Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Guardar
El programa Estud-IA ofrece 3.500
El programa Estud-IA ofrece 3.500 cupos financiados con más de $15.000 millones para fortalecer la economía del conocimiento - crédito Sapiencia

La Alcaldía de Medellín, en alianza con Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, anunció la apertura de la convocatoria para 55 cursos gratuitos del proyecto Estud-IA, orientados a fortalecer las capacidades de los ciudadanos en áreas estratégicas para la economía del conocimiento.

De acuerdo con las autoridades distritales, la iniciativa se centra en temáticas clave para la empleabilidad y el desarrollo, tales como industrias creativas y culturales y diversas habilidades digitales. En total serán 3.500 cupos gratuitos, que serán financiados con una inversión que supera los $15.000 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los cursos se impartirán bajo una modalidad combinada, que contempla encuentros presenciales, espacios sincrónicos virtuales y actividades asincrónicas, facilitando la participación de personas con diferentes disponibilidades de tiempo y estilos de aprendizaje. Cada capacitación tiene una duración total de 318 horas, distribuidas entre 190 horas teóricas y 128 horas prácticas, lo que garantiza una formación integral y práctica.

Los cursos combinan modalidad presencial
Los cursos combinan modalidad presencial y virtual, con 318 horas de formación teórica y práctica - crédito Sapiencia

“El programa Estud-IA está generando un ecosistema que conecta a los ciudadanos con las competencias más demandadas de la Cuarta Revolución Industrial. Estos cursos constituyen rutas estratégicas que integran teoría y práctica para que Medellín cuente con talento capacitado en áreas digitales, culturales y creativas. Nuestra meta es que cada participante encuentre oportunidades para el empleo o el emprendimiento y contribuya al desarrollo de la ciudad”, declaró Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia.

La oferta académica abarca programas en tecnologías emergentes y economía digital, tales como:

  • E-commerce para emprendedores
  • Marketing Digital con Inteligencia Artificial para Pymes
  • Internet de las Cosas
  • Robótica, Animación 3D
  • Desarrollo de aplicaciones modernas con Kotlin
  • Programación Web
  • Realidad Virtual y Aumentada
  • Big Data, Ciencia de Datos
  • Lenguajes de Programación (Python, JavaScript, C# asistidos por IA DeepSeek y Qwen)
  • Producción Audiovisual Digital
  • Redes y Ciberseguridad
  • Y otras áreas de alto impacto para el entorno digital.
  • Además, se incluyen temáticas relacionadas con TICs para la 4RI y Economía digital.

La oferta académica incluye e-commerce,
La oferta académica incluye e-commerce, marketing digital, robótica, programación, ciberseguridad y más - crédito Alcaldía de Medellín

De igual manera, quienes estén interesados en industrias creativas y culturales encontrarán cursos como Diseño y Branding de impacto para la 4RI, Estilismo de Moda para Industrias Creativas, Maquillaje, Fotografía, Producción de Eventos Culturales y Creativos, y el uso de nuevas tecnologías para la creación y desarrollo de industrias basadas en el patrimonio cultural, con un enfoque dirigido tanto al talento artístico como al empresarial.

La convocatoria también contempla la continuidad de formación para quienes hayan sido parte de los programas Talento Especializado y Vision4RIos ofrecidos entre 2020 y 2024, permitiendo así completar las rutas de formación planteadas en los tres niveles.

Las personas interesadas en participar deberán haber cursado como mínimo el noveno grado de educación básica secundaria, haber nacido en Medellín o poder demostrar residencia en el distrito durante al menos el último año. No es requisito haber sido bachiller, pero sí presentar el respectivo certificado académico: acta de grado de bachiller o el certificado de aprobación de noveno grado y/o CLEI 4. Adicionalmente, solo podrán inscribirse quienes no hayan recibido esta beca en convocatorias anteriores, excepto quienes deseen culminar su trayectoria en los tres niveles contemplados por el programa.

También se ofrecen cursos en
También se ofrecen cursos en industrias creativas como diseño, estilismo, maquillaje y producción de eventos culturales - crédito Alcaldía de Medellín

La documentación requerida para la inscripción comprende: copia del documento de identidad (cédula o tarjeta), factura de servicios públicos que confirme la residencia en Medellín y el certificado académico correspondiente. Es fundamental que la factura esté a nombre del postulante o de un integrante de su núcleo familiar y que coincida con la dirección reportada en el formulario de inscripción, ya que este será el soporte que valide su lugar de residencia.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 3 de octubre y pueden realizarse a través del sitio web oficial sapiencia.gov.co/estudia/. La lista de seleccionados será publicada el 8 de octubre, permitiendo así el pronto inicio de las actividades académicas.