transmilenio se vio gravemente afectado.
Desde las 8:00 p. m., la empresa informó que una “manifestación ajena” a su operación provocó la suspensión de dieciocho rutas y veintinueve paraderos, obligando a desviar los servicios alimentadores y zonales.
No fue sino hasta las 9:15 p. m. que se restableció la normalidad en el servicio, según comunicó la empresa. La génesis de los disturbios permanece bajo investigación, pero dos hipótesis principales circularon entre la comunidad y los medios.
Las dos versiones que tienen las autoridades
Una versión sostiene que el conflicto se desató por un intento de linchamiento a una familia que, presuntamente, generaba constantes inconvenientes con otros residentes.
Otra apunta a un supuesto caso de abuso sexual a una menor de edad, lo que habría desencadenado la reacción violenta de los vecinos y la posterior intervención policial. No obstante, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó a Semana que, hasta el momento, no existen reportes oficiales de un crimen de esa magnitud ni de personas heridas de gravedad.
La confusión se agravó por la rápida difusión de información no verificada en redes sociales, donde se reportaron hechos y ubicaciones que no correspondían con la realidad.
La FM recogió testimonios de fuentes policiales que calificaron el incidente como un “lío de tiempo atrás” entre dos familias, quienes se encontraban en proceso de conciliación judicial.
La Undmo tuvo que llegar a Suba
La falta de acuerdo habría escalado hasta convertirse en enfrentamientos físicos y desmanes en la vía pública, situación que solo se contuvo con la llegada de la Undmo.
La noche de los disturbios, la presencia de la fuerza pública se intensificó en la zona, con patrulleros y gestores de convivencia de la Alcaldía actuando antes de la llegada de la Undmo. La policía solicitó a los comerciantes que cerraran sus negocios para evitar daños, aunque algunos optaron por permanecer abiertos.
Los enfrentamientos se prolongaron por varias cuadras y, aunque se lanzaron piedras y se vivieron momentos de tensión, no se reportaron detenciones ni heridos de gravedad.
La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá aún no se ha pronunciado oficialmente sobre lo ocurrido en el noroccidente de la capital, pero se espera que en las próximas horas emita un comunicado.

Por ahora, la única certeza es que el barrio Bilbao fue escenario de una noche marcada por la incertidumbre, la desinformación y la intervención policial, sin que hasta el momento se hayan confirmado víctimas ni detenciones.
La investigación de los hechos en el barrio Bilbao continúa. Hasta ahora, las autoridades trabajan sobre dos hipótesis: una disputa entre familias y la denuncia de un presunto abuso a menor. Aunque la situación fue controlada por la Undmo, se esperan reportes oficiales para esclarecer lo ocurrido en Suba.
Más Noticias
Aleja, ganadora del ‘Desafío The Box 2023’ desmintió que sea la nueva pareja del ex de Aida Victoria Merlano: “Por aquí no es”
La creadora de contenido aseguró que no conoce a su supuesto novio y que se trató de un encuentro de ‘influencers’ para la grabación de un video musical

‘Amores Materialistas’ con Pedro Pascal y otras películas para ver hoy en HBO Max Colombia
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

El alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a los desmanes y el vandalismo durante marchas propalestina en el norte de Bogotá: “Había una trampa”
El mandatario de la capital afirmó que este tipo de comportamientos sería una emboscada para obligar a las Fuerzas públicas a ejercer la fuerza para recobrar el orden

Rubigol dejó ver el carro más antiguo que tiene, compartió los detalles por dentro del mismo y la actividad que creó para juntarse con más dueños de vehículos así
El creador de contenido mostró su auto especial de su colección, con su propia historia familiar: ahora quiere reunir a los amantes del clásico francés en un evento en la ciudad

Así será la temporada de cruceros en Cartagena: se espera que pasen por La Heroica casi medio millón de pasajeros
La llegada de embarcaciones turísticas de primer nivel a la capital de Bolívar generará un impacto económico que supera los cincuenta millones de dólares, según las proyecciones del sector
