
Una exploración en los pozos naturales de Las Gachas, en el municipio de Guadalupe, Santander, culminó en tragedia el domingo 28 de septiembre, cuando un joven de 27 años identificado como Yeiner Alexánder Ochoa Vesga falleció tras ingresar a una zona prohibida del sitio turístico.
La noticia ha generado conmoción entre residentes y visitantes, pues la víctima se encontraba disfrutando de un paseo junto a amigos cuando decidió adentrarse en una de las cavidades naturales catalogadas como no aptas para recreación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Alcaldía de Guadalupe, Yeiner entró a una de las áreas restringidas con el objetivo de explorar el fondo de un pozo, lo que originó la emergencia.
La preocupación de sus allegados aumentó al percatarse de que el joven no emergía ni respondía a los llamados, lo que motivó una rápida movilización por parte de turistas y familiares, quienes intentaron vaciar el pozo en un esfuerzo desesperado por ubicarlo.

El operativo de rescate, en el que participaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio, personal del hospital Nuestra Señora de Guadalupe, la Defensa Civil y otras autoridades, concluyó con el hallazgo del cuerpo sin signos vitales después de varios intentos por salvarlo.
Las primeras pesquisas sugieren que la causa de muerte fue sumersión, según el informe entregado por las autoridades competentes.
En un comunicado oficial, la Alcaldía de Guadalupe confirmó que “un joven visitante perdió la vida por inmersión al ingresar a un sitio no apto para las prácticas de esparcimiento de las fuentes hídricas”.
La administración municipal expresó su solidaridad, señalando: “Expresamos nuestra sincera solidaridad con la familia del joven fallecido y los acompañamos en este momento de dolor extendiendo nuestro apoyo institucional ante la lamentable pérdida”.

Las autoridades locales insistieron en la necesidad de acatar las instrucciones de los guías y las recomendaciones de seguridad.
“Aunque esos balnearios son un atractivo turístico de gran belleza natural, es indispensable seguir las recomendaciones de los guías locales y de las autoridades competentes”, concluye el comunicado de la Alcaldía.
Desprendimiento en el cerro El Picacho, en Santander, generó emergencia: era visitado por cientos de turistas
Una densa nube de humo, tierra y rocas cubrió el cielo de Aratoca, en Santander, en la mañana de este lunes 29 de septiembre, tras el colapso de una parte del cerro El Picacho, según informaron las autoridades locales.
Testigos de la zona captaron en video el desprendimiento, que se extendió por cerca de un minuto y mostró cómo la montaña se desmoronaba lentamente, generando una ola visible de polvo sobre el sector conocido como Las Cruces, sitio tradicional de peregrinaciones durante Semana Santa.
El incidente, reportado hacia las 7:20 de la mañana del 29 de septiembre, ocurrió a unos 40 minutos de la vía nacional entre Bucaramanga y Bogotá. De acuerdo con lo señalado por los organismos de atención de emergencias, las causas corresponden a un movimiento en masa que arrastró dos cruces del camino y dejó una superficie inestable en la zona impactada. El área, reconocida por su valor turístico y religioso, ya había registrado señales de alerta previas, como fisuras y desprendimiento de roca.
Pedro Conde, representante de la Defensa Civil, precisó: “Fue un desprendimiento grande de rocas, se va a realizar la evaluación de daños”, advirtiendo sobre el estado de alerta vigente.
El cuerpo de Bomberos de Aratoca se desplazó inmediatamente para evaluar el terreno y solicitó a la comunidad y a los visitantes evitar las caminatas en el sector, ante el peligro latente de nuevos deslizamientos.
Respecto a los efectos inmediatos, Benjamín Muñoz, vocero de Bomberos de Aratoca, aseguró: “No ha habido daños, solo material, movimiento en masa, no hubo daño de viviendas, ni afectación en personas. Este es un sitio importante, de mucha relevancia, lo visitaban los turistas”.
Además, enfatizó que, si bien no han ocurrido precipitaciones recientes, el terreno ya presentaba agrietamientos y desprendimientos en los caminos del sector. “Ya había desprendimiento de roca, presentaba agrietamientos, no está lloviendo”, concluyó Muñoz.
El llamado oficial se mantiene para quienes acostumbran recorrer el área, recomendando abstenerse de transitar por la ruta hacia el cerro El Picacho hasta que se complete el análisis técnico y la zona sea declarada segura.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 2 de octubre de 2025, últimos resultados
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

América de Cali dio el golpe en Barranquilla: superó a Junior por 2-1 en la Copa Colombia
Los Diablos Rojos, usando una nómina con algunas variantes, venció con anotaciones de Andrés Roa y Luis Ramos, mientras que Guillermo Paiva descontó en la ida de los cuartos de final

Blessd inunda el ranking Spotify Colombia: las 10 canciones más reproducidas hoy
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales
Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"
Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo
