
El hallazgo de cucarachas en dos restaurantes del centro de Ibagué durante septiembre de 2025 demostró la persistencia de un problema sanitario que, aunque afecta a una minoría de establecimientos, se convierte en una amenaza para la salud pública y la reputación del sector gastronómico local, afectando la percepción de residentes y turistas.
Ante este panorama, las autoridades intensificaron los operativos de inspección y control tras detectar la presencia de plagas, una situación que, según la Secretaría de Salud Municipal, requiere de respuestas inmediatas y rigurosas como el cierre de los locales de este tipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Del mismo modo, la secretaria de Salud de la ciudad, Liliana Ospina, explicó que la mayoría de los restaurantes y gastrobares de la ciudad cumplen con la normativa sanitaria vigente, pero advirtió que los cierres se producen principalmente por la detección de plagas, por lo que es indispensable que los dueños de los locales de comidas cumplan con las medidas de salubridad.
“Realizamos esos operativos de control y supervisión, la mayoría de los establecimientos y gastrobares cumplen con la norma sanitaria; sin embargo la mayoría de veces se cierra por presencia de plagas y cucarachas, y ahí no hay Santa Lucía de valga”, afirmó Ospina, citada por Alerta Tolima.

El número de locales clausurados tiene en alerta a la funcionaria, que indicó que basta con que unos pocos incumplan las medidas para exponer a cientos de comensales a riesgos sanitarios, teniendo en cuenta que la presencia de cucarachas y ratones no solo genera rechazo, sino que puede ser el origen de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dérmicas.
Según especialistas en salud pública citados por el medio local, las cucarachas pueden transportar hasta 30 tipos de bacterias diferentes, entre ellas la Salmonella y la E. coli, responsables de cuadros graves como diarrea, vómito, fiebre y deshidratación.
La presencia de los roedores también es motivo de preocupación, pues estos animales pueden ser portadores de virus y parásitos capaces de desencadenar brotes de leptospirosis, hantavirus y otras enfermedades zoonóticas que afectan directamente a los seres humanos.
Las autoridades sanitarias consideran que la detección de plagas es un indicio claro de fallas en los procesos de limpieza y desinfección exigidos por la normativa: “Les estamos exigiendo la limpieza de los restaurantes, porque cuando hay plagas es porque no hay una buena limpieza del mismo. Una vez los restaurantes demuestren que cumplen con las medidas sanitarias limpiando, fumigando, los dejamos volver abrirlo cuando lo constatemos”, indicó Ospina a Alerta Tolima.

Entre tanto, se confirmó que el plan de acción de la Secretaría de Salud contempla inspecciones sorpresivas y sanciones más severas para aquellos que reincidan en las faltas. El objetivo es prevenir riesgos mayores y evitar brotes masivos de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.
“Seguiremos con los operativos en los diversos sectores de la ciudad, no más de 20 establecimientos se han cerrado por no cumplir con la medida sanitaria, por lo que nosotros seguimos juiciosos realizando visitas, campañas de sensibilización porque los temas de salud van por encima de cualquier cosa”, agregó la secretaria pidiendo responsabilidad por parte de los trabajadores de este sector.
A pesar de la alarma generada por los cierres, la Secretaría de Salud insiste en que la gran mayoría de los restaurantes cumplen a cabalidad con las normas y procedimientos exigidos, pues los propietarios responsables realizan fumigaciones periódicas, control de plagas y limpiezas profundas que garantizan la inocuidad de los alimentos. Aunque el incumplimiento de unos pocos pone en entredicho la confianza en el sector gastronómico de la ciudad.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que vigile los restaurantes y entregue el respectivo reporte a la Secretaría de Salud que se encarga de fortalecer la cultura de higiene, con el fin de que Ibagué avance hacia un modelo de gastronomía responsable y segura.
Más Noticias
Gustavo Petro sobre el retiro de su visa: “Es una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos”
El presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales

Gobernación y Univalle refuerzan seguridad y anuncian apoyos educativos tras disturbios en Cali
La Gobernación del Valle y la Universidad del Valle avanzan en acuerdos para prevenir nuevos desórdenes y ampliar oportunidades de acceso a la educación superior
Alerta por recibos de cajeros: revelan cómo estafadores usan estos datos para fraudes financieros
Expertos advierten que la información impresa en comprobantes de cajeros puede ser usada en robos y estafas si cae en manos de terceros

Irene Vélez en Cali: “70 años de expansión de la caña de azúcar han sido un desastre ecológico y social”
En la apertura de la Semana de la Biodiversidad en Cali, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, lanzó críticas al monocultivo de caña y pidió cambios en el uso de la tierra

Niños intoxicados en Soledad dieron positivo para marihuana tras comer torta de la nevera
Autoridades confirmaron que cuatro menores de edad en Soledad, Atlántico, resultaron intoxicados tras consumir un alimento que contenía marihuana
