Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 30 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Guardar
Antes de salir de casa,
Antes de salir de casa, revisa el pronóstico del clima (Alcaldía de Cali)

Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.

El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Cali para este martes.

El tiempo para este martes en Cali alcanzará los 30 grados, mientras que la temperatura mínima será de 21 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 10.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 60%, con una nubosidad del 89%, durante el día; y del 91%, con una nubosidad del 99%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Cali (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Calí

Al encontrarse al norte del Valle de Cauca, la ciudad de Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.

En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las noches hasta los 19 y 20 grados centígrados.

Cali se caracteriza por tener lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.

 Cali tiene un clima
Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco. (Alcaldía de Cali)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Plan retorno EN VIVO: más de 3,1 millones de vehículos se han movilizado por las principales carreteras del país

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: más

Así de alta es la pensión vitalicia a la que pueden acceder los políticos en Colombia para vivir bien el resto de su vida

La normativa especial para altos funcionarios perpetúa desigualdades y suscita cuestionamientos sobre el futuro del sistema de jubilaciones

Así de alta es la

Desalojo en hacienda Japio desata alarma ambiental en Cauca: uno de los últimos bosques secos de Colombia estaría en riesgo

Enfrentamientos entre autoridades y ocupantes indígenas en la hacienda provocaron daños a la reserva, considerada vital para la conservación de especies amenazadas y la conectividad biológica en el suroccidente del país

Desalojo en hacienda Japio desata

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Abelardo de la Espriella habló

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó

La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

La ‘Barbie colombiana’ confesó que
MÁS NOTICIAS