La plataforma Alto denunció públicamente lo que calificó como un “indignante abuso” cometido contra un caballo en un bar abarrotado, ubicado en pleno centro de Bogotá.
A través de sus redes sociales, la organización señaló que el animal fue obligado a entrar en un espacio con gran cantidad de personas, música estridente y uso de pólvora, condiciones que, según su comunicado, generaron un estado de evidente estrés y ansiedad en el caballo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alto advirtió que la situación no solo afectaba al animal, sino que también ponía en riesgo la seguridad de los asistentes.
Como parte de su publicación, la organización acompañó la denuncia con un video en el que se aprecia el maltrato al que estaba siendo sometido el caballo. En las imágenes se observa al animal visiblemente nervioso dentro del lugar, rodeado de ruido, luces estridentes y aglomeración de personas.
El video se ha vuelto viral, generando amplio rechazo de ciudadanos y organizaciones de derechos animales que cuestionan el manejo del bienestar animal y exigen sanciones.
Frente al caso, Alto hizo un llamado explícito a las autoridades competentes, incluyendo a la Policía de Bogotá, con el fin de que investiguen el suceso. Recordó que los animales no son objetos para el entretenimiento humano, sino seres con capacidad de sentir y, por tanto, con derechos a su bienestar y trato digno.

“Indignante abuso al que fue sometido este caballito ayer en un bar abarrotado, en pleno centro de Bogotá. Lo obligaron a entrar a un lugar lleno de gente, pólvora, y música a toda volumen. Era evidente el enorme estrés y ansiedad del pobre caballito, en una situación en la que incluso estaban en riesgo los asistentes”, explicaron desde la plataforma Alto.
Así mismo, la organización enfatizó: “Ellos no son juguetes, son seres que tienen derecho al bienestar y merecen todo nuestro respeto”
Y es que la denuncia se inscribe dentro de un debate más amplio sobre la protección animal en espacios urbanos y el cumplimiento de normativas vigentes para evitar situaciones similares.

Qué dice la ley colombiana sobre el uso de caballos dentro de discotecas
La Ley 1774 de 2016 es clave: declara que los animales no son cosas, sino seres sintientes que gozan de protección especial frente al sufrimiento y el dolor, ya sean estos causados directa o indirectamente por los seres humanos.
En su artículo tres, la Ley 1774 exige que quienes tienen animales (tenedores, cuidadores, propietarios) aseguren que estos no sufran malestar físico ni psicológico, incluyendo condiciones de miedo y estrés.
El Código Nacional de Policía (Ley 1801 de 2016) tiene varios artículos relacionados con el trato de animales. Por ejemplo, el Artículo 116 enumera “comportamientos que afectan a los animales en general” como aquellos que no deben realizarse y trae sanciones policivas si se viola.

También, el Artículo 124 señala que dejar animales semovientes deambular sin control en espacios públicos, abiertos al público o en medios de transporte pone en riesgo la convivencia.
En casos como el maltrato físico o emocional, incluyendo estrés extremo, exposición a estímulos nocivos (ruido muy fuerte, multitudes, fuegos artificiales/pólvora), la ley puede aplicar sanciones que incluyen multas e incluso pena de prisión.
Además, en Bogotá existe un “Escuadrón Anticrueldad” que interviene en casos denunciados de abuso animal, evaluando las condiciones de bienestar físico y emocional del animal implicado.
Frente a ello, es importante mencionar que, según informes del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idptba), los casos de maltrato animal en Bogotá han mostrado un aumento sostenido. En 2024, los reportes se incrementaron un 87% frente al mismo periodo de 2023.
En lo que va de 2025, el incremento sigue siendo preocupante: la concejal María Clara Name reporta que entre enero y julio los casos crecieron un 62%, pasando de 134 casos en 2024 a 217 en ese mismo lapso de 2025.
En 2024, hasta mayo, Bogotá había recibido 1.765 denuncias por presunto maltrato animal a través de la Línea Única Contra el Maltrato Animal (01 8000 115 161), y se realizaron 2.281 visitas de verificación de condiciones de bienestar.
Más Noticias
Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 2 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
