Ministro de Hacienda se unió a funcionarios que renunciaron a su visa, tras decisión de Estados Unidos de revocársela a Petro

Germán Ávila, titular de la cartera, confirmó a través de las redes sociales de la dependencia que renunció al documento de ingreso a territorio norteamericano, en solidaridad con el primer mandatario, al que le comunicó el Departamento de Estado que se quedaría sin el mismo

Guardar
Germán Ávila es el segundo
Germán Ávila es el segundo ministro del gabinete que renuncia a su visa norteamericana - crédito Luisa González/REUTERS

Con un escueto mensaje a través de las redes sociales del Ministerio de Hacienda, el titular de la cartera, Germán Ávila, confirmó al país que renunció a su visa de ingreso a los Estados Unidos. El motivo de la determinación, según explicó el funcionario, se debe a la solidaridad expresa al presidente de la República, Gustavo Petro, al que el Gobierno norteamericano le revocó el acceso a este país.

Ávila, que ocupa el puesto desde el 18 de marzo, en reemplazo de Diego Guevara, que solo duró tres meses en el cargo, expresó su deseo de acompañar al primer mandatario en este asunto: luego de que el Departamento de Estado de EE. UU. le comunicó, el viernes 26 de septiembre, que le quitaba la visa por lo que serían sus intromisiones a las disposiciones de la administración de Donald Trump.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En solidaridad con el presidente @petrogustavo y por la agresión de que fue objeto por parte del gobierno de los EE. UU. he decidido renunciar al uso de la Visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, afirmó Ávila, que es uno de los hombres del actual gabinete más cercanos al jefe de Estado, y que se pronunció, en consecuencia, tres días después de la polémica determinación.

El ministro de Hacienda, Germán
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, renunció a su visa norteamericana, tal y como se confirmó en este mensaje - crédito @MinHacienda/X

La reacción del gabinete de Petro a la decisión de EE. UU. de dejarlo sin visa

La controversia sobre si la determinación del país norteamericano es legítima o no, se ha enfocado en el escenario en el que Petro pidió a los militares de ese estado que desobedecieran a Trump, como parte de lo que sería su participación en el conflicto entre Israel y Hamas. En especial, cuando se ha afirmado de parte del Gobierno estadounidense que sus acciones fueron “imprudentes e incendiarias”.

“Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”, fue el corto, pero contundente mensaje con el que confirmó la decisión de restringir, de esta manera, la presencia del mandatario colombiano en EE. UU.

A través de este mensaje
A través de este mensaje en X, Estados Unidos confirmó que le quitará la visa a Gustavo Petro - crédito @USEmbassyBogota/X

Horas antes, la que había indicado su intención de renunciar a este documento fue la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, que en las redes sociales también confirmó su voluntad de prescindir de este documento, en apoyo a su superior. Así pues, se van sumando miembros del gabinete a esta especie de tendencia, a la que también se han unido precandidatos presidenciales.

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta", se leyó en la publicación que hizo en la red social X, frente al proceder del Departamento de Estado, que comunicó el 26 de septiembre su decisión.

La ministra de Relaciones Exteriores,
La ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, confirmó con este mensaje que renunció a su visa americana - crédito @ryvillavicencio/X

Y es que frente a lo dispuesto por Estados Unidos, la canciller Villavicencio afirmó en la mañana del lunes 29 de septiembre de 2025 que utilizar la negación o revocación de una visa como herramienta diplomática, debido a diferencias con las opiniones de un participante, contradice el espíritu de la Carta de 1945 y vulnera la libertad de expresión de la que gozan los jefes de Estado en estas visitas.

“Aquí no se incitó a la violencia, aquí se incitó ante todo a la paz, a parar un genocidio y esos son los motivos por los cuales se ha revocado la visa del presidente”, expresó la funcionaria durante sus declaraciones a los medios, en las que afirmó que Colombia seguirá participando de forma activa en los escenarios multilaterales para fortalecer la multilateralidad en los organismos globales.

Más Noticias

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas

La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes

Dólar en Colombia arranca la

Vicky Dávila respondió al ministro de Defensa por ordenar investigar la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en el Gobierno: “Es un cínico”

El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país

Vicky Dávila respondió al ministro

Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’

Andrés Julián Rendón afirmó que existe una alianza ilícita entre altos funcionarios y grupos armados, señalando que las revelaciones confirman sus denuncias sobre liberación irregular de detenidos y crecimiento de la violencia en la región

Gobernador de Antioquia pidió a

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es
MÁS NOTICIAS