Germán Vargas Lleras estalló contra el sistema penal juvenil en el Gobierno Petro: “Los centros se han convertido en escuelas del delito”

El jefe del partido Cambio Radical propuso bajar la edad mínima de responsabilidad penal de 14 a 12 años; también advirtió que muchos menores que se escapan no son buscados ni enfrentan procesos judiciales, todo a causa de la administración gubernamental, de acuerdo con sus palabras

Guardar
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras criticó la reforma penal juvenil del Gobierno, afirmando que favorece la impunidad - crédito Lina Gasca/Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras publicó una columna en el diario El Tiempo en la que expresó una crítica contundente contra la reforma al sistema penal juvenil que promueve el presidente Gustavo Petro.

Como ejemplo central expuso el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, perpetrado por un menor de 15 años, que recibió una condena de siete años de internamiento. Según el líder de Cambio Radical, esta pena resulta desproporcionada frente a la gravedad del crimen y revela las fallas estructurales del sistema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El ejemplo más reciente e impactante fue el asesinato de Miguel Uribe Turbay, perpetrado por un menor al que un juez impuso una condena de siete años, pena que no guarda ninguna relación con la magnitud del crimen y las condiciones que rodearon su planeamiento y ejecución”, escribió.

Vargas Lleras citó el asesinato
Vargas Lleras citó el asesinato de Miguel Uribe Turbay como ejemplo de las fallas del sistema al sancionar con apenas 7 años al menor implicado - crédito Colprensa

Afirmó que el caso no tuvo avances significativos en cuanto a la identificación de autores intelectuales: “Llevamos más de tres meses y ahora parece que solo alias el Costeño, alias Gabriela, alias el Veneco y este joven de quince años van a ser los únicos responsables. ¿Quién puede creerlo?”.

Propuesta para reducir la edad de responsabilidad penal

Vargas Lleras cuestionó, además, el manejo del caso por parte del presidente Petro, pues señaló que sus declaraciones públicas introducen versiones que pueden interferir con las investigaciones.

“Nadie se explica que Petro siga lanzando tantas hipótesis sobre autores y móviles que confunden y pueden desviar las investigaciones. Yo, a diferencia de Petro, creo que este magnicidio solo puede explicarse por razones políticas", escribió.

Según Vargas Lleras, las bandas
Según Vargas Lleras, las bandas criminales usan menores con conocimiento de que no recibirán penas severas - crédito Pixabay

El exvicepresidente amplió su análisis al funcionamiento general del sistema penal juvenil; pues aseguró que organizaciones criminales usan a menores como instrumentos para delinquir, aun con el conocimiento de que las sanciones legales resultan mínimas.

Preocupación por la falta de control sobre menores fugados

Indicó que solo el 27% de los menores infractores cuenta con medidas privativas de libertad en los centros administrados por el Icbf; el 73% restante está bajo medidas no privativas, con controles deficientes: “¿Quién controla a estos jóvenes? ¿Quién los supervisa? ¿Cuántos de los detenidos burlan las medidas? La gran mayoría ni siquiera llegan a ser arrestados”.

Vargas Lleras criticó el diseño legal que no sanciona las fugas ni permite la judicialización en caso de evasión. Señaló que los centros de reclusión juvenil se han transformado en espacios sin control. “No hay un régimen disciplinario severo; muy por el contrario, estos centros se han convertido en escuelas del delito donde los reclusos entran y salen a su libre albedrío”, se lee en la columna.

El exvicepresidente denunció que los
El exvicepresidente denunció que los centros juveniles se han convertido en “escuelas del delito" - crédito Colprensa

También se refirió a la reforma que el Gobierno impulsa en el Congreso, por lo que afirmó que esta propuesta no fortalece el sistema, sino que promueve sanciones más laxas, incluso para delitos graves.

Germán Vargas Lleras escribió en su columna publicada en el diario: “Se están promoviendo la desjudicialización y las sanciones no privativas de la libertad sin importar la gravedad del delito; centenares de estos verdaderos criminales y sicarios no reciben ninguna sanción”. Además, advirtió que, por la debilidad del sistema, las bandas seguirán utilizando a menores como escudo legal dentro de sus estructuras.

Señaló como alarmante la falta de inversión en infraestructura, por lo que mencionó que, en tres años, el Gobierno no construyó nuevos centros de reclusión. Además, criticó que la administración Petro no haya recibido el centro Campo Verde, financiado por Bogotá con más de 74.000 millones de pesos: “Con qué insolencia, Petro, después de la inversión que hizo la ciudad de Bogotá, se ha negado a recibirlo”.

Germán Vargas Lleras criticó que
Germán Vargas Lleras criticó que el Gobierno de Gustavo Petro no haya construido nuevos centros juveniles en tres años de mandato - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Por último, destacó un proyecto de ley que avanza en la Cámara de Representantes, el cual propone endurecer el régimen para menores entre 14 y 18 años en delitos graves. Insistió también en reducir la edad de inimputabilidad de 14 a 12 años: “La inimputabilidad de los menores se ha convertido en su mayor amenaza y, paradójicamente, los esfuerzos por protegerlos no los están alejando del crimen, sino sometiéndolos a las bandas criminales”.