
El fallecimiento de Socorro Garnica Vargas, que sufrió un accidente tras ser alcanzada por un rayo en la vereda Bejaranas, zona rural de San Gil, Santander, conmocionó a la comunidad local, luego de que permaneció seis días internada en el Hospital Universitario de Santander (HUS).
Según explicaron en Vanguardia, la mujer, de 78 años, perdió la vida a causa de las graves lesiones ocasionadas por el impacto eléctrico, luego de intensos esfuerzos médicos y la esperanza sostenida de su familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos se registraron el domingo 21 de septiembre de 2025, cerca de las 7:30 p. m., cuando Socorro Garnica se encontraba regresando a su vivienda tras visitar la casa de una hermana. Una tormenta repentina sorprendió a la zona en ese momento, provocando que un rayo la alcanzara.
Laura Maldonado, nieta de la víctima, relató al mismo medio: “Son noticias que uno no está preparado ni espera nunca recibir. Ella estaba en la casa de una hermana e iba de regreso a su vivienda, relativamente cerca, cuando se soltó el aguacero y ahí fue que el rayo la alcanzó”.
El evento movilizó a los residentes del sector rural, quienes prestaron los primeros auxilios y realizaron el traslado inicial de Socorro Garnica a un centro médico de San Gil.

Debido a la gravedad del daño neurológico provocado por el impacto, la mujer fue remitida a Bucaramanga hacia las 11:00 p. m. de ese mismo día. Desde entonces, familiares se aferraron a la oración y a la esperanza de una recuperación, aunque las complicaciones derivadas de una lesión al cerebro comprometieron de manera irreversible su estado de salud.
“Cuando fue alcanzada por el rayo, tuvo un golpe fuerte en la cabeza, en el cerebro”, detalló la nieta a Vanguardia.

A lo largo de su vida, Socorro Garnica se dedicó a actividades agrícolas y domésticas en la región. Según compartió su nieta, la víctima participaba en la asociación de huertas caseras y generaba ingresos a través de la venta de productos como lechuga, espinaca y plantas medicinales.
“Ella hacía parte de la asociación del proyecto de huertas caseras y los ingresos que obtenía eran de lo que sembraba: un poquito de lechuga, espinaca, plantas medicinales… así sobrevivía”, mencionó Maldonado.
El cuerpo de la adulta mayor, de acuerdo con lo informado, permanece en la morgue de Medicina Legal de Bucaramanga en espera de su traslado a San Gil, donde la familia y la comunidad prevén rendir el último adiós.

Múltiples personas fueron impactadas por rayos en Colombia durante los últimos meses
En febrero de 2025 se registró una tragedia en Cajibío, Cauca, cuando un rayo cayó sobre un árbol en la vereda Piedras Negras, donde algunas mujeres se estaban resguardando de la lluvia. Cuatro mujeres murieron: Jeidy Daneisy Morales, Daniela Yinet Mosquera, Luz Eneida Lame y Etelvina Mosquera; además, dos personas más resultaron heridas.
Otro suceso lamentable ocurrió en Jamundí, Valle del Cauca, en abril de 2024, donde un rayo dejó una víctima fatal —una joven de 12 años— y seis personas heridas.
En Antioquia también se registró un incidente en Nechí: tres mineros murieron al ser sorprendidos por una descarga eléctrica mientras esperaban que se calmara una tormenta, refugiados en un “rancho” improvisado.
También hay casos de supervivientes con secuelas. Un ejemplo es el de Alexander Serpa Mandón, exsoldado que ha sido impactado por varios rayos en diferentes momentos de su vida militar, sobreviviendo pero con daños en su salud física y mental.
Otro es el testimonio de Cielo Marín, de 46 años, que quedó al borde de la muerte tras el impacto en su casa en Soledad, Atlántico, y sufrió quemaduras y daños que la afectaron seriamente.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: más de 3,1 millones de vehículos se han movilizado por las principales carreteras del país
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Así de alta es la pensión vitalicia a la que pueden acceder los políticos en Colombia para vivir bien el resto de su vida
La normativa especial para altos funcionarios perpetúa desigualdades y suscita cuestionamientos sobre el futuro del sistema de jubilaciones

Desalojo en hacienda Japio desata alarma ambiental en Cauca: uno de los últimos bosques secos de Colombia estaría en riesgo
Enfrentamientos entre autoridades y ocupantes indígenas en la hacienda provocaron daños a la reserva, considerada vital para la conservación de especies amenazadas y la conectividad biológica en el suroccidente del país

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó
La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal



