La decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar la visa a dos altos funcionarios del Gobierno, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y la titular del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, provocó una directa y desafiante reacción por parte del jefe de Estado, Gustavo Petro, que con un llamativo mensaje buscó restarle importancia a esta decisión.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario buscó minimizar el impacto de la medida y subrayó su postura política. “Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo gobierno apoya un genocidio”, declaró Petro en X, en un mensaje en el que, incluso, añadió una reflexión personal sobre su última visita a territorio estadounidense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Cuando salí de los EE. UU. me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras, cuando me vieron en el restaurante y el mall donde se ve la Estatua de la Libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante”, agregó Petro en la publicación, al citar la noticia registrada por un medio de comunicación nacional, sobre la determinación del país norteamericano de revocar el visado de Palma.
Gobierno de Estados Unidos le revocó la visa al ministro de Minas y directora del Dapre
La medida adoptada por la administración de Donald Trump afectó de manera directa al ministro Palma, al que se le retiró tanto la visa diplomática (A1) como la de turismo (B1/B2). Tras conocerse la decisión, Palma reaccionó de forma pública con una frase que sintetiza la posición del gabinete. “Gaza bien vale una visa”, escribió el funcionario en sus canales oficiales en redes sociales.

Por su parte, Rodríguez, también fue objeto de la revocatoria de su visa por parte de las autoridades estadounidenses. La funcionaria había acompañado recientemente al gobernante durante su visita a Nueva York, donde el mandatario, en el contexto de una protesta, instó a las Fuerzas Militares a desobedecer a Donald Trump; lo que hizo que perdiera su visa, señalado de actitudes injerencistas.
Frente al mensaje de Petro, el ministro Palma reaccionó compartiendo una postal en la que se ve alzando su puño derecho en medio de las manifestaciones pro Palestina que se llevaron a cabo en Nueva York. Lo que explicaría la determinación del Gobierno Trump de revocarle las dos visas que poseía: la de tipo diplomático y la de turista, en medio de la tensión diplomática que este suceso ha causado.

Con estos, ya son dos los miembros del círculo más cercano de Petro que han confirmado la cancelación de sus documentos de ingreso a Estados Unidos; mientras que otros más han renunciado al mismo, como la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila: en solidaridad con el primer mandatario, que fue el primer afectado por la determinación del gobierno americano.
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, afirmó Villavicencio en su publicación en X, con la que puso a disposición el documento de ingreso a EE. UU. a partir de la fecha.
Versiones periodísticas replicadas por medios como Blu Radio indican que la ministra Villavicencio, una vez comunicó su deseo de prescindir de la visa, recibió un correo electrónico en el que se le notificó sobre la cancelación de su visado, con lo que quedó establecida la decisión del Gobierno norteamericano de retirarle el documento a la funcionaria, que llegó en reemplazo de Laura Sarabia.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
El gol tempranero de Luis Díaz rompe marcas en el Bayern Múnich: estos son los registros que marcó el colombiano
“Lucho” sigue haciendo historia en los “Gigantes de Baviera” y quiere continuar en lo más alto de la élite del fútbol europeo
El azul vuelve a brillar: la Selección Colombia estrenaría nueva camiseta como visitante con miras al mundial de 2026
La icónica prenda alternativa dejará atrás el negro y volverá al tradicional azul, según adelantos de Footy Headlines, generando expectativa entre los hinchas por el nuevo diseño que Adidas prepara para la cita mundialista
El Ministerio de Defensa de Colombia entregó cartas de condolencias a familias de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
La institución reafirmó su compromiso con la reparación y la no repetición de violaciones a los derechos humanos

Inpec tomó decisiones tras atentados en cárceles de Bogotá y Palmira: van a reforzar la seguridad y suspender visitas familiares
El Inpec comunicó la cancelación temporal de las visitas familiares en cárceles de Bogotá y Palmira por el fin de semana, como reacción a los recientes atentados contra funcionarios penitenciarios
