Enrique Peñalosa criticó a D1, Ara y Oxxo y cadena de supermercados le respondió: “Es lo más ilegal y destructor de ciudad”

El exalcalde de Bogotá criticó en redes sociales la ocupación de áreas comunes por parte de tiendas de bajo costo, y les pide a las autoridades locales mayor control sobre los espacios públicos en la capital

Guardar
La apertura de un nuevo
La apertura de un nuevo D1 en Pasadena generó controversia en redes sociales, donde ciudadanos denunciaron modificaciones en aceras para estacionamiento, exigiendo respuestas de la administración distrital y entidades de control - crédito Alcaldía de Bogotá

El uso del espacio público en Bogotá ha generado nuevamente debate luego de que las autoridades intensificaran la vigilancia sobre intervenciones urbanísticas y el cumplimiento de las normas relacionadas con la ocupación de áreas comunes.

Enrique Peñalosa, exalcalde de la ciudad y precandidato presidencial, expresó en su cuenta en X su preocupación respecto a la ocupación de estos espacios por tiendas de bajo costo, como D1, Oxxo y Ara, indicando que tales intervenciones deben ajustarse a las disposiciones urbanas vigentes y no realizarse de forma arbitraria.

Tras el reclamo de Enrique Peñalosa por la situación relacionada con un nuevo supermercado en el norte de Bogotá, Tiendas D1 emitió un pronunciamiento con respecto a esta situación, en el que aseguraron que no han hecho intervenciones en el andén y que “cumplimos a cabalidad con la licencia urbanística que nos fue otorgada”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la red social X, la inauguración de un nuevo punto de D1 en Pasadena, al norte de Bogotá, desató discusiones acerca de cómo comerciantes y residentes gestionan el uso del espacio público en la ciudad.

Frente a esta situación, el usuario de X @JaimeRomeroL expresó su preocupación por la presunta remodelación del andén para facilitar el estacionamiento, según dijo el internauta en su mensaje, y consultó sobre los mecanismos para denunciar este tipo de acciones.

“Abrieron un D1 en el barrio y obviamente los muy delincuentes remodelaron el andén para parquear. ¿Qué tipo de denuncia procede ahí y ante quién @luciabastidasu @MiEspacioesBog? Vamos a ver de qué lado está realmente esta alcaldía", comentó.

Enrique Peñalosa respondió a la publicación de @JaimeRomerol refiriéndose a la situación y señalando la gravedad de este tipo de acciones para la ciudad. El exalcalde destacó la necesidad de intervención por parte de las autoridades locales y la entidad encargada de la defensa del espacio público.

“Esto que hacen con frecuencia los D1, los ARA, los OXXO, es lo más ilegal y destructor de ciudad que pueda haber. La alcaldía local y la Súper Defensora del Espacio Público deben exigirles restituir la acera”, aseveró el exalcalde de la capital de Colombia en su publicación de X.

Enrique Peñalosa se quejó por
Enrique Peñalosa se quejó por el uso de espacio público de tiendas como D1 - crédito @EnriquePenalosa

Ante la controversia, D1 respondió, según citó Forbes Colombia, que la empresa no ha ejecutado intervenciones en el andén o antejardín y que opera conforme a la licencia urbanística vigente. La cadena recalcó su respeto por la normativa y su cooperación con las autoridades. La declaración textual fue:

“En D1 no hemos realizado ninguna intervención en el andén o zona de antejardín; cumplimos a cabalidad con la licencia urbanística que nos fue otorgada. Operamos en estricto cumplimiento de las normas y en cooperación con las autoridades”, explicó la cadena.

Por su parte, según informó Red+ Noticias sobre esta situación, el predio donde actualmente opera la tienda D1 previamente albergaba un restaurante de mariscos, y el andén en esa zona presenta el mismo estado desde hace más de diez años.

Tienda D1 que causó la
Tienda D1 que causó la controversia en redes sociales y la reacción de Peñalosa - crédito redes sociales

Con respecto a lo dicho por Peñalosa en su publicación, el Código Nacional de Policía establece en su artículo 135 que se consideran conductas contrarias a la integridad urbanística cualquier tipo de intervención, demolición o construcción en espacios públicos o terrenos destinados al uso común cuando no se cuenta con la licencia adecuada.

La normativa también contempla sanciones para quienes realicen obras en bienes de conservación sin la debida autorización o no cumplan con su correcta protección.

Enrique Peñalosa respondió a la
Enrique Peñalosa respondió a la publicación de @JaimeRomerol refiriéndose a la situación y señalando la gravedad de este tipo de acciones para la ciudad - crédito Colprensa.

La regulación establece que, si se detectan acciones que afecten la integridad urbanística, las autoridades están facultadas para aplicar medidas correctivas, que incluyen multas, suspensión de operaciones, demolición de construcciones no autorizadas y la devolución de las áreas públicas modificadas.

Aunque las autoridades responsables del espacio público no han emitido un comunicado oficial, la normativa actual indica que toda modificación o adecuación en zonas comunes debe contar con los permisos correspondientes. En caso contrario, estas acciones podrían estar sujetas a sanciones según lo previsto en la ley.

Más Noticias

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”

El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Uribe acusa a Petro de

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber

El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia

Alias Stefanía, señalada de violar

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”

El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Exministro José Manuel Restrepo explicó

Daniel Quintero contestó a mensaje de Vicky Dávila llamando “amenaza” a precandidatos del Pacto Histórico: “Estimada vendepatria, la izquierda está unida y eso te asusta”

El intercambio entre el aspirante del Pacto Histórico y la comunicadora escaló luego de la publicación de una foto con los precandidatos, avivando el debate sobre la unidad de la izquierda colombiana

Daniel Quintero contestó a mensaje

Gustavo Bolívar criticó presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico y el precandidato le hizo una invitación: “Espero sentarnos a tomar un café”

El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial recalcó que su presencia en la contienda electoral responde a su defensa del Gobierno de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar criticó presencia de
MÁS NOTICIAS