David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial en 2026: “Mi único jefe son ustedes”

El precandidato anunció que su equipo verificó 720.000 apoyos, superando el mínimo exigido por la Registraduría Nacional; sin embargo, mencionó que continuará en el proceso de recolección de firmas en el país

Guardar
David Luna afirmó que cuenta
David Luna afirmó que cuenta con más de 700 mil firmas para inscribir su candidatura - crédito @acmineriacol/X

El proceso de recolección de firmas para respaldar candidaturas presidenciales en Colombia ha dado un giro relevante, luego de que David Luna, exsenador de Cambio Radical y hoy precandidato presidencial, anunciara que superó ampliamente el umbral exigido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

En un video publicado en sus redes sociales, el político colombiano informó que su equipo ya ha verificado 720.000 firmas, una cifra que no solo rebasa la meta oficial de 640.000, sino que lo posiciona como el primer aspirante en cumplir este requisito para la inscripción formal de su candidatura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nuestro movimiento Si Hay un Camino logró la meta de recolección de firmas, las firmas que me permitirán inscribirme a la presidencia de la República bajo un movimiento ciudadano. Hemos llegado a 720.000 firmas debidamente verificadas por nuestros auditores internos. Ya tenemos la capacidad de presentárselas a la Registraduría Nacional del Estado Civil”, expresó Luna.

El precandidato David Luna verifica 720.000 firmas y se convierte en el primero en cumplir el requisito para la inscripción formal - crédito Prensa David Luna

No obstante, el excongresista de oposición al Gobierno de Gustavo Petro mencionó que, pese a cumplir con ello, la recolección de firmas no se detendrá, al considerar que busca garantizar un margen de seguridad ante el proceso de validación que realiza la entidad nacional, minimizando así cualquier riesgo de impugnación o rechazo de rúbricas.

“Estaremos unas semanas más en las calles, porque queremos ir sobre seguro, presentando inclusive más de esta meta y de esa forma cumplir con coherencia, con decencia, con firmeza y, lo más importante, entendiendo que mi único jefe son ustedes, los ciudadanos”, afirmó.

Por último, Luna expresó su agradecimiento a quienes han respaldado su proyecto político.

“Cada firma es una voz de confianza y esperanza. Gracias a todos los colombianos que nos recibieron en sus ciudades y veredas, a los voluntarios que con disciplina y alegría salieron a las calles, y a quienes creen que sí hay un camino para Colombia. Este triunfo es colectivo”, concluyó.

El precandidato presidencial David Luna
El precandidato presidencial David Luna salió a recoger firmas de otros aspirantes al primer cargo de la nación, en un hecho que ha recibido buenos comentarios - crédito @lunadavid/X

David Luna también ayuda a otros precandidatos

De otro lado, David Luna no solo busca el respaldo ciudadano hacia su candidatura presidencial. En redes sociales, también colabora activamente en la recolección de firmas para dos de sus rivales directos.

Esta táctica, que ha generado reacciones en el escenario político, fue evidenciada el 25 de septiembre de 2025, cuando el exsenador salió a las calles no solo para buscar apoyos para sí mismo, sino también para Juan Daniel Oviedo y Mauricio Cárdenas, ambos aspirantes a la presidencia para el periodo 2026-2030.

El video difundido en redes sociales muestra a Luna interactuando con transeúntes y solicitando firmas tanto para su inscripción como para la de Oviedo —exconcejal de Bogotá y exdirector del Dane durante el Gobierno de Iván Duque— y Cárdenas, quien cuenta con experiencia ministerial en distintas administraciones.

El precandidato presidencial no le teme a la competencia y por ello tomó los formularios de dos de sus contendores, con el fin de obtener los apoyos ciudadanos - crédito @lunadavid/X

En la grabación, el precandidato explica a los ciudadanos el perfil de sus contendores, destacando que Cárdenas fue ministro de Hacienda y que Oviedo es conocido como el ‘Dani’.

“¿Por qué yo tengo que promover algo echando del agua azul al otro? Porque yo no puedo decir hoy… Yo soy David y yo lo que quiero es decirle que mis ideas son estas, no cascarle al otro", afirmó el exsenador de Cambio Radical.

El proceso de recolección de firmas, requisito indispensable para formalizar las candidaturas, fue calificado por Luna como un reto considerable. En sus palabras, “el ejercicio de recoger firmas es una tarea difícil, es una tarea titánica. Necesita disciplina, aguantar sol, frío, lluvia. Necesita también mucha calle”, según lo manifestó en su intervención en redes sociales.

En su mensaje dirigido a los equipos de voluntarios distribuidos en los 32 departamentos del país, Luna instó a que no solo recolecten firmas para su propia campaña, sino también para las de Oviedo y Cárdenas. El precandidato definió este modelo de colaboración como lo que debería ser “lo normal en Colombia”.

- crédito Infobae Colombia
- crédito Infobae Colombia

En sus palabras: “Que por favor, además de pedir nuestra firma, pidan una firma por Mauricio Cárdenas y por Juan Daniel Oviedo”, enfatizó, dejando claro su objetivo de construir consensos con sus competidores.

La reacción de otros precandidatos no se hizo esperar. Varios adversarios reconocieron públicamente el respeto que les merece la iniciativa de Luna, quien reiteró la importancia de la “disciplina, aguantar sol, frío, lluvia” como parte de los desafíos logísticos y personales que implica el mecanismo de recolección de apoyos ciudadanos.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella afirmó que en su gobierno “quien meta mano” al presupuesto público tendrá cadena perpetua: “No se pueden fusilar”

La propuesta del abogado avivó la discusión sobre la dureza de las sanciones penales en Colombia y la adecuación del actual sistema judicial frente a delitos contra el Estado

Abelardo de la Espriella afirmó

Obispo de Cúcuta y su hermano, señalados por presunto fraude de más de 1.000 millones: esta es la denuncia

Un proceso judicial y eclesiástico involucra a altos miembros del clero tras la denuncia de un sacerdote que asegura haber sido víctima de engaño y ruina económica

Obispo de Cúcuta y su

Margarita Rosa de Francisco defendió al Gobierno de Gustavo Petro pero dijo que “ser progresista no quiere decir aplaudirle todo a la persona del presidente”

La actriz expresó su apoyo al Gobierno actual, aunque enfatizó que ser progresista no implica estar de acuerdo con todas las decisiones del mandatario colombiano

Margarita Rosa de Francisco defendió

Turista murió en pozo profundo del ‘Caño Cristales’ de Santander: omitió señal de prohibición en el balneario Las Gachas

El joven Yeiner Alexánder Ochoa Vesga, de 27 años, murió al adentrarse en un pozo natural no autorizado, pese a los esfuerzos de rescate de familiares y organismos de emergencia en Santander

Turista murió en pozo profundo

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro

La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump

Esto es lo que debe
MÁS NOTICIAS