
Las críticas del presidente Gustavo Petro, en relación con la visita de los alcaldes de Medellín y Cali, Federico “Fico” Gutiérrez, y Alejandro Éder de Cali a Estados Unidos, en una gira en la que buscaron que las autoridades no castigaran al país por el fracaso de la lucha antidrogas, fue usada por la senadora Paloma Valencia para señalar lo que, según ella, es la incoherencia del mandatario.
En efecto, en su perfil de X, la congresista y precandidata presidencial del Centro Democrático hizo énfasis en cómo, en su momento, el primer mandatario calificó la presencia de Gutiérrez y Éder en Washington como una intromisión a sus facultades constitucionales. Justo cuando el gobernante, en su presencia en Nueva York, interfirió en las políticas de seguridad de la administración de Donald Trump.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Se acuerdan de @petrogustavo amenazando a los alcaldes sus colombianos por viajar a EE. UU. a pedir que no nos descertificaran? 3 Doritos después Petro va a EE. UU. a pedirle al ejército de ese país que desobedezca al presidente electo democráticamente quién es su comandante en jefe", expresó la senadora caucana, en un mensaje en las plataformas digitales que tuvo eco en la oposición.

Es válido precisar que, en su momento, Petro amenazó a los mandatarios locales de emprender acciones judiciales por haber asistido a estos encuentros en Estados Unidos, que se llevaron a cabo el 8 y 9 de septiembre, una semana antes de que se confirmara la descertificación del Gobierno. Por lo que el mensaje de Valencia estuvo dirigido en esa línea, el ‘doble rasero’ del mandatario.
“Puede preocuparse todo lo que quiera, pero defender la Constitución no es amenaza. Ustedes hacen trizas la paz; nosotros la respetamos”, dijo en su momento el primer mandatario, el 8 de septiembre, en respuesta a un video de Gutiérrez grabado a las afueras del Capitolio estadounidense, en el que alegó el derecho de invocar a la Carta Magna para desestimar la legalidad de la visita de los alcaldes.

Las críticas de Paloma Valencia a Gustavo Petro, que perderá la visa norteamericana
A su vez, en otro de los mensajes que se vieron publicados en su perfil, Valencia habló de frente sobre lo dicho por el primer mandatario en la Asamblea General, en respuesta al mensaje en el que Petro alegó que el hecho de revocarle la visa no era solo un acto contra él, en su condición de presidente, sino contra las Naciones Unidas, y según agregó “contra la lucha por la vida de la humanidad”.
“Presidente, no le quitaron la visa por sus palabras en la ONU, que ante una escasa audiencia pasaron sin pena ni gloria. Como presidente de Colombia, usted no puede ir a otro país y, en una plaza pública, invitar al ejército a desconocer a su comandante en jefe. Fue un capricho ramplón y narcisista con el que nos faltó el respeto a los colombianos y falló en sus responsabilidades básicas como jefe de Estado", dijo.

Cabe destacar que Petro, con una serie de mensajes, se ha encargado de señalar a la administración Trump por esta decisión, luego de su presencia el viernes 26 de septiembre en Nueva York, en el que invitó a las tropas norteamericanas de desobedecer a su presidente; lo cual cayó mal en la esfera política nacional e internacional, teniendo en cuenta que EE. UU. es el principal socio estratégico de Colombia.
Como presidente de Colombia, en la Asamblea General de las naciones que fundamos en la ONU, expreso mis opiniones libremente. El derecho internacional es la sabiduría de la humanidad y me protege. El genocidio es un crimen contra la humanidad y debe responder, juzgar y castigar. El señor Trump ha violado los principios fundantes de la ONU. Hora de irse a un lugar más democrático", expresó Petro.
Más Noticias
Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva

Willy García será el primer solista colombiano en el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico
El cantante se presentará el 5 de octubre en la Plaza de la Independencia Hiram Bithorn, de San Juan, interpretando una selección de clásicos de la salsa puertorriqueña

Refugio animal en Bogotá corre riesgo por solicitud sobre su inmueble: la propietaria solicita ayuda al alcalde Galán
El compromiso de una mujer con los animales abandonados revela los desafíos de la protección animal en la ciudad
