
Cartagena recibió el lunes 29 de septiembre la llegada del crucero Serenade of the Seas, de Royal Caribbean, que significó la apertura de la temporada de cruceros 2025-2026 en el principal puerto turístico de Colombia.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por medios de comunicación especializados en la industria portuaria, como Portal Portuario, el arribo de la embarcación trajo a la ciudad 2.148 pasajeros y 859 tripulantes, y da apertura oficial a una temporada que anticipa la llegada de más de 442.000 personas entre viajeros y personal de tripulación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, el 27 de septiembre de 2025, el Grupo de Puertos de Cartagena, conocido como la Sociedad Portuaria, aseguró que esa jornada fue “un día especial para reconocer el poder del turismo como motor de empleo y transformación. En la temporada 2025–2026, más de 400.000 pasajeros llegarán a través de la Terminal de Cruceros – Port Oasis Cartagena, con un impacto estimado de 50 millones de dólares que impulsan restaurantes, bares, taxistas, hoteles, artesanos y toda la cadena local de servicios. En el Grupo Puerto de Cartagena creemos en un turismo que deja huella positiva para nuestra gente y nuestra ciudad".
Durante este nuevo ciclo, el movimiento portuario de Cartagena prevé un impacto económico estimado más específico, que sería de 52,9 millones de dólares.

Esta cifra supone una consolidación de la bahía de la Heroica y su posicionamiento como destino como líder nacional en turismo de cruceros y uno de los puntos focales del Caribe.
La programación anunciada contempla 52 días con operación simultánea de dos cruceros, nueve jornadas con tres navíos y dos fechas en las que coincidirán cuatro embarcaciones.
En 22 ocasiones, algunos cruceros permanecerán más de un día en el puerto, lo que representa una oportunidad de incremento en el consumo local.
Detalles de la temporada de cruceros
De acuerdo con información obtenida por el diario cartagenero El Universal, la temporada estrenará nuevamente los embarques directos desde Cartagena, a cargo de la línea Royal Caribbean Cruise. Estas operaciones, que utilizarán el Serenade of the Seas y el Grandeur of the Seas, y se realizarán los domingos entre el 12 de octubre de 2025 y el 26 de junio de 2026, con una proyección que supera los 42.000 pasajeros iniciando viaje desde la ciudad.
La medición de Business Research and Economic Advisors (Brea), citada por el mencionado medio, estima un gasto medio de 122,5 dólares por pasajero en tránsito y 71,2 dólares por tripulante, mientras que quienes elijan embarcarse en Cartagena destinarán, en promedio, 279,9 dólares cada uno.
En consecuencia, se generarían oportunidades directas para comercios, servicios de transporte y el sector gastronómico local.
La coordinadora de la Terminal de Cruceros de Cartagena, María Emilia Bonillas, explicó en declaraciones brindadas al diario cartagenero que “cada barco que arriba a Cartagena es un puente que conecta a nuestra ciudad con el mundo. Nos emociona dar inicio a una temporada que traerá más visitantes, más operaciones y más oportunidades para todos los cartageneros. Nuestro compromiso es seguir brindando una experiencia de clase mundial a quienes nos visitan”.
La temporada 2025-2026 incluirá la primera visita de nueve cruceros a Cartagena, entre ellos el Brilliant Lady de Virgin Voyages, el Celebrity Ascent de Celebrity Cruises y el Crown Princess de Princess Cruises. Todas estas recaladas colaboran con el crecimiento del movimiento portuario y refuerzan la estrategia local de promoción turística.
El movimiento de turistas y tripulantes será coordinado por la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Sprc), que sostiene el liderazgo de la ciudad en la recepción de cruceros para Colombia.
La participación creciente de la terminal y la llegada de nuevas líneas refuerzan la proyección internacional del destino, en un contexto que exige mayor capacidad operativa y servicios diversificados.

En la última temporada de cruceros, según el Grupo Puerto de Cartagena, se reportó “un total de 414.204 visitantes, entre pasajeros embarcados, pasajeros de tránsito y tripulantes, la Terminal de Cruceros de Cartagena cerró con balance positivo la temporada de cruceros 2024-2025, con un impacto económico para la ciudad de Cartagena de 44,5 millones de dólares. Durante 161 días de operación, la ciudad recibió 162 recaladas provenientes de 37 líneas de cruceros”.
Más Noticias
Justicia Militar condenó a escolta del expresidente Juan Manuel Santos por presentarse al servicio en estado de alicoramiento
El suboficial recibió una condena de 13 meses de prisión por los delitos de desobediencia y abandono del puesto

Paloma Valencia hizo delicado diagnóstico de la situación de las Fuerzas Militares, de cara al 2026: “Las vamos a recibir en ruinas”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático expresó su preocupación frente a la realidad de instituciones como el Ejército Nacional, durante el Gobierno de Gustavo Petro, al denunciar que las tropas no cuentan en la actualidad con lo necesario para defender al país

Tarima, alcohol, disparos, narcocorridos y alcalde invitado: así fue la polémica fiesta que lideró alias Uriel en Tumaco
José Darley Malagón Jiménez, cabecilla de la estructura Iván Ríos, quien actualmente goza de libertad gracias a la suspensión de sus órdenes de captura, inauguró una pecebrera con “todas las de la ley”

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de la línea de crédito con el FMI y culpó a Iván Duque: “Pagamos USD5.000 millones”
El mandatario precisó, por medio de X, que “a partir del 1 de enero saldamos totalmente la deuda”
Cámara de Representantes le dio vía libre a la reforma al Icetex, propuesta por Cathy Juvinao: ahora el proyecto se discutirá en el Senado
La reforma, que ya completó su primera parte, con el trámite en esta corporación, también contempla la creación de una política de condonaciones; es decir, la posibilidad de perdonar parcial o totalmente la deuda de ciertos usuarios
