
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este domingo, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Medellín.
El tiempo para este domingo en Medellín alcanzará los 27 grados, mientras que la temperatura mínima será de 17 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 10.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 59%, con una nubosidad del 69%, durante el día; y del 55%, con una nubosidad del 99%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana cuenta principalmente con un clima subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que oscilan de los 16 a los 26 grados centígrados.
Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la madrugada la temperatura mínima va entre los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

Colombia, un “arcoíris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
María Fernanda Cabal se refirió a la toma del Palacio de Justicia y lanzó críticas por el trato a militares: “Los héroes son perseguidos”
La senadora María Fernanda Cabal resaltó el papel de los miembros del Ejército y cuestionó el trato que han recibido frente a quienes integraron el grupo guerrillero

Petro insistió en que el M-19 no asesinó a ninguno de los magistrados del Palacio de Justicia
El jefe de Estado aseguró que el informe forense descarta la participación del arsenal insurgente en el asesinato de los jueces durante la toma del Palacio de Justicia

El accidente en la vía Bogotá-Girardot, que deja dos fallecidos, fue provocada por un hombre que intentó huir de las autoridades
El hombre no atendió al puesto de control y en su escape dejó varios lesionados, entre ellos, las dos víctimas mortales: al parecer su huida fue por portar armas ilegales

A la cárcel cuatro colombianos en Chile por homicidio: habrían descuartizado a un dominicano que pertenecía a su misma banda criminal
El cuerpo fue hallado la tarde del 1 de octubre de 2025 en dos maletas que estaban abandonadas en un canal de aguas en área rural de la comuna de Pudahuel, en Santiago

Petro volvió a pronunciarse sobre su inclusión en la Lista Clinton y afirma que fue el líder que más denunció a los narcos del Estado: “Nadie es profeta en su tierra”
El presidente colombiano volvió a criticar la decisión de Estados Unidos de incluirlo a él, su familia y al ministro del Interior Armando Benedetti en la Lista Clinton



