Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”

Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Guardar
Los organizadores de la carrera
Los organizadores de la carrera detallaron, mediante un comunicado, las circunstancias en las que murió el corredor - crédito Carrera de las Rosas

Un corredor de 48 años de edad sufrió una emergencia médica mientras participaba en el recorrido de 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín, lo que motivó la intervención inmediata del equipo médico y las ambulancias asignadas al evento, según informaron la Fundación AlmaRosa y el Grupo JAO, responsables de la organización del evento deportivo.

Tras recibir los primeros auxilios en el lugar, el participante fue trasladado al Hospital General de Medellín, donde continuó recibiendo atención especializada. No obstante, los esfuerzos del personal médico no lograron revertir la situación y se confirmó su muerte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El corredor fue identificado como Carlos Enrique Restrepo y, a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de Instagram, la organización de la Carrera de las Rosas expresó públicamente su pésame.

La Fundación AlmaRosa como el
La Fundación AlmaRosa como el Grupo JAO, organizadores de la carrera, confirmaron la identidad del fallecido: era un hombre de 48 años de edad - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Con profundo dolor, la organización de la Carrera de las Rosas lamenta el fallecimiento de Carlos Enrique Restrepo, de 48 años, quien presentó una emergencia médica durante el recorrido de la distancia 5K en Medellín. Nuestro equipo médico y las ambulancias dispuestas en el evento actuaron de inmediato y, posteriormente, Carlos recibió atención en el Hospital General de Medellín.”, escribieron, en principio, los organizadores de la carrera.

“Lamentablemente, a pesar de todos los esfuerzos realizados, no fue posible salvar su vida. Hoy nos unimos al dolor de su familia y seres queridos, acompañándolos de corazón en este difícil momento. La salud, el cuidado y el bienestar de cada corredor han sido y seguirán siendo nuestra mayor prioridad en esta carrera que promueve la vida”, detallaron.

Los organizadores de la Carrera
Los organizadores de la Carrera de las Rosas expresaron su pesar tras el fallecimiento de Carlos Enrique Restrepo - crédito @carreradelasrosas/Instagram

Tanto la Fundación AlmaRosa como el Grupo JAO reiteraron que la salud y el bienestar de los participantes constituyen la prioridad fundamental de la competencia, que tiene como objetivo principal la promoción de la vida.

El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, lamentó desde su cuenta oficial de X el fallecimiento del corredor y se solidarizó con su familia:

“Lamento la muerte de Carlos Enrique Restrepo en el marco de la Carrera de las Rosas hoy en Medellín. Él tenía 48 años de edad y estaba participando en la categoría 5K. Recibió las ayudas médicas en el sitio y fue traslado al Hospital General de Medellín. Lastimosamente perdió la vida. Que noticia tan triste. Un abrazo de solidaridad para su familia y amigos.”, replicó el mandatario.

El alcalde de Medellín lamentó
El alcalde de Medellín lamentó el fallecimiento del Carlos Enrique Restrepo, el hombre de 48 años que falleció cuando corría la Carrera de las Rosas - crédito @FicoGutierrez/X

Media Maratón de Bogotá: Por un paro cardiaco, un hombre murió a pocos metros de la meta

A escasos 200 metros de la meta, un hombre identificado como Pedro Enrique Rodríguez Suárez colapsó durante el recorrido de 10 kilómetros de la Media Maratón de Bogotá 2025, un suceso que conmocionó a los corredores y a la organización del evento.

La empresa Correcaminos de Colombia, responsable de la competencia, confirmó que el participante sufrió complicaciones cardíacas derivadas del esfuerzo físico, lo que provocó su desplome en las calles de la capital. El incidente movilizó de inmediato a otros corredores, quienes intentaron auxiliar a Rodríguez Suárez mientras los servicios de primeros auxilios del evento acudían al lugar.

Según el comunicado oficial de la organización, “los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido”.

El hospital, situado a pocos kilómetros del parque Simón Bolívar, recibió al corredor, pero los intentos por estabilizarlo resultaron infructuosos y se confirmó su deceso poco después de su ingreso.

Pedro Enrique Rodríguez era el
Pedro Enrique Rodríguez era el corredor que falleció a escasos metros de la meta durante la Media Maratón de Bogotá 2025 - crédito San.tv / Facebook

La noticia generó temor y controversia entre los participantes que se aproximaban a la línea de meta, donde aguardaban la medalla que simboliza el esfuerzo de la jornada. La organización de la Media Maratón de Bogotá expresó públicamente su pesar por lo ocurrido,

“La Media Maratón de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del señor Pedro Enrique Rodríguez Suárez y ofrece condolencias a su familia y amigos“, manifestaron en un comunicado.

El Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Idrd) también se sumó a las muestras de condolencia, lamentando la pérdida y transmitiendo su solidaridad a los allegados del corredor fallecido.

El abogado de la familia
El abogado de la familia de Pedro Enrique Rodríguez aseguró que existen indicios de negligencia médica en el caso - crédito Pedro Enrique Rodríguez Suárez/Facebook

El abogado de la familia del corredor, Jesús David Rodríguez, afirmó en diálogo con W Radio que existen “serios indicios” de que los protocolos de asistencia sanitaria no se aplicaron de manera adecuada.

La organización de la Media Maratón de Bogotá difundió un comunicado el 27 de julio de 2025 en el que aseguró que la atención brindada al corredor se realizó con “la mayor diligencia”. No obstante, el representante legal de la familia Rodríguez Suárez sostuvo ante la citada emisora que los hechos relatados por testigos y otros participantes difieren de lo expuesto oficialmente.

“Son circunstancias que no eran tan ciertas, por lo menos, aparentemente, a partir de los testimonios de personas y competidores que estaban en el lugar.”, aseguró el jurista