Cómo eliminar reportes negativos en DataCrédito: esta es la documentación necesaria

Ciudadanos pueden solicitar la supresión de registros desfavorables en centrales de riesgo después de la prescripción de obligaciones, siguiendo un proceso legal

Guardar
Datacrédito reporta el comportamiento de
Datacrédito reporta el comportamiento de pogo de los usuarios financieros en Colombia - crédito Colprensa

El proceso para eliminar reportes negativos en Datacrédito mediante la prescripción de una deuda es una de las maneras de poder aliviar la preocupación de los usuarios endeudados por su historial financiero y el acceso al crédito.

Una de las funciones de Datacrédito, en conjunto con las centrales de riesgo Transunión y Procrédito, es recopilar y calificar la información suministrada por bancos, cooperativas y empresas sobre las conductas de pago de personas y empresas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Toda esta información, incluidas las obligaciones pendientes, se encuentra en el portal Midatacrédito.com, que permite consultar gratuitamente su comportamiento crediticio.

Al ingresar al sitio, registrando el tipo y número de documento, se puede acceder a la función “Historia de crédito”, donde se visualizan los compromisos financieros, según detalló el medio.

De qué se trata la prescripción de deudas

En cuanto a la prescripción de las deudas, hay una explicación que permite comprender cómo se puede usar esta herramienta en casos de reportes negativos en DataCrédito.

Un análisis de la universidad Área Andina indica que “la prescripción de una deuda es una figura legal que establece que, después de un tiempo determinado sin que el acreedor haya exigido el pago, este pierde el derecho a cobrarla judicialmente.

Esto no significa que la deuda desaparezca mágicamente, sino que se extingue la posibilidad de que un juez ordene su pago de manera forzosa“.

La prescripción de deudas se
La prescripción de deudas se debe solicitar con una carta ante las autoridades colombianas - crédito Colprensa

En ese sentido, la legislación colombiana establece que todas las obligaciones deben estar respaldadas legalmente, ya sea por letra de cambio, factura o pagaré.

Si no existe dicho soporte, el cobro se efectúa mediante negociación directa, sin intervención judicial.

De hecho, el Ministerio de Justicia define plazos variados: las deudas bancarias y títulos valores prescriben a los tres años; los contratos entre tres y cinco años, y la declaración formal de prescripción debe solicitarla siempre el deudor ante un juez. El cómputo del plazo parte de la fecha en que debió haberse efectuado el pago.

Pese a esto, la eliminación automática de reportes negativos en Datacrédito no ocurre tras la prescripción. Según información de W Radio, las deudas impagas pueden persistir hasta ocho años después del inicio de la mora o de la última actualización del dato, límite máximo para la caducidad del reporte.

No obstante, el deudor tiene derecho a presentar acuerdos de pago o reclamos frente a la central bajo el amparo de la ley de Hábeas Data.

La página web de Datacrédito Experian especifica el procedimiento para interponer un recurso por prescripción: “Si no está de acuerdo con la información registrada en su Historia de crédito podrá interponer un reclamo a través de Internet, o en alguno de los Centros de experiencia de forma presencial, o enviando una carta con su firma debidamente autenticada ante un notario y una fotocopia de su cédula”, como se indica en el sitio web.

En la página web de
En la página web de Datacrédito se pueden averiguar los estados de las deudas - crédito Colprensa

Para solicitar la supresión de un reporte por prescripción, el paso a paso recomendado arranca por la presentación de una petición escrita —ya sea a la entidad que realizó el reporte original o directamente a la central de riesgo—, a la que se deben adjuntar los documentos probatorios y la exposición de motivos amparados en la legislación correspondiente.

“Las entidades deben dar respuesta a tus reclamos en un plazo máximo de 15 días hábiles. Durante el trámite de su reclamo en tu Historia de Crédito aparecerá un mensaje indicando esta situación. Si la respuesta es negativa o no recibe una, puede interponer un recurso de reposición o acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio”, indicó la fuente.

La SIC es la última
La SIC es la última instancia en caso de que se niegue una prescripción de deudas - crédito @sicsuper/X

Estos procedimientos resultan fundamentales para quienes buscan acceder nuevamente al sistema financiero o mejorar su percepción crediticia.

El reporte negativo puede obstaculizar desde la aprobación de créditos hasta la consecución de productos bancarios, razón por la que el conocimiento y ejercicio del derecho de petición se convierte en una herramienta indispensable para el usuario colombiano.