
En medio de la disputa que enfrenta a la filial española con la tradicional cadena colombiana por el uso de la marca, la empresa española ha anunciado su nuevo menú y allí destaca la bebida, inspirada en uno de los productos más emblemáticos de la repostería colombiana.
La compañía española anunció la incorporación del Chocoramo a su carta a través de sus redes sociales, describiendo la malteada como una versión similar a la que en su momento lanzó McDonald’s con el McFlurry de este clásico ponqué. En su publicación, Frisby España destacó: “Ese pastelito que todos llevábamos en la lonchera… Ahora en shake”. Ante las críticas recibidas en plataformas digitales, la empresa aclaró que “El nombre ‘Chocoramo’ se utiliza aquí únicamente de forma descriptiva para señalar los ingredientes del milkshake, sin uso comercial de la marca de Ramo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La bebida se ofrece en los restaurantes de Madrid y Barcelona a un precio de 3,90 euros (casi $17.800), aunque aún no se han revelado detalles sobre el origen de los ingredientes ni sobre la logística de distribución para estos locales y las diez cocinas ocultas que la empresa opera en el país.
El menú presentado por Frisby España reproduce varios de los platos y nombres característicos de la cadena original colombiana. En la sección de pollo apanado, la versión preliminar incluye opciones como quarto frisby (8,90 euros, $26.892), medio frisby (13,90 euros, $63.344), pollo frisby (24,90 euros, $113.458) y familiar frisby (34,90 euros, $159.069). Estos nombres coinciden exactamente con los utilizados en Colombia, donde los precios de los combos con papas francesas son: cuarto frisby a $23.000, medio frisby a $39.500, pollo frisby a $69.900 y familiar frisby a $98.600.
La carta también ofrece burritos a 6,50 euros ($29.625) frente a los $15.200 en Colombia, y plátano maduro a 4,90 euros ($22.332) frente a $12.100 en el país sudamericano, manteniendo la denominación original de los platos.
Además, la oferta de frisnacks incluye nuggets, tenders crispy y alitas, todos acompañados de papas grandes y bebida, con precios de 9,90 euros ($45.121), salvo los nuggets, que cuestan 8,90 euros ($26.892).

Desde hace meses, Frisby S.A. BIC, la empresa colombiana, busca proteger su nombre e identidad corporativa frente a la solicitud de registro presentada por un grupo de empresarios en España para operar bajo la misma denominación en territorio europeo.
Ambas partes intentaron una negociación amistosa, pero según Frisby España S.L., representada por Charles Dupont y el despacho Orbes & Zúñiga Abogados, las conversaciones no llegaron a buen puerto. En un comunicado publicado el 5 de septiembre, oficializaron la “ruptura definitiva” de las negociaciones y detalló: “Durante este proceso, Frisby España planteó distintas alternativas de resolución amistosa. Sin embargo, las conversaciones no arrojaron ningún resultado concreto”.
La postura de la filial española quedó reflejada en el mismo documento, donde se afirma: “Frisby S.A. BIC (Frisby Colombia) ha optado por mantener una estrategia de bloqueo marcario, sin uso efectivo en el territorio europeo, sustentada únicamente en amenazas judiciales.
En ningún momento la empresa colombiana ha manifestado intención alguna de servir a los consumidores europeos. Su estrategia parece centrarse exclusivamente en impedir que un tercero lo haga”.

En declaraciones recogidas en el comunicado, Dupont subrayó: “Nuestra empresa no está en venta, y nuestros activos mucho menos para ser regalados. Hemos nacido, nos hemos estructurado y operamos desde Europa. No aceptaremos que se imponga una visión excluyente y sin fundamento jurídico sobre nuestro derecho a emprender y a servir a los consumidores locales”.
La empresa española aguarda la resolución de la Oficina Española de Patentes y Marcas y de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea para registrar la marca de restaurantes en el continente, ya que la tradicional empresa colombiana apeló el uso del nombre.

Por su parte, la matriz colombiana anunció que, tras el fracaso de las negociaciones y una vez recibida la “confirmación de la activación de la marca”, implementará varias medidas: la creación de una nueva entidad operativa en España bajo el nombre “FRISBY S.A.”, la firma de una ronda de financiación privada, el despliegue de capital para desarrollar 12 puntos de venta y la presentación de una solicitud formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia para el reconocimiento de la marca verbal europea “FRISBY”.
En medio de la controversia, Frisby España ha defendido su derecho a utilizar el nombre, argumentando que cuenta con los permisos necesarios y que la marca colombiana no hizo uso efectivo del registro en el plazo estipulado.
El debate sobre la autenticidad y la protección de la marca se ha intensificado, con expertos en retail y marketing criticando la operación española y grandes compañías mostrando su respaldo a la matriz colombiana mediante campañas gráficas.
Mientras tanto, la malteada de Chocoramo continúa siendo el producto más comentado del menú de Frisby España, sin que hasta el momento Productos Ramo haya emitido declaraciones al respecto.
Más Noticias
Bre-B ya tiene 70 millones de llaves activas y fecha de lanzamiento: así funcionará el nuevo sistema de pagos
Con una infraestructura que conecta bancos, cooperativas y entidades financieras, Bre-B inicia con la promesa de revolucionar los pagos digitales en Colombia

En imágenes: María Fernanda Cabal desempolvó fotos exclusivas de su álbum privado y desató comentarios en redes sociales
La publicación permitió a sus seguidores descubrir detalles poco conocidos de su historia, generando una ola de reacciones y comentarios sobre su transformación a lo largo de los años

La Policía ascendió a más de 15.000 uniformados, pero habría más de 600 cuya promoción está ‘congelada’ y sin explicación
La institución subrayó que esta mejora refleja el esfuerzo por fortalecer la inclusión y la equidad de género en sus filas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo
