Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira

Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Guardar
Julián López afirmó que fue silenciado durante una sesión oficial, mientras su equipo sufrió agresiones y restricciones, en medio de un debate sobre la crisis de violencia en el Valle del Cauca - crédito @Julianlopezte / X

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, denunció el domingo 28 de septiembre que fue silenciado durante un Consejo de Seguridad en Palmira, en el departamento del Valle del Cauca, y que su equipo de trabajo sufrió incidentes de censura y agresiones físicas.

El encuentro, presidido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, había sido convocado tras el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el relato de López, los hechos representaron un episodio que puso en entredicho la libertad de expresión y el ejercicio del control político en escenarios oficiales.

Durante la sesión, López tomó la palabra para presentar indicadores sobre la creciente inseguridad en el Valle del Cauca. El congresista expuso que “del 2020 a hoy nosotros llevamos más de 13.100 homicidios”, y desglosó cifras anuales de asesinatos: más de 2.000 en cada uno de los años 2020, 2021, 2022: “Ya casi 1.700 en lo que va de 2025”, puntualizó.

López acusó al ministro de
López acusó al ministro de Defensa y a la Gobernación del Valle de silenciarlo y restringir la labor de su equipo - crédito X

Para el funcionario, estos números evidencian un deterioro persistente en la seguridad departamental y justifican la necesidad de respuestas más estrictas por parte de las autoridades.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reaccionó de manera inmediata tras la intervención del presidente de la Cámara y, de acuerdo con el testimonio de López, le exigió interrumpir su exposición.

“El ministro me mandó a callar, me dijo que ese no era el escenario para el proselitismo”, expresó López en su denuncia pública. El congresista sostuvo que su discurso no tenía fines políticos, sino que buscaba exigir soluciones reales ante la problemática de violencia: “Aquí lo que estamos haciendo es contar la verdad”.

El incidente alcanzó mayor nivel de controversia poco después, cuando, tal como relató López a través de su perfil oficial en X, el equipo de comunicaciones que lo acompañaba fue despojado de sus teléfonos por personal de la Gobernación del Valle del Cauca.

El presidente de la Cámara,
El presidente de la Cámara, Julián López, denunció censura y agresiones durante un Consejo de Seguridad en Palmira - crédito @Julianlopezte / X

El representante detalló que sus colaboradores fueron obligados a borrar los videos grabados durante la sesión y, además, que su secretaria privada fue “empujada y obligada a retirarse del lugar” por integrantes del equipo de la gobernadora Dilian Francisca Toro.

“A mi asistente, a mi secretaria privada, la estrujaron el equipo de Dilian Francisca Toro”, relató el presidente de la Cámara en un video difundido en redes sociales.

López aseguró que estas restricciones incluyeron la prohibición de intervenir en la rueda de prensa oficial posterior al encuentro. El congresista afirmó que Pedro Sánchez habría permitido únicamente la participación de la gobernadora y los alcaldes, excluyéndolo como presidente de la Cámara.

El ministro de Defensa dijo allí que yo no podía asistir a la rueda de prensa, que solamente estaba invitada la gobernadora y los alcaldes”, reiteró el parlamentario, que solo fue autorizado a aparecer en la fotografía protocolaria.

Durante su denuncia, el presidente de la Cámara subrayó que la dinámica del Consejo de Seguridad respondía más a un “comité de aplausos” que a un foro de debate constructivo sobre la crisis de violencia.

El congresista expuso cifras alarmantes
El congresista expuso cifras alarmantes de homicidios en el Valle del Cauca y exigió respuestas efectivas - crédito captura de pantalla

A juicio de López, la sesión careció de autocrítica y de propuestas efectivas para enfrentar fenómenos como homicidios, secuestros y extorsiones. “Los indicadores son alarmantes... pero pareciera que estuviéramos en un comité de aplausos”, insistió.

El conflicto político se acentuó cuando López cuestionó públicamente el manejo de los recursos de la sobretasa de seguridad en el departamento del Valle, una partida que según el legislador suma $56.000 millones de pesos destinados, entre otros, a la contratación de 340 personas con el título de “asesores de convivencia”.

El presidente de la Cámara pidió explicaciones claras a la gobernadora Dilian Francisca Toro acerca del destino de estos fondos y exigió transparencia en el uso de los recursos públicos.

“Gobernadora, no ha explicado la plata de la sobretasa de seguridad en qué la está invirtiendo, porque como vemos hasta ahora, solo politiquería contratando más de trescientas cuarenta personas en unos supuestos asesores de convivencia”, cuestionó López.

El equipo de López fue
El equipo de López fue obligado a borrar videos y su secretaria privada sufrió agresiones físicas - crédito Andrea Puentes/Presidencia

En el video publicado en X, López reiteró: “No pensaba hacer público lo sucedido hoy en el Consejo de Seguridad, pero al escuchar los relatos de mi equipo entendí que no podía quedarme callado. Fue un momento de profunda impotencia”.

Añadió que, tras la sesión, su equipo se retiró del lugar con la sensación de haber sido censurado y maltratado: “Al final del día nos quedamos con las manos vacías y lo más grave, el Valle del Cauca sin ningún norte en seguridad”.

Es de mencionar que, hasta el cierre de esta nota, ni el Ministerio de Defensa ni la Gobernación del Valle han emitido una respuesta oficial frente a las acusaciones de López.

Más Noticias

David Racero defendió intervención de Petro en la ONU y le tiró a los medios de comunicación: “Los titulares fueron sobre las visas”

El congresista criticó que los medios colombianos centraron la atención en la polémica de las visas retiradas a miembros del gabinete del Gobierno Petro, sin mencionar la situación de Palestina

David Racero defendió intervención de

Esmeralda Hernández contestó a Polo Polo después de que pidiera retirar visas a congresistas cercanos al Gobierno Petro: “No le tengo miedo a usted ni a sus listas”

La senadora del Pacto Histórico contestó al llamado del congresista Polo Polo, que sugirió sanciones para legisladores críticos de Estados Unidos e Israel, asegurando que no teme a amenazas ni a señalamientos públicos

Esmeralda Hernández contestó a Polo

Óscar Perea, figura de la selección Colombia Sub-20, fue elogiado por la FIFA: “En el nombre del 10″

Después del debut positivo de la selección Colombia en Talca, Chile, los dirigidos por César Torres buscan asegurar su clasificación a los octavos de final frente a la selección de Noruega

Óscar Perea, figura de la

Revelan el lugar y hora donde será velado B King: su cuerpo llegará a Medellín

El artista antioqueño, hallado sin vida junto a DJ Regio Clownn tras un concierto en Ciudad de México, será velado en la capital antioqueña, donde se espera acompañamiento por parte de sus allegados

Revelan el lugar y hora

Nevada sorprende en el Parque Nacional El Cocuy : así quedó en video

Una intensa caída de nieve cubrió el paisaje del parque y generó asombro entre visitantes y residentes: un guía del sector asegura que hace años no sucedía este fenómeno

Nevada sorprende en el Parque
MÁS NOTICIAS