Bajo un megaoperativo de recuperación del espacio público ejecutado por las autoridades en la localidad de Kennedy, en Bogotá, el viernes 26 de septiembre, la Administración distrital reportó la imposición de 84 comparendos por mal parqueo en diferentes puntos estratégicos del sector. Entre los sancionados se encontró al concejal Julián Forero, conocido como Fuchi, a quien se sorprendió presuntamente con una camioneta roja estacionada en un lugar prohibido.
La infracción quedó notificada a las 9:57 p. m. y, según lo consignado en la orden de comparendo, la multa que debe cancelar asciende a $604.100, en aplicación del código C02 del Código Nacional de Tránsito. En videos captados durante el operativo se observó el accionar de los agentes de tránsito e intercambios de palabras con motociclistas presentes en el sitio, incluidos los momentos en que se impone el comparendo al cabildante. Los procedimientos, no obstante, adquirieron un giro inesperado cuando Forero elevó denuncias públicas sobre el actuar policial y el desarrollo de las acciones de control en su establecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante un debate sobre las políticas de seguridad del gobierno de Carlos Fernando Galán realizado la mañana del lunes 29 de septiembre, Forero aseguró ante el pleno del Concejo que fue víctima de lo que calificó como “un ataque y una emboscada disfrazada de operativo”.
El concejal sostuvo que más de 30 agentes de distintas dependencias, acompañados por personal de la alcaldía, ingresaron exclusivamente a su sede en el sector de Castilla, pese a ser una zona de alto flujo comercial y bares. Según su declaración, varios uniformados estaban encapuchados y algunos no figuraban como activos en la plataforma de Movilidad durante los operativos.
“Llegaron encapuchados como si fuera una banda de delincuentes, atropellando a la gente que se encontraba en ese momento en mi sede. Nos intimidaron, nos amenazaron. Trataron a mi mujer, a mi esposa… a mi esposa la trataron de perra. Me golpearon. Se inventaron comparendos. Entraron de manera agresiva, me dañaron cosas. ¿Esa es la forma de hacer los operativos, señor secretario de Seguridad? Si eso me pasa a mí, que soy un concejal, ¿qué le puede pasar a cualquier ciudadano cuando le llegan a su establecimiento?”, expuso Forero durante la sesión, señalando al gobierno de estar motivado por represalias políticas frente al control ejercido por su bancada.

El cabildante también mencionó que algunos de los vehículos de grúa que participaron en el procedimiento ocultaban las placas y subrayó que, al revisar la plataforma correspondiente, detectó que parte de los agentes no estaban debidamente habilitados para ese turno.
Forero cuestionó además la labor y la presencia de la Secretaría de Movilidad en temas clave para la ciudad, y denunció insultos y maltrato contra él y su familia, advirtiendo que no permitirá más agresiones de funcionarios distritales ni presiones sobre su labor de denuncia.
Las declaraciones de Forero motivaron respuestas de sus colegas, entre ellas la del concejal Fernando López, que le hizo un llamado al debate respetuoso. López manifestó: “Él tiene todo el derecho de protestar, tiene el derecho de representar su gremio, pero también lo invito a que lo hagamos aquí con altura, que lo hagamos con respeto. Las palabras que él utiliza incitan a lo que es nuestra sociedad, una sociedad hoy día violenta, una sociedad en donde la descomposición y la agresividad es el talante de lo que estamos viendo”.
López defendió el talante respetuoso de la administración de Galán y consideró que las diferencias deben canalizarse sin incitaciones a la violencia.
Forero respondió que su actitud fue consecuencia directa de la presunta agresión sufrida durante el operativo y reiteró sus señalamientos de irregularidad e intimidación. “Entiendo perfectamente su postura y también lo respeto, señor López, pero el día que se metan con su familia o con su esposa, me va a entender. Antes no lo va a hacer”, agregó, invitando a su colega a conocer las dificultades cotidianas que enfrentan conductores y ciudadanos ante las políticas de tránsito y seguridad vial en la ciudad.
Durante la discusión estuvo presente el secretario Gustavo Quintero, que atendió la denuncia, aunque la Secretaría de Movilidad no había sido convocada para ese punto del orden del día y, hasta el cierre de esta edición, no se ha pronunciado oficialmente sobre el altercado entre los agentes de tránsito y el concejal Julián Forero.

Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Petro alertó sobre el riesgo que corren los recursos del país si sigue invirtiendo en explotación de petróleo: “Se debe examinar”
El mandatario colombiano sostuvo que es necesario que Colombia se centre en proyectos que impulsen la transición energética

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: “Un hombre sencillo”
Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Por qué solo uno de cada cuatro trabajadores en Colombia logra pensionarse: informe da malas noticias para hombres y mujeres
Un documento de Asofondos expuso cómo la falta de empleo formal y los vacíos en cotizaciones afectan el acceso a una jubilación digna, lo que deja a la mayoría de la población sin protección en la vejez

La fresa más nea mostró su tristeza por la muerte de Baby Demoni en el concierto de Kei Linch: la artista lo consoló
El joven ha recibido críticas de los internautas, aunque se ha mostrado muy afectado por la situación



