El Instituto de Ciencia Política (ICP) emitió un comunicado en el que condena las declaraciones realizadas por el presidente Gustavo Petro durante su visita a Nueva York, calificándolas como “inadmisibles”.
La organización expresó su preocupación por el impacto que estas afirmaciones pueden tener en la imagen internacional de Colombia y en el debate político nacional, resaltando la gravedad de los señalamientos hechos por el mandatario en un escenario internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el documento, el ICP señaló que las palabras de Gustavo Petro, pronunciadas en un foro internacional en Nueva York, resultan problemáticas por el contexto y el alcance de la audiencia.

Según el instituto, el presidente empleó su intervención para emitir juicios que, según la organización, distorsionan la realidad política y social del país.
El ICP afirmó que estas declaraciones pueden influir en la percepción de Colombia en el exterior y provocar consecuencias negativas en las relaciones internacionales.
El comunicado del ICP expuso varios argumentos para fundamentar su condena. Entre ellos, destaca la preocupación por la manera en que el presidente abordó temas sensibles relacionados con la democracia y la institucionalidad colombiana.
El Instituto de Ciencia Política advirtió que los señalamientos del mandatario podrían interpretarse como un desconocimiento de los avances democráticos alcanzados en las últimas décadas.
Además, el ICP alertó sobre el riesgo de que estas afirmaciones sean utilizadas por actores internacionales para cuestionar la legitimidad de las instituciones colombianas.
A lo largo del pronunciamiento, el ICP insistió en la importancia de que los líderes políticos actúen con responsabilidad al representar al país en escenarios globales.
La organización recalcó que las declaraciones de Gustavo Petro no solo afectan la imagen de Colombia, sino que pueden influir en la confianza de la comunidad internacional y de los inversionistas.
El Instituto de Ciencia Política subrayó que el respeto por la institucionalidad y la promoción de la democracia deben ser principios fundamentales en cualquier intervención pública de un jefe de Estado.
En la parte final de su comunicado, el Instituto de Ciencia Política hizo un llamado a la responsabilidad y al compromiso con los valores democráticos, instando a que las intervenciones de los líderes nacionales en el exterior contribuyan a fortalecer la imagen y los intereses del país.
Detalles de lo ocurrido
Durante una manifestación en Nueva York, el presidente colombiano Gustavo Petro informó que propondría ante las Naciones Unidas la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo”, orientado a la liberación de Palestina.
El anuncio se realizó el viernes 26 de septiembre de 2025, frente a una multitud que exigía apoyo internacional para la causa palestina, según reportó Rtvc Noticias.

Petro declaró que estaba dispuesto a acudir al campo de batalla. Señaló que, si su propuesta obtenía el visto bueno en la Asamblea General de la ONU, la primera misión de esta fuerza internacional consistiría en intervenir en territorio palestino.
La iniciativa se fundamentó en el mecanismo “United for Peace” (Unidos para la Paz), que permitiría, con el respaldo de dos tercios de los Estados miembros de las Naciones Unidas, organizar una acción global coordinada ante situaciones de conflicto.
El mandatario precisó que la constitución de esta fuerza no debía recaer únicamente en los Estados, sino en la movilización voluntaria de millones de ciudadanos alrededor del mundo.
“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, afirmó.
Petro anticipó que presentaría formalmente su iniciativa ante la Asamblea General de Naciones Unidas con el objetivo de impulsar una intervención internacional a favor de Palestina.
“Hice la siguiente propuesta, por Asamblea General de los pueblos en Naciones Unidas, vamos a presentar una resolución que se le ordena a la ONU, la configuración de un ejército de liberación del mundo que tiene como primera tarea salvar a Palestina”, señaló el presidente.
La propuesta contó con el respaldo de figuras internacionales como el músico británico Roger Waters.
Más Noticias
Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’
En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”
Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”
Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo”
El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”
El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones
