
Un grupo de exfuncionarios y precandidatos presidenciales publicó una declaración en la que cuestionaron los discursos de Gustavo Petro durante su visita a Estados Unidos, porque “sus afirmaciones vulneran normas internacionales” y pidieron mantener relaciones diplomáticas respetuosas.
Ante esta manifestación, el ministro de Educación Daniel Rojas respondió de manera contundente y calificó al colectivo firmante como un “listado de arrodillados, sin vergüenzas lamezuela”, desestimando sus críticas.
La reacción de Rojas acentuó la tensión entre el Gobierno y personalidades políticas opositoras a su administración. Debido a las palabras del ministro figuras como el precandidato David Luna, la senadora María Fernanda Cabal, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, entre otros cuestionaron públicamente al funcionario por el tono y el contenido de su respuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Listado de arrodillados, sin vergüenzas lamezuelas que se arrastran ante quien los pisotea. Lacayos que no tienen dignidad para dirigir este país. Gusanos!!!”, fueron las palabras exactas del ministro de Educación en su mensaje de la red social X.

Tras los calificativos de Daniel Rojas hacia los precandidatos y exfuncionarios, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga expresó su rechazo público en redes sociales y cuestionó el comportamiento del funcionario, asociándolo con la actitud del gobierno actual.
“El ministro de Educación de Colombia, dando cátedra… de vulgaridad y gaminería. Fiel reflejo de este gobierno. Qué vergüenza”, contestó en su cuenta de X el exmandatario departamental.

Por su parte, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal también expresó su descontento por las palabras del ministro Daniel Rojas y, haciendo referencia directa al gobierno e ironizando sobre el cargo de rojas. La legisladora perteneciente al partido de oposición, el Centro Democrático afirmó siguiente: “Digno Ministro de ‘Educación’ de Petro”.

El precandidato presidencial David Luna por su parte lamentó el tono y contenido de las declaraciones del ministro Daniel Rojas, enfatizando la necesidad de un cambio en la conducción pública del país.
“Increíblemente es el ministro de EDUCACIÓN. Quedan menos de 9 meses para devolverle la dignidad a la gente, al servicio público y a la democracia”, comentó Luna en su mensaje.

Enrique Gómez criticó duramente la actitud del ministro Daniel Rojas, señalando que su forma de expresarse refleja una tendencia autoritaria dentro del actual Gobierno.
“Si, este es el ministro de ‘educación’ de Colombia. Debe soñar el señor @DanielRMed con que llegue la dictadura rápido a Colombia para poder echarle la policía política a sus contradictores. Este ‘tono’ solo demuestra el alma autoritaria del petrismo”, dijo.
El periodista Daniel Samper Ospina ironizó sobre el mensaje del ministro Daniel Rojas y cuestionó tanto su ortografía como su actitud hacia los críticos. “¿Cómo saber que eres ministro de EDUCACIÓN de Berto? Porque escribes lamesuelas con zeta. Porque insultas groseramente a los demás”, escribió en su mensaje el periodista.

En cuanto al ministro de Educación Daniel Rojas, su respuesta a las críticas no se limitó a un solo mensaje; en otra de sus publicaciones recientes, afirmó: “Los arribistas, arrodillados y falta de dignidad, serían los únicos que podrían cuestionarlo. Nada raro entre quienes les gusta lamer las botas que los patea”.
Con respecto al comunicado al que respondió Daniel Rojas, entre sus firmantes y promotores se encontraban figuras como Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán, María Claudia Lacouture, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa y Martha Lucía Ramírez, quienes advirtieron sobre las eventuales consecuencias de las palabras del presidente. Más tarde,Felipe Córdoba y Mauricio Gómez Amín también sumaron su respaldo a esta postura crítica hacia la posición del mandatario.
En el comunicado, los firmantes incluyeron la siguiente afirmación sobre la conducta del mandatario: “El presidente Petro aprovechó una libertad consagrada en la Constitución de Estados Unidos —la de expresión— para hacer un discurso sin argumentos, irrespetuoso con ese gobierno y con el derecho internacional. Al instar a soldados de otro país a desobedecer órdenes, vulneró de manera directa el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados y el respeto a la soberanía extranjera, pilares consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en la Carta de la OEA”.
Más Noticias
Colombia acelera en ventas de motos, crece la preferencia por modelos de bajo cilindraje
El auge de las motocicletas en el país responde a la necesidad de evitar el tráfico. Las cifras récord de matrículas muestran una inclinación marcada hacia opciones económicas y fáciles de manejar

Proyecto que propone iniciar clases después de las 7:00 a. m. avanza está cerca de ser ley: ya fue aprobado en el Senado
El texto busca transformar las rutinas de los menores de edad en etapa escolar y, de la misma manera, mejorar la calidad de vida de las familias colombianas

Cerro Porteño le habría hecho una “jugadita” a Santa Fe: esto pagó para contratar a Jorge Bava
El entrenador uruguayo aceptó la oferta de los paraguayos para dirigir al Ciclón, dejando a los Cardenales a mitad de campeonato y bajo una fuerte polémica

Miguel Bosé anunció su regreso a Medellín en 2026: conozca la fecha y los precios de boletería
El cantante sumó una nueva fecha a su “Importante Tour”, que marca su regreso a los escenarios

Lanzan convocatoria para potenciar el turismo en Medellín: así puede inscribir su agencia de viajes
El temario propuesto cubre desde la introducción al ecosistema turístico de Medellín y la legislación vigente aplicable a agencias de viaje
